Joaquín José Martínez
banner
joaquineku.bsky.social
Joaquín José Martínez
@joaquineku.bsky.social
Aprendiz de vida y maestro de instituto-escuela. Practico todo lo que creo, aunque puedo estar equivocado.
Pinned
Desde una zona inundable de alto riesgo, asumimos la perspectiva de la buena antepasada para educar compromisos: mitigar y adaptarnos, en vez de aplazar la respuesta. Nuestra cápsula del tiempo: un contrato ecosocial @tffspain.bsky.social @colectivodime.org #ComEdu #Educaecosocial
Ventana abierta: nuestra casa se ha inundado
Un proyecto desde Lengua y Literatura busca la reflexión y una suerte de acción del alumnado en relación al cambio climático a través de la escritura de cartas a sus nietas.
eldiariodelaeducacion.com
Reposted by Joaquín José Martínez
"La Evaluación Educativa: Del Juicio a la Regulación. Un Análisis con Philippe Perrenoud y Lluís Mora" en la Sección de @chussiabaleston.bsky.social 

La Evaluación Educativa: Del Juicio a la Regulación. Un Análisis con Philippe Perrenoud y Lluís Mora - Colectivo DIME
Análisis crítico de la evaluación educativa reguladora con Perrenoud y Lluís Mora: del juicio y la selección a la regulación del aprendizaje y la justicia educativa.
colectivodime.org
November 18, 2025 at 12:13 PM
Reposted by Joaquín José Martínez
1️⃣1️⃣/n La inclusión "No está muerta, pero huele raro",
Huele a burocracia, a cansancio, a miedo.
Y sin embargo… sigue viva en cada gesto de resistencia cotidiana dentro de una escuela y de la #ComEdu
November 12, 2025 at 9:41 AM
Reposted by Joaquín José Martínez
🔟/n La educación inclusiva no está muerta. Vive en las aulas donde una maestra cambia la disposición de las mesas para que todos se vean.
Vive en las madres que no se rinden.
Vive en quienes creen que “todo el alumnado importa, y todos importan por igual”.
November 12, 2025 at 9:41 AM
Reposted by Joaquín José Martínez
9️⃣/n Pero retrocedemos.
Retrocedemos cuando se naturaliza la segregación, cuando se confunde equidad con compensación, cuando se prefiere el silencio al conflicto. Cuando se defiende públicamente desde el #ClaustroVirtual las modalidades segregadas o atención fuera del aula.
November 12, 2025 at 9:41 AM
Reposted by Joaquín José Martínez
8️⃣/n “La vergüenza de la exclusión educativa debería cambiar de bando”.
Porque no puede ser que sigamos mirando hacia otro lado cuando un niño gitano abandona, una niña con discapacidad es derivada, o un adolescente migrante se siente invisible.
November 12, 2025 at 9:41 AM
Reposted by Joaquín José Martínez
“No está muerta, pero vamos hacia atrás”
1️⃣/13 Se llama Iván. Tiene 9 años, autista, y cada mañana pregunta a su madre si hoy podrá jugar con los demás.
En su cole hay “aula TEA”. Lo integran, dicen. Pero su clase es otra, su recreo en un rincón del patio y su soledad… también.
November 12, 2025 at 9:41 AM
Reposted by Joaquín José Martínez
No os perdáis este hilo de David. #ComEdu
“No está muerta, pero vamos hacia atrás”
1️⃣/13 Se llama Iván. Tiene 9 años, autista, y cada mañana pregunta a su madre si hoy podrá jugar con los demás.
En su cole hay “aula TEA”. Lo integran, dicen. Pero su clase es otra, su recreo en un rincón del patio y su soledad… también.
November 13, 2025 at 4:59 PM
Reposted by Joaquín José Martínez
Desde el grupo local de Málaga de @amnistiainternacional.es nos proponen unirnos a la campaña "Por un mundo sin pena de muerte". Os animamos a participar en la acción #ComEdu
redescuelas.es.amnesty.org/blog/histori...
En noviembre, únete a “Colegios e Institutos por la Vida”
redescuelas.es.amnesty.org
November 13, 2025 at 8:59 PM
Reposted by Joaquín José Martínez
📣 ¡Últimas plazas! #ComEdu
El 29 de noviembre en Castellón celebramos el II Encuentro "Tejiendo redes para la inclusión" del Colectivo DIME+ junto al grupo MEICRI y la UJI, Será un espacio para compartir, debatir y construir.

👉 No lo pienses más y reserva tu plaza: docs.google.com/forms/d/e/1F...
Encuentro "Tejiendo redes para la inclusión"
¡No te pierdas este encuentro!
docs.google.com
November 14, 2025 at 2:42 PM
Reposted by Joaquín José Martínez
#EncuentroDIME #TejiendoRedes para la Inclusión

📅 29 de noviembre Universidad Jaume I

Con la colaboración de la UJI y el grupo de investigación MECRI. Actividad gratuita para #ComEdu 

🔗 Inscripción: https://forms.gle/JP86yfDMg78h8cuW9

Gracias a @krispamparo.bsky.social  por el cartel.
October 9, 2025 at 8:19 PM
#ComEdu Nueva sección en la página de recursos y proyectos #DescolonizaPalestina de MP sobre desobediencia civil y no violencia activa con las acciones y las campañas de BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones) y RESCOP (Red de Solidaridad y Cooperación con Palestina) sites.google.com/g.educaand.e...
Descoloniza Palestina - La desobediencia civil palestina: ¿querías paz?
Education 4 Gaza: dibuja para Gaza
sites.google.com
November 1, 2025 at 9:12 PM
Reposted by Joaquín José Martínez
Hay q asumir la necesidad de dotar de sentido la vida escolar; no podemos dar por hecho que TODO el alumnado se implicará activamente en nuestras tareas y actividades porque las proponemos los docentes.Creo q la estrategia más potente es conectar la actividad escolar con la vida, con el mundo real ⬇️
November 1, 2025 at 1:27 PM
#Genocidio en Darfur por RSF, 12 millones de personas desplazadas Una guerra de atrocidades (y olvidada): qué está pasando en Sudán y por qué la última ofensiva rebelde es importante vía @eldiarioes www.eldiario.es/1_c24201
Una guerra de atrocidades (y olvidada): qué está pasando en Sudán y por qué la última ofensiva rebelde es importante
La caída de la ciudad de El Fasher en manos de las fuerzas paramilitares RSF marca un punto de inflexión militar y humanitario entre temores de una repetición de las atrocidades cometidas en Darfur ha...
www.eldiario.es
November 1, 2025 at 11:32 AM
Reposted by Joaquín José Martínez
Pronto volveremos a vernos en el Encuentro "Tejiendo redes para la Inclusión" en la UJI, donde podremos profundizar en el uso de la tecnología al servicio del para qué y para quién educar.

x.com/colectivoDIM...
Colectivo DIME+ on X: "Y no te pierdas nuestro próximo Encuentro en Castelló el 29 de noviembre. Inscripciones en: ✅ https://t.co/I330dher0K https://t.co/Y7qM2s5hCA" / X
Y no te pierdas nuestro próximo Encuentro en Castelló el 29 de noviembre. Inscripciones en: ✅ https://t.co/I330dher0K https://t.co/Y7qM2s5hCA
x.com
October 30, 2025 at 1:42 PM
Reposted by Joaquín José Martínez
3️⃣ Imprescindible, como siempre, ha sido poder escuchar a @mallemar.bsky.social quien nos acerca desde la evidencia y de forma constructiva al "debate sobre las pantallas" aterrizar de forma sosegada el debate, resulta fundamental.
October 30, 2025 at 1:42 PM
Reposted by Joaquín José Martínez
2️⃣ Por otro, @laracrespo.bsky.social ha hablado de cómo la tecnología puede y debe ponerse al servicio de la educación inclusiva. Nos ha hecho reflexionar sobre nuestras concepciones y nuestras prácticas de aula partiendo de la presencia, pertenencia, participación y progreso en el sistema educativo.
October 30, 2025 at 1:42 PM
Reposted by Joaquín José Martínez
1️⃣ Por un lado, Andrea y @joaquineku.bsky.social han llevado a cabo un taller sobre la IA al servicio de pedagogías críticas: cómo la tecnologías puede facilitar la inclusión educativa y, al mismo tiempo, cuestionar el statu-quo y el uso extractivo de la tecnología.
October 30, 2025 at 1:42 PM
Reposted by Joaquín José Martínez
🖥💻 En #SIMO2025 hemos contado con la participación de Andrea, Joaquín, María del Mar y Lara, compañeras del @colectivodime.org. Su presencia ha sido un soplo de aire crítico, comprometido con una tecnología al servicio de la inclusión y la pedagogía transformadora. 🧵👇🏽
October 30, 2025 at 1:42 PM
Reposted by Joaquín José Martínez
“Por una intervención educativa inclusiva, de calidad y democrática frente al acoso escolar”

Por una intervención educativa inclusiva, de calidad y democrática frente al acoso escolar - Colectivo DIME
El Colectivo DIME+ defiende una educación basada en el respeto, la cooperación y la democracia para prevenir y afrontar el acoso escolar.
colectivodime.org
October 29, 2025 at 9:12 AM
Reposted by Joaquín José Martínez
Se siente humillado por un conflicto en su identidad docente. Se le piden nuevas funciones pero no se le ofrecen recursos ni identidades alternativas como docente, solo burocracia, ingeniería curricular, ... y termina culpándose a sí mismo. 
(6/10)
Ni apocalipsis ni éxito educativo: los viejos elefantes en el salón: algunas impresiones sobre TALIS 2024 - El Diario de la Educación
Más allá de las lecturas apocalípticas o triunfalistas de TALIS 2024, el valor está en las claves interpretativas, no en las cifras: las que apuntan a viejos problemas que seguimos sin resolver y a los cambios que ya no pueden esperar.
tinyurl.com
October 18, 2025 at 11:02 AM
Reposted by Joaquín José Martínez
En el neoliberalismo los pobres ya no son solo explotados sino culpabilizados: se les convence de que su fracaso es individual (aquí la meritocracia, la cultural del esfuerzo, ... juega un papel central). 
(3/10)
October 18, 2025 at 11:02 AM
Reposted by Joaquín José Martínez
Souza llama "síndrome del Joker"🃏 al resultado más perverso del neoliberalismo: la humillación cotidiana que se convierte en rabia, resentimiento y autoinculpación. 
¿Y si lo pensamos desde la educación?

Hilo 🧵
PD: Gracias @jordi-a.bsky.social  por la referencia y la idea
(1/10)
October 18, 2025 at 11:02 AM
Reposted by Joaquín José Martínez
🧩 Presentamos una unidad de programación competencial, multinivel e interdisciplinaria, alineada con el currículum de Educación Secundaria para Personas Adultas (ESPA).
October 15, 2025 at 7:28 PM
Reposted by Joaquín José Martínez
Diseñada de manera cooperativa por todo el equipo docente implicado, para favorecer la participación y el progreso de todo el alumnado de un grupo clase unitario (con alumnado de diferentes edades y cursos de la ESPA). 🌱
#ESPA #AprendizajeCompetencial #InclusiónEducativa #trabajocooperativo
October 15, 2025 at 7:28 PM
Reposted by Joaquín José Martínez
Más de la mitad de los adolescentes en España van a clase con menos de ocho horas de sueño #ComEdu cadenaser.com/nacional/202... vía @cadenaser.com
Más de la mitad de los adolescentes en España van a clase con menos de ocho horas de sueño
Según la Alianza por el Sueño, un 20% de estudiantes de secundaria ha consumido alguna vez en su vida fármacos para dormir | Cadena SER
cadenaser.com
October 15, 2025 at 7:51 PM