Huele a burocracia, a cansancio, a miedo.
Y sin embargo… sigue viva en cada gesto de resistencia cotidiana dentro de una escuela y de la #ComEdu
Huele a burocracia, a cansancio, a miedo.
Y sin embargo… sigue viva en cada gesto de resistencia cotidiana dentro de una escuela y de la #ComEdu
Vive en las madres que no se rinden.
Vive en quienes creen que “todo el alumnado importa, y todos importan por igual”.
Vive en las madres que no se rinden.
Vive en quienes creen que “todo el alumnado importa, y todos importan por igual”.
Retrocedemos cuando se naturaliza la segregación, cuando se confunde equidad con compensación, cuando se prefiere el silencio al conflicto. Cuando se defiende públicamente desde el #ClaustroVirtual las modalidades segregadas o atención fuera del aula.
Retrocedemos cuando se naturaliza la segregación, cuando se confunde equidad con compensación, cuando se prefiere el silencio al conflicto. Cuando se defiende públicamente desde el #ClaustroVirtual las modalidades segregadas o atención fuera del aula.
Porque no puede ser que sigamos mirando hacia otro lado cuando un niño gitano abandona, una niña con discapacidad es derivada, o un adolescente migrante se siente invisible.
Porque no puede ser que sigamos mirando hacia otro lado cuando un niño gitano abandona, una niña con discapacidad es derivada, o un adolescente migrante se siente invisible.
1️⃣/13 Se llama Iván. Tiene 9 años, autista, y cada mañana pregunta a su madre si hoy podrá jugar con los demás.
En su cole hay “aula TEA”. Lo integran, dicen. Pero su clase es otra, su recreo en un rincón del patio y su soledad… también.
1️⃣/13 Se llama Iván. Tiene 9 años, autista, y cada mañana pregunta a su madre si hoy podrá jugar con los demás.
En su cole hay “aula TEA”. Lo integran, dicen. Pero su clase es otra, su recreo en un rincón del patio y su soledad… también.
1️⃣/13 Se llama Iván. Tiene 9 años, autista, y cada mañana pregunta a su madre si hoy podrá jugar con los demás.
En su cole hay “aula TEA”. Lo integran, dicen. Pero su clase es otra, su recreo en un rincón del patio y su soledad… también.
redescuelas.es.amnesty.org/blog/histori...
redescuelas.es.amnesty.org/blog/histori...
El 29 de noviembre en Castellón celebramos el II Encuentro "Tejiendo redes para la inclusión" del Colectivo DIME+ junto al grupo MEICRI y la UJI, Será un espacio para compartir, debatir y construir.
👉 No lo pienses más y reserva tu plaza: docs.google.com/forms/d/e/1F...
El 29 de noviembre en Castellón celebramos el II Encuentro "Tejiendo redes para la inclusión" del Colectivo DIME+ junto al grupo MEICRI y la UJI, Será un espacio para compartir, debatir y construir.
👉 No lo pienses más y reserva tu plaza: docs.google.com/forms/d/e/1F...
📅 29 de noviembre Universidad Jaume I
Con la colaboración de la UJI y el grupo de investigación MECRI. Actividad gratuita para #ComEdu
🔗 Inscripción: https://forms.gle/JP86yfDMg78h8cuW9
Gracias a @krispamparo.bsky.social por el cartel.
📅 29 de noviembre Universidad Jaume I
Con la colaboración de la UJI y el grupo de investigación MECRI. Actividad gratuita para #ComEdu
🔗 Inscripción: https://forms.gle/JP86yfDMg78h8cuW9
Gracias a @krispamparo.bsky.social por el cartel.
x.com/colectivoDIM...
x.com/colectivoDIM...
(6/10)
(6/10)
(3/10)
(3/10)
¿Y si lo pensamos desde la educación?
Hilo 🧵
PD: Gracias @jordi-a.bsky.social por la referencia y la idea
(1/10)
¿Y si lo pensamos desde la educación?
Hilo 🧵
PD: Gracias @jordi-a.bsky.social por la referencia y la idea
(1/10)
#ESPA #AprendizajeCompetencial #InclusiónEducativa #trabajocooperativo
#ESPA #AprendizajeCompetencial #InclusiónEducativa #trabajocooperativo