Joaquín José Martínez
banner
joaquineku.bsky.social
Joaquín José Martínez
@joaquineku.bsky.social
Aprendiz de vida y maestro de instituto-escuela. Practico todo lo que creo, aunque puedo estar equivocado.
Gracias por difundirlo El proyecto está documentado en este portafolio, para que se pueda replicar sites.google.com/g.educaand.e... Custodias del Barrio: servicio a la población 1) Entrevistas 2) Newsgame sobre el barrio 3) Informe al Ayunt 4) Rap persona-barrio 5) ApS con infancia recién migrada 👇🏿
July 22, 2025 at 4:46 PM
#ComEdu #AECGIT Se comparten BBPP contra la segregación: comisión de educación del Pla de Barris de Barcelona, el Pla de Xoc del Consorci d’Educació. En Cataluña hay 27 Institutos Escuela, se distribuyen mochilas escolares y se promueve jornada completa👇🏿
June 1, 2025 at 9:15 AM
#ComEdu La #segregaciónracial es todavía más grave en #centrosblancos que no admiten la matrícula de alumnado gitano, migrado o de incorporación tardía: el sistema dual privado-concertado y los centros públicos elitistas. Se proponen criterios de escolarización y un modelo de aula inclusiva 👇🏿
June 1, 2025 at 9:09 AM
En grupo, diálogo sobre lo que significan #ecotopiasperifericas para la educación ecosocial @fuhem.bsky.social @teachers4fde.bsky.social para empezar hablamos de población migrada y gitana en guetos. La educación anticolonial debe cambiar composición de claustros y reconocer las identidades #ComEdu
March 22, 2025 at 10:59 AM
Las culturas populares hablan de cómo se construye la comunidad y se destruye el territorio desde el sistema económico patriarcal y racista. En las Tres Mil de Sevilla no hay acceso al consumo ecoelitista. Hay que transformar el territorio en perspectiva decolonial #ecotopiasperifericas #ComEdu
March 22, 2025 at 10:27 AM
Recuperar el diálogo y el consentimiento con los seres vivos, el agua y la lluvia, las tierras y las montañas. Nos plantea el desafío de transformar los guetos racializados donde los seres vivos alrededor son las ratas #ecotopiasperifericas La revolución educativa consiste en recuperar la memoria
March 22, 2025 at 10:27 AM
Los estados fallidos frente a las injusticias nos obligan a hacer memoria de sociedades sin estados, formas de gobierno autogestionario. Hay que defender los estados y sus servicios públicos pero también fortalecer la vida comunitaria #ecotopiasperifericas Enseñar a pensar de forma comunitaria 👇🏿
March 22, 2025 at 10:27 AM
Concebir el territorio como lo hacen las culturas originarias: necesitamos la sabiduría de la interacción con el medio y los seres vivos. Vida digna para la naturaleza y para las personas liberadas del dominio racista, machista, consumista #ecotopiasperifericas Necesitamos personas, tiempo, abrazos👇🏿
March 22, 2025 at 10:27 AM
Comienzan las #ecotopiasperifericas @fuhem.bsky.social en las Tres Mil de Sevilla. La educadora y activista aymara Adriana Guzmán nos pide repensar las palabras: educar desde la perspectiva antipatriarcal, antirracista, anticolonial. Conflictuar los privilegios y poner la vida en el centro #ComEdu 👇🏿
March 22, 2025 at 10:27 AM
#ComEdu Germán Jaráiz nos sugiere que rehagamos la conexión de las escuelas con los barrios cediendo espacios para que la gente del barrio haga lo que sabe hacer, mejor que implantar políticas o programas, de modo que cumplamos nuestra función socializadora con contenidos del territorio 💜💚❤️
February 17, 2025 at 5:26 PM
#ComEdu Más allá del aula hay abismo, para maestres que no tienen formación en educación social. ¿Hasta dónde se conecta la acción tutorial con la educación de calle? ¿Cómo equilibramos lo profesional, lo personal y lo comunitario? En concreto participar de la vida del barrio
February 17, 2025 at 5:08 PM
#ComEdu Dilema: meter la comunidad en el centro o sacar el centro a la comunidad. Ante la #CdeA normativa: no basta, hay que plantearse cómo podemos hacer que la comunidad sea barrio.
February 17, 2025 at 5:08 PM
Efectos y aportes de los centros educativos: hay que valorarlos, frente a la postura #freechoice Pero no es suficiente
February 17, 2025 at 4:53 PM
Metáfora: el reformismo prevaleciente en los últimos 20 años se asemeja a un cubo con 20 agujeros y 10 dedos para taponarlos. ¿Qué niveles de pobreza habría sin políticas sociales? El trabajo que hacemos tiene impacto pero no son políticas que erradiquen la pobreza: ni el absentismo, ni el fracaso
February 17, 2025 at 4:53 PM
#ComEdu ¿Qué respuestas políticas? #freechoice “no hacer nada”, la exclusión es natural y genera energía #reformista cambiar sin transformar #crítica destruir política pública para organizar la vecindad #tranformadora combinar políticas públicas con económicas, urbanismo es clave cf. Ventura Barea
February 17, 2025 at 4:44 PM
No solo se concentran problemas, en términos cuantitativos, sino cualitativos
February 17, 2025 at 4:34 PM
El esfuerzo en el ámbito de la vivienda para salir de la vulnerabilidad es un 268% mayor. En el ámbito de las relaciones, alcanza el 241% Mucha mayor probabilidad de sufrir maltrato físico o psicológico o carecer de personas ayudantes
February 17, 2025 at 4:34 PM
Si el factor es el consumo, una persona en zona vulnerable tiene que hacer un esfuerzo 161% mayor para acceder al mismo nivel. Se reciben prestaciones de menor cuantía, se pasa más hambre, se reducen gastos de ropa, hogar, educación
February 17, 2025 at 4:34 PM
Zonas de concentración de déficit de renta, desempleo, menores expectativas en educación. ¿Cómo salir de ella? Encuesta FOESSA detecta que una persona vulnerable tendría que hacer un esfuerzo 219% mayor. Se visibilizan indicadores
February 17, 2025 at 4:34 PM
Población afectada por problemas estructurales, sociales y ambientales. Los barrios son frutos de las distintas crisis: el Vacie de la crisis de los 30, Cerro-Amate del desarrollismo. ¿Cuáles son los próximos susceptibles de caer en vulnerabilidad?
February 17, 2025 at 4:34 PM
Sobre la Sevilla dual. El último informe sobre áreas vulnerables de 2011. Aparecen muchas zonas, no solo las 6 aquí representadas. Territorios de geometría variable que dependen de cambios urbanísticos. En años 70, periferia chabolista que se va urbanizando: mucha población en poco espacio
February 17, 2025 at 4:34 PM
Reflexión: ¿la solución puede ser sumatoria, invirtiendo más recursos, o el problema es cualitativo: cada zona precisa de miradas distintas?#ComEdu
February 17, 2025 at 4:34 PM
#ComEdu Continúa la sesión con Germán Jaráiz sobre los procesos generadores de vulnerabilidad: ¿existe el “efecto barrio”? 1) A debate político. ¿Hay que contextualizar la respuesta? XII Informe FOESSA cada 5 años se lo plantea. 2) Producimos política social. 3) ¿Colaboran agencias en el territorio?
February 17, 2025 at 4:00 PM
Todas las personas tienen una mochila detrás. Lo que más cuesta es volver a estudiar. Muchos centros de EP y ESO por las tardes son CEPER. Colaboran con muchas asociaciones: diversidad funcional, migración #ComEdu Posibles y deseables modificaciones para dar más respuesta: dir. gral. FP
February 17, 2025 at 3:52 PM
#ComEdu Segunda sesión de las Jornadas Educativas en Entornos Desfavorecidos de #CEPSevilla La educación permanente de personas adultas de 16 a 80 para 2.as oportunidades de estudiantes expulsades del sistema a distintas edades: educación posobligatoria, personas migradas que no pueden homologar
February 17, 2025 at 3:52 PM