metrosis
metrosis.bsky.social
metrosis
@metrosis.bsky.social
Un espacio de aprendizaje, debate y actualidad sobre Metro de Madrid, transporte público y mucho más 🚋 🚇 🚲

De @kaidon.bsky.social y @fedequetodoirabien.bsky.social

¿Tienes quejas del día a día de Metro o quieres contarnos algo? Mándanos un DM 🫡
Pinned
¡Hola! 🙋

Os damos la bienvenida a @metrosis.bsky.social, donde queremos hablar, curiosear y diseñar el transporte público de nuestro tiempo. En esta cuenta, siempre hablaremos con sosiego, cariño e interés genuino por el debate sobre la movilidad.

¡Anímate a participar! 😃
Después de casi tres años, vuelven a circular los trenes por la totalidad de la Línea 7B.

Anota la fecha: 22 de noviembre de 2025 📝

share.google/0iOGbrsY2t95...
La línea 7B de Metro reabrirá el 22 de noviembre ante la sorpresa de los afectados por el colapso de viviendas: “No hemos recibido informes técnicos”
La Comunidad de Madrid da por hecho que no se producirán más derrumbes tras la estabilización de 20.600 metros cuadrados de terreno y la rehabilitación de 5.575 metros de trazado
share.google
November 17, 2025 at 7:25 AM
Reposted by metrosis
Personal de Metro de Madrid avisa de que vaciar estaciones al atender otras de más demanda "resiente la atención sanitaria"
Personal de Metro de Madrid avisa de que vaciar estaciones al atender otras de más demanda "resiente la atención sanitaria"
El protocolo frente a aglomeraciones en hora punta o grandes eventos implica trasladar plantilla desde puntos con menor tránsito, lo cual "empeora el servicio" según el sindicato Solidaridad Obera, que recalca cómo en suicidios o paros cardíacos "esos minutos marcan la diferencia entre la vida y la muerte" El personal que sufre y gestiona el caos de Metro de Madrid: “No empujamos a nadie, pero cada vez sufrimos más agresiones” En las horas puntas de Metro de Madrid, o cuando se acerca la llegada de miles de viajeros a un evento muy esperado, muchas estaciones se refuerzan con personal adicional que sostiene el servicio. Garantizan la seguridad, agilizan los desplazamientos y asisten a los viajeros desorientados o con dudas. Estos apoyos especiales están protocolizados y muy estudiados por la plantilla mediante el sistema de Gestión de Aglomeraciones de Viajeros (GAV), que se ejecuta de lunes a viernes laborables de 7.00 a 9.00/9.30 en algunas de las estaciones más utilizadas de la red, así como ocasionalmente en la hora punta de la tarde (14.00 a 16.00). A ello hay que sumar los planes especiales para atajar las acumulaciones por acontecimientos concretos, como un partido de fútbol o un concierto. En una información previa publicada por este periódico, dos empleadas de dos sindicatos diferentes abordaban las mermas que ese sistema genera en quienes deben desplazarse: no reciben compensación económica alguna si es para atender aglomeraciones y les expone a un mayor estrés, incluso con mayor riesgo de agresiones. Pero esta dinámica genera un doble menoscabo, con una segunda cara en la situación en la que quedan las estaciones de las que se desplazan a los trabajadores. Puntos como Bambú (en la línea 1 del distrito de Chamartín), que permanece vacía el 90% de las veces, según el Sindicato Libre de Transportes de Madrid. “Como es una zona sobre todo residencial y su demanda no es muy alta, quien está asignado a Bambú siempre es el primero que debe ir a Atocha o Pacífico cuando se pone en marcha el GAV”, trasladaban. Una portavoz del sindicato Solidaridad Obrera profundiza en conversación con Somos Madrid sobre los problemas que detectan en la red a cuenta de la desatención de estaciones: “Hoy en día, el sistema de Metro se encuentra completamente automatizado, y no precisamente por la llegada de los trenes automáticos, sino porque gran parte de su estructura ya lo estaba desde hace tiempo con las máquinas de venta automática o el telemando de todas las instalaciones”. Desde su punto de vista, esta automatización “no ha venido acompañada de una adecuada planificación de recursos humanos y eso afecta al personal de estaciones como a los trabajadores y trabajadoras que cada día utilizan el Metro para llegar a sus puestos”. Aclara que no es solo cuestión del personal que está presencialmente en la estación sino que también, sino que afecta también a los operarios y operarias del telemando y control de instalaciones (OTICS), que son quienes deben asistir a las estaciones desatendidas y poner en marcha los sistemas de seguridad o validación de abonos cuando no hay nadie presencialmente. “Desde OTICS perciben que el vaciado de estaciones comporta un aumento de exigencia, ya que manejar líneas con mucha faltas de personal es muy estresante. Deben coordinar desplazamientos, atender múltiples interfonos y asumir responsabilidades que muchas veces no les corresponden, especialmente en casos graves, con un nivel de presión muy elevado. Todo esto refleja en un incremento de agresiones. En el interfono también se sufren agresiones verbales, especialmente cuando los usuarios exigen una solución inmediata y se les indica que deben esperar la llegada de personal. Estamos convencidos de que incrementar la presencia de personal en estaciones serviría como elemento disuasorio y para reducir este tipo de episodios”, expone la afiliada de Solidad Obrera. Riesgo para la ciudadanía y falta de asistencia a quienes la necesitan Al margen de “incrementar la carga laboral”, en Solidad Obrera recalcan que esta modus operandi “perjudica a toda la ciudadanía: empeora la atención al viajero, retrasa la respuesta ante emergencias, aumenta las situaciones de riesgo y supone una pérdida de oportunidades de creación de empleo estable y de calidad en un servicio público esencial para la ciudad de Madrid”. Explican además que “las estaciones vacías tienen un impacto directo y muy negativo en la seguridad y la atención ciudadana, las resiente”. No en vano, “durante la reunión del protocolo de arrollamientos, la propia empresa reconoció que la presencia de personal en estaciones evita muchos incidentes y muchos suicidios, al poder detectar comportamientos sospechosos y efectuar una primera intervención”. Fuentes de Metro de Madrid no responden hasta el momento las preguntas enviadas por este periódico acerca de los inconvenientes que plantea el modelo de vaciado de estaciones para enfrentar aglomeraciones. Tampoco si estudian fórmulas alternativas. Un empleado de Metro controla el tránsito de viajeros en la estación de Avenida de América, una de las que suele requerir refuerzos de otras estaciones. “Se da la circunstancia de que personas con ideaciones suicidas suelen acercarse al personal para pedir ayuda; si no hay nadie, esa posibilidad desaparece. Si la estación está vacía, la atención sanitaria se retrasa y en casos como un paro cardíaco, esos minutos pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, recalcan en Solidaridad Obrera para exigir un incremento del personal que minimice los vaciados. “En otras redes de Metro, sobre todo en Américo Latina, hemos podido comprobar que siempre hay personal en estaciones, incluso con la existencia paralela de máquinas automáticas. De hecho, compañeros sindicales de esos países se sorprendieron y nos manifestaron su desagrado al ver estaciones completamente vacías en Madrid y la dificultad para comprar billetes y solicitar ayuda”, exponen. Recuerdan que estas dificultades para hacerse con billetes no solo afecta a visitantes o turistas, sino también a “personas con dificultades físicas o cognitivas, o incluso a personas trabajadoras que usan habitualmente en transporte público, pero a las que les surge algún inconveniente”. Apostillan asimismo que “la existencia de personal en las estaciones es un elemento disuasorio para que la gente no se cuele en el Metro”.
dlvr.it
November 13, 2025 at 10:22 PM
Reposted by metrosis
El calor que hace en algunos vagones del metro de Madrid debería ser considerado como un nuevo método de tortura.
November 14, 2025 at 11:34 AM
Reposted by metrosis
En menos de dos años, Metro de Madrid pondrá en servicio los primeros de los 40 trenes nuevos para la línea 1. Reemplazarán a los trenes de la serie 2000 A, conocidos como "Pandas".
Los nuevos trenes de la línea 1 del metro de Madrid llegarán en 2027
Serán trenes bitensión con las últimas novedades tecnológicas.
www.trenvista.net
November 13, 2025 at 1:43 PM
Reposted by metrosis
Echar la culpa de que no puedas entrar en el vagón del metro al que está dentro y no al que está arriba y no pone más trenes. Nos mantienen cabreados con el de enfrente y no con el que manda. Metro de Madrid, Comunidad de Madrid, @idiazaquso.bsky.social Gestionando
November 13, 2025 at 7:22 AM
Reposted by metrosis
Metro de Madrid, vuela. Bueno ... Con ese peso no se yo si volar......
November 12, 2025 at 7:35 AM
Reposted by metrosis
Publicidad de Quiron en el metro de Madrid. Nos los descontarán de todo lo que trincan de la CAM?
November 7, 2025 at 7:32 AM
Reposted by metrosis
7 minutos de espera estación de metro de origen.
7 minutos de espera estación de metro en el transbordo.

Ya he perdido 14 minutos de mi vida solo esperando el PUTO METRO DE MADRID
November 8, 2025 at 10:22 PM
Reposted by metrosis
En la estación de Metro de Madrid de Sevilla se encuentra este mural publicitario del año 1924 de Aguas de Carabaña realizado por el catalán Roberto Martínez-Anido y Baldrich que fue recuperado en el año 2019 con las obras de mejora de accesibilidad de esa estación. Maravilloso.
November 9, 2025 at 9:50 AM
Reposted by metrosis
👀🔙Una mirada al pasado... Batán con sus tres andenes 🌟
November 12, 2025 at 6:36 PM
¿Cómo se llamarán los nuevos trenes de Línea 6?

¿8000 3ª serie? ¿10 000? ¿GOA4 (nombre técnico del modelo de tren automático?
Metro de Madrid confirma que los primeros trenes nuevos para la línea 6 llegarán en julio de 2026. Comenzarán las pruebas en las líneas 10 y 11 en horario nocturno.
Metro de Madrid recibirá los trenes de la línea 6 en julio de 2026
Comenzarán a prestar servicio en 2027.
www.trenvista.net
November 11, 2025 at 3:40 PM
Reposted by metrosis
Metro de Madrid confirma que los primeros trenes nuevos para la línea 6 llegarán en julio de 2026. Comenzarán las pruebas en las líneas 10 y 11 en horario nocturno.
Metro de Madrid recibirá los trenes de la línea 6 en julio de 2026
Comenzarán a prestar servicio en 2027.
www.trenvista.net
November 11, 2025 at 1:43 PM
Este cacharro se dedicará a perforar el túnel, a razón de 6 metros cada día.

Infografía de @20minutos.es
November 11, 2025 at 12:18 PM
Reposted by metrosis
Las ciudades deben transformarse por completo.
November 8, 2025 at 8:00 PM
En la imagen de cabecera se puede apreciar otra alternativa que se consideró para la ampliación norte de la Línea, que responde a un mallado y necesidades más eficaces.

www.eldiario.es/madrid/somos...
Siete asociaciones vecinales piden a Metro de Madrid alargar la línea 11 por el norte hasta la avenida de la Ilustración
Si la Comunidad no ve viable esa opción, plantean cancelar la prolongación hacia Valdebebas y destinar la inversión a una nueva línea específica para dicho barrio, "más ajustada a sus necesidades de m...
www.eldiario.es
November 8, 2025 at 3:36 PM
Reposted by metrosis
🚨 Trenvista está en riesgo de cerrar muy pronto. Sin nuevos apoyos, perderemos el único medio español especializado en ferrocarril con una voz independiente y profesional.
November 8, 2025 at 1:06 PM
Reposted by metrosis
It’s pronounced cyclist.
October 11, 2025 at 10:21 PM
Reposted by metrosis
In @thecity.nyc ‘s better-than-NYT detailed map, among other things, it’s wild clear that Mamdani had almost unanimous support from public transit commuters. Cars poison the mind www.thecity.nyc/2025/11/04/e... (attn @thewaroncars.bsky.social )
November 5, 2025 at 12:32 PM
Hoy ha conquistado la alcaldía de Nueva York @zohrankmamdani.bsky.social, cuya candidatura ha puesto el foco en la comunidad y en el transporte público. En relación a esto último: buses gratuitos, carriles dedicados y mayor inversión.
November 5, 2025 at 12:50 PM
Reposted by metrosis
Abrimos hilo 👇
¿Qué le pediríais al servicio de Metro en este momento? 

Sabemos que hay muchas problemáticas, pero creemos que ahora mismo lo más importante es escuchar a los usuarios y responder a sus necesidades de una manera efectiva.
November 4, 2025 at 4:04 PM
Reposted by metrosis
A la izquierda, un vidrio descolgado del peto de la escalera —algo bastante habitual—, que tardará semanas en repararse.

A la derecha, la lama con la nueva imagen de la TTP, cambiada a la velocidad del rayo.

¿A qué le ha dado más importancia la Comunidad de Madrid? Prioridades.

📍P. Frontera/Sol.
October 31, 2025 at 4:53 PM
Reposted by metrosis
5000 en Avenida de América.

[Memoria de Madrid] www.memoriademadrid.es/view/387245/...
July 18, 2025 at 9:20 AM
Reposted by metrosis
No es IA, es la plaza de Catalunya de París.

📷 @annehidalgo.bsky.social
November 4, 2025 at 3:23 PM
En este primer post, vamos a tratar tres temas bien diferentes: las obras que se están produciendo en Línea 6 en Metro de Madrid, la situación del transporte público en los últimos meses y una curiosidad de normativa 🕵️
November 4, 2025 at 11:56 AM