Lara Crespo
banner
laracrespo.bsky.social
Lara Crespo
@laracrespo.bsky.social
Formadora, profa e científica de bata. Aprendendo cada día máis sobre inclusión e aprendizaxe.

Tamén estou en www.laracrespogarcia.com
Reposted by Lara Crespo
2️⃣ Por otro, @laracrespo.bsky.social ha hablado de cómo la tecnología puede y debe ponerse al servicio de la educación inclusiva. Nos ha hecho reflexionar sobre nuestras concepciones y nuestras prácticas de aula partiendo de la presencia, pertenencia, participación y progreso en el sistema educativo.
October 30, 2025 at 1:42 PM
Un abrazo muy fuerte para todo el #claustrovirtual. La conocí poco, en el Encuentro de Madrid, y me arrolló su energía, su motivación.... En fin, hoy este espacio es un poco menos bonito. Un abrazo a todas sus personas 💜
October 6, 2025 at 9:50 PM
Igual por eiquí jajajajaj marabela
September 30, 2025 at 7:25 PM
Eu onte 😂🍁🍂
September 28, 2025 at 7:36 AM
Yo creo que eso es lo más difícil... Yo aconsejaría muuucha rutina. Coges dos o tres cosas, técnicas, estructuras... e ir a por ellas un trimestre. Creo que los profes intentamos variar todo el rato y a veces nos y les aturullamos 😂 Mucho ánimo!!
September 20, 2025 at 8:26 PM
En las formaciones que hago me encuentro con muchos profes que piensan que DUA es una única cosa, una metodología, una receta (no sé si es tu caso 💜) ... Pero es una mirada, un enfoque, un objetivo educativo. Por si ayuda!
September 20, 2025 at 3:21 PM
Estoy segura de que haces muy bien el DUA, porque DUA no es más que mirar a tu alumnado con los ojos de la inclusión y pensar en cómo hacer clases para que todos puedan avanzar. No te conozco, pero te leo desde hace mucho y tengo cero dudas. 💜
September 20, 2025 at 3:21 PM
Reposted by Lara Crespo
Pois mira, despois ocorréuseme pero máis para demostrar que ás evidencias só lles facemos caso cando nos din o que queremos: todo o tema do dano (comprobado) que fan castigos e recompensas e como hai tantísimas aulas onde se adoptan sistemas de economías de fichas (de diversas formas).
August 5, 2025 at 3:00 PM
Gracias a ti!! El curro grande es de los de la EEF, claro. Nosotras (mi compañera Isa y yo) hicimos de revisoras y contextualizamos algunas cosillas al contexto español, además de escribir las buenas prácticas de centros educativos españoles. 😍
August 11, 2025 at 8:52 AM
Gracias!
August 5, 2025 at 11:00 AM
😘😘😘
August 5, 2025 at 9:56 AM
Gracias Miquel!! Es muy interesante esa actividad. Me inspira el de lo de los deberes!! Siempre es un debate muyenriquecedor.

Conozco el trabajo de la EEF y de EduCaixa, ya que estuve encargada de la contextualización de las guías de evidencias para EduCaixa 😀 Mucho debate en esos procesos! jejej
August 5, 2025 at 9:51 AM
Moitas grazas Leticia! Venme xenial ter exemplos de infantil... O tema da lectoescritura paréceme o gran temazo dos nosos tempos. Estarás polo congreso??? A ver se nos desvirtualizamos (penso que non o fixemos ainda, non? :)
August 5, 2025 at 9:46 AM
Reposted by Lara Crespo
Y finalizo diciendo que este curso he tenido que enseñar a leer y escribir a casos supuestamente perdidos, repetidores sin esperanza, condenados a un cuadernito de repasar trazos para que no molestasen al resto de clase. Con estaciones, desdobles y multinivel han aprendido y se han motivado. Fin.
August 4, 2025 at 4:44 PM
ME encantan David!! Me viene genial, muchisimas gracias!
August 5, 2025 at 9:44 AM
Me gusta mucho para comenzar así el taller, gracias!!
August 5, 2025 at 9:42 AM