Xiomara Cantera
@xiomaracantera.bsky.social
Responsable de Comunicación en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) donde también dirijo la revista digital NaturalMente:
https://revista.mncn.csic.es
Las opiniones que comparto son personales
https://revista.mncn.csic.es
Las opiniones que comparto son personales
Esta es una investigación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), el CENIEH (Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana) y el IPHES.
mncn.csic.es/es/Comunicac...
mncn.csic.es/es/Comunicac...
August 4, 2025 at 10:19 AM
Esta es una investigación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), el CENIEH (Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana) y el IPHES.
mncn.csic.es/es/Comunicac...
mncn.csic.es/es/Comunicac...
Es un diente de reno que ha sido descubierto en una capa del yacimiento de Galería junto a un fragmento craneal y gran cantidad de industria lítica, lo que demuestra que convivió con humanos primitivos.
mncn.csic.es/es/Comunicac...
mncn.csic.es/es/Comunicac...
August 4, 2025 at 10:19 AM
Es un diente de reno que ha sido descubierto en una capa del yacimiento de Galería junto a un fragmento craneal y gran cantidad de industria lítica, lo que demuestra que convivió con humanos primitivos.
mncn.csic.es/es/Comunicac...
mncn.csic.es/es/Comunicac...
Disfruta en #ElNordestedeSegovia los artículos de la serie Raíces y horizontes. Un intento por eliminar ideas preconcebidas sobre el mundo #rural, ese cuyo abandono es hoy por hoy uno de los mayores retos ecológicos a los que se enfrenta Europa.
www.elnordestedesegovia.es/desarrollo-r...
www.elnordestedesegovia.es/desarrollo-r...
August 4, 2025 at 6:32 AM
Disfruta en #ElNordestedeSegovia los artículos de la serie Raíces y horizontes. Un intento por eliminar ideas preconcebidas sobre el mundo #rural, ese cuyo abandono es hoy por hoy uno de los mayores retos ecológicos a los que se enfrenta Europa.
www.elnordestedesegovia.es/desarrollo-r...
www.elnordestedesegovia.es/desarrollo-r...
El estudio pone de relieve la importancia del acceso a las colecciones zoológicas y la colaboración de especialistas para mejorar el conocimiento de la biodiversidad
mncn.csic.es/es/Comunicac...
mncn.csic.es/es/Comunicac...
July 15, 2025 at 1:53 PM
El estudio pone de relieve la importancia del acceso a las colecciones zoológicas y la colaboración de especialistas para mejorar el conocimiento de la biodiversidad
mncn.csic.es/es/Comunicac...
mncn.csic.es/es/Comunicac...
La colaboración entre el @ieo.es, la Universidad de Málaga, el @icman-csic.bsky.social y el @mncn-csic.bsky.social del @csic.es ha permitido reidentificar 80 especies de cangrejos de la colección del MNCN depositada hace 175 años.
mncn.csic.es/es/Comunicac...
mncn.csic.es/es/Comunicac...
July 15, 2025 at 1:53 PM
La colaboración entre el @ieo.es, la Universidad de Málaga, el @icman-csic.bsky.social y el @mncn-csic.bsky.social del @csic.es ha permitido reidentificar 80 especies de cangrejos de la colección del MNCN depositada hace 175 años.
mncn.csic.es/es/Comunicac...
mncn.csic.es/es/Comunicac...
Este jueves a partir de las 12.00 presentamos en Castillejo de Mesleón (Segovia) el cierre del proyecto ERA, un trabajo que hemos desarrollado a lo largo del año en la región del Nordeste de Segovia.
Después habrá paella :)
Estáis todos invitados
www.mncn.csic.es/es/Comunicac...
Después habrá paella :)
Estáis todos invitados
www.mncn.csic.es/es/Comunicac...
July 14, 2025 at 10:16 AM
Este jueves a partir de las 12.00 presentamos en Castillejo de Mesleón (Segovia) el cierre del proyecto ERA, un trabajo que hemos desarrollado a lo largo del año en la región del Nordeste de Segovia.
Después habrá paella :)
Estáis todos invitados
www.mncn.csic.es/es/Comunicac...
Después habrá paella :)
Estáis todos invitados
www.mncn.csic.es/es/Comunicac...
Mañana en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) celebramos el Orgullo con un programa chulísimo
mncn.csic.es/es/orgullo_m...
mncn.csic.es/es/orgullo_m...
June 24, 2025 at 6:58 AM
Mañana en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) celebramos el Orgullo con un programa chulísimo
mncn.csic.es/es/orgullo_m...
mncn.csic.es/es/orgullo_m...
Un equipo en el que participa el @mncn-csic.bsky.social acaba de comprobar la capacidad de adaptación de los ecosistemas del pasado a perturbaciones abruptas, es decir, cómo las especies nuevas han ido sustituyendo las funciones de las que desaparecían.
mncn.csic.es/es/Comunicac...
mncn.csic.es/es/Comunicac...
June 5, 2025 at 9:26 AM
Un equipo en el que participa el @mncn-csic.bsky.social acaba de comprobar la capacidad de adaptación de los ecosistemas del pasado a perturbaciones abruptas, es decir, cómo las especies nuevas han ido sustituyendo las funciones de las que desaparecían.
mncn.csic.es/es/Comunicac...
mncn.csic.es/es/Comunicac...
Al o largo de la historia de la Tierra han desaparecido miles de especies de seres vivos, pero lo hacían al mismo ritmo que aparecían nuevas formas de vida. En la actualidad, el número de extinciones es demasiado elevado para que los ecosistemas resistan sin colapsar.
mncn.csic.es/es/Comunicac...
mncn.csic.es/es/Comunicac...
June 5, 2025 at 9:26 AM
Al o largo de la historia de la Tierra han desaparecido miles de especies de seres vivos, pero lo hacían al mismo ritmo que aparecían nuevas formas de vida. En la actualidad, el número de extinciones es demasiado elevado para que los ecosistemas resistan sin colapsar.
mncn.csic.es/es/Comunicac...
mncn.csic.es/es/Comunicac...
El 19, 20 y 21 se celebra el décimo aniversario de Pint of Science. Miles de charlas en cientos de bares de todo el país. en la imagen podéis ver dónde estarán los investigadores del @mncn-csic.bsky.social
May 16, 2025 at 9:36 AM
El 19, 20 y 21 se celebra el décimo aniversario de Pint of Science. Miles de charlas en cientos de bares de todo el país. en la imagen podéis ver dónde estarán los investigadores del @mncn-csic.bsky.social
Hoy a partir de las 18.00 estaremos en Fresno de Cantespino (Segovia) hablando de cómo los bosques complejos pueden convertirse en nuestros aliados contra el cambio climático.
una propuesta del #proyectoERA que coordinamos desde el @mncn-csic.bsky.social y Codinse
una propuesta del #proyectoERA que coordinamos desde el @mncn-csic.bsky.social y Codinse
May 9, 2025 at 9:47 AM
Hoy a partir de las 18.00 estaremos en Fresno de Cantespino (Segovia) hablando de cómo los bosques complejos pueden convertirse en nuestros aliados contra el cambio climático.
una propuesta del #proyectoERA que coordinamos desde el @mncn-csic.bsky.social y Codinse
una propuesta del #proyectoERA que coordinamos desde el @mncn-csic.bsky.social y Codinse
Los investigadores señalan que existen diferencias en función de las condiciones ambientales y proponen analizar los patrones reproductivos de las hembras de los mamíferos desafiando el enfoque habitual, centrado en los machos
April 10, 2025 at 3:07 PM
Los investigadores señalan que existen diferencias en función de las condiciones ambientales y proponen analizar los patrones reproductivos de las hembras de los mamíferos desafiando el enfoque habitual, centrado en los machos
El estudio, realizado durante más de dos décadas en poblaciones de tres países diferentes, confirma el papel activo de las hembras a la hora de elegir pareja que, durante la época de celo, amplían sus áreas de distribución
mncn.csic.es/es/Comunicac...
mncn.csic.es/es/Comunicac...
April 10, 2025 at 3:07 PM
El estudio, realizado durante más de dos décadas en poblaciones de tres países diferentes, confirma el papel activo de las hembras a la hora de elegir pareja que, durante la época de celo, amplían sus áreas de distribución
mncn.csic.es/es/Comunicac...
mncn.csic.es/es/Comunicac...
Este viernes en Maderuelo (Segovia) os proponemos una mesa de debate para hablar de nuestros suelos, como conservarlos y como aplicar las medidas de la Política Agraria común con personas directamente implicadas en la gestión del campo
www.mncn.csic.es/es/visita-el...
#ProyectoERA
www.mncn.csic.es/es/visita-el...
#ProyectoERA
March 18, 2025 at 2:00 PM
Este viernes en Maderuelo (Segovia) os proponemos una mesa de debate para hablar de nuestros suelos, como conservarlos y como aplicar las medidas de la Política Agraria común con personas directamente implicadas en la gestión del campo
www.mncn.csic.es/es/visita-el...
#ProyectoERA
www.mncn.csic.es/es/visita-el...
#ProyectoERA
¿Te dedicas a la ilustración científica?
Pues no te pierdas la nueva convocatoria de Illustraciencia, ya vamos por la duodécima
mncn.csic.es/es/Comunicac...
Pues no te pierdas la nueva convocatoria de Illustraciencia, ya vamos por la duodécima
mncn.csic.es/es/Comunicac...
February 25, 2025 at 10:45 AM
¿Te dedicas a la ilustración científica?
Pues no te pierdas la nueva convocatoria de Illustraciencia, ya vamos por la duodécima
mncn.csic.es/es/Comunicac...
Pues no te pierdas la nueva convocatoria de Illustraciencia, ya vamos por la duodécima
mncn.csic.es/es/Comunicac...
Detrás de este declive está la reducción de las lluvias y el aumento de las temperaturas que provoca el #CambioClimático así como la pérdida de hábitat. El 50 % de las aves amenazadas del planeta viven en islas
mncn.csic.es/es/Comunicac...
mncn.csic.es/es/Comunicac...
February 18, 2025 at 10:37 AM
Detrás de este declive está la reducción de las lluvias y el aumento de las temperaturas que provoca el #CambioClimático así como la pérdida de hábitat. El 50 % de las aves amenazadas del planeta viven en islas
mncn.csic.es/es/Comunicac...
mncn.csic.es/es/Comunicac...
La tarabilla canaria (Saxicola dacotiae), un ave endémica de Fuerteventura a visto reducida su población entre un 63 y un 70% debido al #CambioClimático
mncn.csic.es/es/Comunicac...
mncn.csic.es/es/Comunicac...
February 18, 2025 at 10:37 AM
La tarabilla canaria (Saxicola dacotiae), un ave endémica de Fuerteventura a visto reducida su población entre un 63 y un 70% debido al #CambioClimático
mncn.csic.es/es/Comunicac...
mncn.csic.es/es/Comunicac...
Este año continuamos nuestro compromiso dando voz a Las ornitólogas Elena Martínez y Julene Gómez que contarán al púbico cómo es el trabajo científico con aves
mncn.csic.es/es/Comunicac...
mncn.csic.es/es/Comunicac...
February 10, 2025 at 11:15 AM
Este año continuamos nuestro compromiso dando voz a Las ornitólogas Elena Martínez y Julene Gómez que contarán al púbico cómo es el trabajo científico con aves
mncn.csic.es/es/Comunicac...
mncn.csic.es/es/Comunicac...
Según su autor principal, Luis Pertierra: “Estamos en un punto crítico en el que es necesario parar y analizar qué conocemos y qué falta por descubrir sobre este fascinante continente para dirigir los siguientes esfuerzos de investigación” www.mncn.csic.es/es/Comunicac...
February 7, 2025 at 10:00 AM
Según su autor principal, Luis Pertierra: “Estamos en un punto crítico en el que es necesario parar y analizar qué conocemos y qué falta por descubrir sobre este fascinante continente para dirigir los siguientes esfuerzos de investigación” www.mncn.csic.es/es/Comunicac...
Publicado en la revista "Science", el artículo propone estandarizar los métodos de estudio y la integración y accesibilidad de los datos disponibles y establece la pauta para obtener una visión completa de lo que se sabe y desconoce en este continente. www.mncn.csic.es/es/Comunicac...
February 7, 2025 at 10:00 AM
Publicado en la revista "Science", el artículo propone estandarizar los métodos de estudio y la integración y accesibilidad de los datos disponibles y establece la pauta para obtener una visión completa de lo que se sabe y desconoce en este continente. www.mncn.csic.es/es/Comunicac...
A medida que descubrimos procesos ecológicos, intuimos todo lo que falta por aprender. En el caso de la Antártida, este estudio pone de manifiesto cómo afecta a la investigación el conocimiento sesgado que tenemos de las especies que habitan el continente helado. www.mncn.csic.es/es/Comunicac...
February 7, 2025 at 10:00 AM
A medida que descubrimos procesos ecológicos, intuimos todo lo que falta por aprender. En el caso de la Antártida, este estudio pone de manifiesto cómo afecta a la investigación el conocimiento sesgado que tenemos de las especies que habitan el continente helado. www.mncn.csic.es/es/Comunicac...
Te apetece leer un rato? Aquí tienes NaturalMente44, la revista digital del Museo Nacional de Ciencias Naturales. ¿Que todavía no la conoces? Pues es un buen momento para hojearla, aunque sea sin tocar el papel 😂
Accede desde aquí al índice de contenidos: revista.mncn.csic.es/nm44/2-3/
Accede desde aquí al índice de contenidos: revista.mncn.csic.es/nm44/2-3/
December 15, 2024 at 10:14 AM
Te apetece leer un rato? Aquí tienes NaturalMente44, la revista digital del Museo Nacional de Ciencias Naturales. ¿Que todavía no la conoces? Pues es un buen momento para hojearla, aunque sea sin tocar el papel 😂
Accede desde aquí al índice de contenidos: revista.mncn.csic.es/nm44/2-3/
Accede desde aquí al índice de contenidos: revista.mncn.csic.es/nm44/2-3/
Ahora que la UE quiere dar marcha atrás eliminando la protección de los lobos, conviene recordar algunos detalles importantes que nos recuerdan por qué es importante protegerlos
revista.mncn.csic.es/nm09/36/
revista.mncn.csic.es/nm09/36/
December 11, 2024 at 6:55 AM
Ahora que la UE quiere dar marcha atrás eliminando la protección de los lobos, conviene recordar algunos detalles importantes que nos recuerdan por qué es importante protegerlos
revista.mncn.csic.es/nm09/36/
revista.mncn.csic.es/nm09/36/
¿Qué se hace cuando la enfermedad te golpea y tienes que cambiar tu forma de vida? Asier Murga Arteta decidió hacer un acuario biotopo ¿Que qué es eso? Descúbrelo en el artículo que publicó en #NaturalMente
revista.mncn.csic.es/nm43/60-61/
revista.mncn.csic.es/nm43/60-61/
December 2, 2024 at 7:56 PM
¿Qué se hace cuando la enfermedad te golpea y tienes que cambiar tu forma de vida? Asier Murga Arteta decidió hacer un acuario biotopo ¿Que qué es eso? Descúbrelo en el artículo que publicó en #NaturalMente
revista.mncn.csic.es/nm43/60-61/
revista.mncn.csic.es/nm43/60-61/
¿Qué pasa cuando contaminamos un río o lo degradamos hasta convertirlo en casi un vertedero? Qué se puede restaurar. el río Manzanares en Madrid es un buen ejemplo de cómo hacerlo
revista.mncn.csic.es/4-5/
revista.mncn.csic.es/4-5/
November 28, 2024 at 2:05 PM
¿Qué pasa cuando contaminamos un río o lo degradamos hasta convertirlo en casi un vertedero? Qué se puede restaurar. el río Manzanares en Madrid es un buen ejemplo de cómo hacerlo
revista.mncn.csic.es/4-5/
revista.mncn.csic.es/4-5/