Xiomara Cantera
banner
xiomaracantera.bsky.social
Xiomara Cantera
@xiomaracantera.bsky.social
Responsable de Comunicación en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) donde también dirijo la revista digital NaturalMente:
https://revista.mncn.csic.es
Las opiniones que comparto son personales
Pinned
Las administraciones suelen pecar de falta de acción a la hora de acometer todo tipo de planes de prevención y recuperación ambiental, pero como ciudadanos, siempre podemos presionar

www.elnordestedesegovia.es/opinion/edit...
Editorial: nuestras montañas nos necesitan
www.elnordestedesegovia.es
La ciencia nos pertenece a todos y todos podemos participar y ayudar a desarrollarla. El proyecto #IMFLEXforest quiere contar con la participación ciudadana para catalogar y valorar el estado de los bosques de la península ibérica

www.mncn.csic.es/es/Comunicac...
El MNCN te invita a participar en un proyecto de ciencia ciudadana para mejorar la salud de nuestros bosques | Museo Nacional de Ciencias Naturales
La iniciativa forma parte del proyecto #IMFLEX
www.mncn.csic.es
November 5, 2025 at 12:38 PM
La tendencia sigue siendo la de ingnorar la naturaleza, pero cada vez es más evidente que nuestra desconexión con el entorno natural es mayor.

canal.ugr.es/noticia/parq...
Investigadores de la UGR proponen grandes parques en las ciudades para evitar la preocupante desconexión de las personas con la naturaleza - Canal UGR
Las zonas verdes urbanas y su biodiversidad favorecen el contacto con el entorno natural y las actividades al aire libre
canal.ugr.es
November 3, 2025 at 3:44 PM
Del 4 al 16 de noviembre se celebra la semana de la ciencia (si, son dos semanas aunque por el nombre parezca una)

Tienes toda la información en el enlace pero yo te recomiendo especialmente el homenaje a Jane Goodall que tendremos el jueves 12

mncn.csic.es/es/Comunicac...
El MNCN presenta su propuesta de actividades para la Semana de la Ciencia | Museo Nacional de Ciencias Naturales
Habrá un homenaje a Jane Goodall en el que Rebeca Atencia, considerada su sucesora, hablará de su experiencia con la primatóloga
mncn.csic.es
October 24, 2025 at 1:18 PM
Investigadores del @mncn-csic.bsky.social ponen a disposición de los gestores ambientales un mapa basado en datos científicos para priorizar las zonas para proteger a los anfibios, el grupo de vertebrados más amenazado del planeta
www.mncn.csic.es/es/Comunicac...
Identifican las zonas claves para la conservación de los anfibios en Europa y evalúan su vulnerabilidad frente al cambio climático | Museo Nacional de Ciencias Naturales
El estudio, extrapolable a otras especies, analiza el efecto de las carreteras
www.mncn.csic.es
October 16, 2025 at 10:04 AM
Demuestran que la carga parasitaria altera el comportamiento reproductivo de las aves. La investigación, llevada a cabo por el @mncn-csic.bsky.social y la UCM, puede tener implicaciones para la conservación de especies silvestres
www.mncn.csic.es/es/Comunicac...
Demuestran que la carga parasitaria altera el comportamiento reproductivo de las aves | Museo Nacional de Ciencias Naturales
La carga parasitaria de las hembras de papamoscas cerrojillo, Ficedula hypoleuca, influye en el tiempo que las hembras dedican a la incubación de las puestas. Estos resultados, publicados por investig...
www.mncn.csic.es
October 16, 2025 at 9:48 AM
La emoción que genera encontrarse con la fauna o descubrir sus señales es el hilo conductor de este texto que recorre las huellas del oso pardo en Europa. Comunicación, hibernación, infanticidio, alimentación...descubre las costumbres y los problemas de la especie
www.agenciasinc.es/Reportajes/L...
Las huellas del oso pardo
El oso pardo es una especie emblemática de Europa que requiere proteger todo su ecosistema. Más de 20 años de investigación muestran que algunas poblaciones no hibernan, que los ejemplares del sur comen más plantas y que los de Finlandia alcanzan mayor tamaño. Estas diferencias ayudan a diseñar planes de conservación más efectivos y aplicables a otras especies.
www.agenciasinc.es
October 7, 2025 at 10:39 AM
Los cambios ambientales, tanto en las temperaturas como en el régimen de lluvias favorecen el desarrollo de patógenos que están dificultando la supervivencia de los anfibios, el grupo de vertebrados más amenazado.

www.mncn.csic.es/es/Comunicac...
Las alteraciones de los regímenes de temperatura y precipitación provocan la mortalidad masiva de los anfibios | Museo Nacional de Ciencias Naturales
Un trabajo internacional recientemente publicado en la revista Current Biology acaba de reformular la teoría de desajuste térmico que explicaba por qué enfermedades como la quitidriomicosis, que provo...
www.mncn.csic.es
October 3, 2025 at 9:20 AM
Las administraciones suelen pecar de falta de acción a la hora de acometer todo tipo de planes de prevención y recuperación ambiental, pero como ciudadanos, siempre podemos presionar

www.elnordestedesegovia.es/opinion/edit...
Editorial: nuestras montañas nos necesitan
www.elnordestedesegovia.es
October 3, 2025 at 9:02 AM
Reposted by Xiomara Cantera
Para acercarse al mundo de las plantas medicinales Amigos de la Tierra La Rioja organiza un taller y una salida al campo por las huertas de Varea (#Logroño) los días 3 y 4 de octubre y otra salida el 11 de octubre desde Zorraquín a Valgañón. Plazas limitadas tierralarioja.org/events/event...
September 22, 2025 at 6:20 PM
¿Te preocupa el cambio climático y tienes menos de 27 años?
El 19 de septiembre a partir de las 18 , te invitamos al @mncn-csic.bsky.social para empezar a dar forma a tu propuestas para paliar los efectos del calentamiento global.
Inscríbete aquí: docs.google.com/forms/d/e/1F...
¡Contamos contigo!
Ponte con el cambio climático 2
Este es un formulario de inscripción para participar en la jornada que se celebrará en septiembre entre las 18 y las 21 horas en el Museo Nacional de Ciencias Naturales. Dirigida a personas de entre 1...
docs.google.com
September 17, 2025 at 2:09 PM
¿Tienes entre 18 y 27 años y un pelín (o mucha) ecoansiedad?

Ven el viernes 19 a las 18 al Museo Nacional de Ciencias Naturales para dar forma a tus propuestas para paliar los efectos del calentamiento global. Inscripción: docs.google.com/forms/d/e/1F...

www.mncn.csic.es/es/Comunicac...
Ponte con el cambio climático 2
Este es un formulario de inscripción para participar en la jornada que se celebrará en septiembre entre las 18 y las 21 horas en el Museo Nacional de Ciencias Naturales. Dirigida a personas de entre 1...
docs.google.com
September 11, 2025 at 11:54 AM
Si alguna vez has tenido caries, ya tienes algo más en común con los neandertales. En este trabajo liderado por Almudena Estalrich, investigadora del @mncn-csic.bsky.social, han analizado la última caries descubierta en un fósil de nerandertal.
mncn.csic.es/es/Comunicac...
El uso de la boca como una tercera mano pudo causar la última caries descubierta en un fósil neandertal | Museo Nacional de Ciencias Naturales
El artículo aparece publicado en American "Journal of Biologial Anthropology"
mncn.csic.es
September 2, 2025 at 11:20 AM
y pronto en Granada debatiremos sobre su contenido en el coloquio Tejiendo ecosistemas desde la divulgación, dentro del encuentro Letra de naturaleza, que organiza @museosacromonte
Aquí tienes el programa: sacromontegranada.com/letra-de-nat...
August 28, 2025 at 9:52 AM
Describen por primera vez cómo son, qué dimensiones tienen y cómo se distribuyen los pequeños canales que a través de los que se distribuyen números vasos sanguíneos que juegan un papel fundamental en la respuesta inmunitaria del cerebro.

mncn.csic.es/es/Comunicac...
Describen la red de canales vasculares del cráneo que podría ser clave en enfermedades neurológicas | Museo Nacional de Ciencias Naturales
El artículo se acaba de publicar en American "Journal of Biological Anthropology"
mncn.csic.es
August 28, 2025 at 9:37 AM
¿Qué provoca que las hembras de canario agredan a sus crías? Es un comportamiento que ocurre cuando llegan a las dos semanas de edad y, según esta investigación del
@mncn-csic.bsky.social publicada en #ScientificReports podría tratarse de una estrategia evolutiva
mncn.csic.es/es/Comunicac...
El maltrato materno en canarios fomenta la agresividad de las crías en la edad adulta | Museo Nacional de Ciencias Naturales
La agresividad parental se observa en numerosas especies de animales
mncn.csic.es
August 7, 2025 at 11:33 AM
Hace 300.000 años que Burgos es la fábrica del frío en la península🤣. El descubrimiento en Atapuerca de un diente fósil de reno confirma las gélidas condiciones climáticas de esa etapa. De hecho, es la evidencia más antigua de fauna glacial en la península ibérica.
mncn.csic.es/es/Comunicac...
Hallan en Atapuerca la evidencia más antigua de fauna glacial en la península ibérica | Museo Nacional de Ciencias Naturales
El trabajo se publica hoy en la revista Quaternary
mncn.csic.es
August 4, 2025 at 10:19 AM
Disfruta en #ElNordestedeSegovia los artículos de la serie Raíces y horizontes. Un intento por eliminar ideas preconcebidas sobre el mundo #rural, ese cuyo abandono es hoy por hoy uno de los mayores retos ecológicos a los que se enfrenta Europa.

www.elnordestedesegovia.es/desarrollo-r...
August 4, 2025 at 6:32 AM
A veces, por la noche en el monte se oye cantar tan fuerte a ranas y sapos que una no termina de creerse que están en peligro de extinción, pero el del dos anfibios sigue siento el grupo de vertebrados más amenazado del planeta.

mncn.csic.es/es/Comunicac...
La fragmentación del hábitat es la principal amenaza para los anfibios de Madrid | Museo Nacional de Ciencias Naturales
El trabajo actualiza el atlas de distribución publicado hace 20 años
mncn.csic.es
July 28, 2025 at 2:08 PM
La pesca de arrastre y los cambios en la temperatura ponen en peligro las poblaciones de esponja patata, "Geodia hentscheli".

mncn.csic.es/es/Comunicac...
La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligra por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre | Museo Nacional de Ciencias Naturales
Las esponjas dan cobijo a numerosas especies del océano
mncn.csic.es
July 28, 2025 at 7:21 AM
Pues nada, que seguimos reduciendo el espacio para que otras especies de seres vivos se desarrollen y claro, la presión que ejercemos tiene consecuencias
mncn.csic.es/es/Comunicac...
La presión del ser humano pone en riesgo la supervivencia de los carnívoros | Museo Nacional de Ciencias Naturales
Los carnívoros amenazados son muy vulnerables al impacto humano
mncn.csic.es
July 17, 2025 at 1:15 PM
No sé que tienen los jueves que los comienzo de mejor humor.
O sí: planetamaunaloa.substack.com/p/menstruaci...

Gracias Planeta Mauna Loa
Risotto y olé
La exposición a contaminantes de los abuelos influye en la menstruación de sus nietas, la justicia da la razón a los vecinos de As Conchas y unas aves desplazadas ponen en riesgo la cocina italiana.
planetamaunaloa.substack.com
July 17, 2025 at 9:18 AM
venga va, voy a compartir el vídeo de tik tok que he hecho para un curso. Habla de la corriente antártica, el #cambioclimático, el #calor... una fantasía muy alejada de los contenidos habituales de la plataforma vm.tiktok.com/ZNdaFnVSX/
TikTok - Make Your Day
vm.tiktok.com
July 16, 2025 at 2:03 PM
Lo sé, parecen empanadillas crujientes pero no lo son. Se trata de "Callinectes pallidus" (de Rochebrune, 1883), MNCN 20.04/03200 uno de los ejemplares de la colección que acaban de revisar :)
El estudio pone de relieve la importancia del acceso a las colecciones zoológicas y la colaboración de especialistas para mejorar el conocimiento de la biodiversidad
mncn.csic.es/es/Comunicac...
July 15, 2025 at 1:58 PM
La colaboración entre el @ieo.es, la Universidad de Málaga, el @icman-csic.bsky.social y el @mncn-csic.bsky.social del @csic.es ha permitido reidentificar 80 especies de cangrejos de la colección del MNCN depositada hace 175 años.

mncn.csic.es/es/Comunicac...
July 15, 2025 at 1:53 PM
Este jueves a partir de las 12.00 presentamos en Castillejo de Mesleón (Segovia) el cierre del proyecto ERA, un trabajo que hemos desarrollado a lo largo del año en la región del Nordeste de Segovia.
Después habrá paella :)

Estáis todos invitados

www.mncn.csic.es/es/Comunicac...
July 14, 2025 at 10:16 AM