El Gobierno de Almeida contrata para las Fiestas de Chamberí a Mario Vaquerizo y a DJ Pulpo, habitual de los mítines del PP
Cobrarán al menos 13.800 euros y 3.000 euros respectivamente por sus bolos, según el gasto estimado del consistorio. El programa incluye también un homenaje a la bandera de España el día de la patrona del distrito, la Virgen del Carmen
Chamberí elige a Carmen Lomana, un perfil afín al PP, como pregonera de sus fiestas
Dos de los grupos con más polémicas por los abundantes contratos que acumulan en instituciones públicas gobernadas por el PP se juntarán esta semana en el arranque de las Fiestas de Chamberí 2025. Al escenario de la plaza con el mismo nombre situada en el centro de Madrid se subirán primero el próximo viernes las Nancys Rubias, con el cantante Mario Vaquerizo al frente, al que seguirá DJ Pulpo, pinchadiscos habitual en las fiestas electorales de Génova.
La Junta de Chamberí, presidida por Jaime González Taboada, ha decidido colocar a dos de los referentes musicales de su partido en el programa de fiestas del distrito, unos meses después de conceder a Mario Vaquerizo el nombre de una sala de ensayo en el Centro Cultural Galileo. La formación musical que lidera Vaquerizo es definida en el programa municipal como “icónico grupo se ha convertido en un claro referente de la cultura pop española”.
El nombre de Vaquerizo a un espacio municipal, homenaje que en Madrid solo se concede salvo excepciones muy justificadas a personas fallecidas, fue aprobado el pasado mes de abril después de una controvertida votación en el Pleno distrital. Poco antes el alcalde Almeida había justificado este reconocimiento por tratarse de un “referente de La Movida”, pese a que el cantante nunca participó de ese movimiento ni influyó en él por la corta edad que tenía -era un niño- cuando llegó a su fin.
Mario Vaquerizo, líder de las Nancys Rubias y amigo personal de la presidenta Isabel Díaz Ayuso, es uno de los artistas mimados por el PP de Madrid, partido al que defiende públicamente y con cuyos principales dirigentes no duda en hacerse fotos a cambio. Desde que prodigó sus afectos a la formación política conservadora, la pareja de Alaska ha sido contratado por numerosos municipios gobernados por el PP. El Ayuntamiento de Madrid, por ejemplo, ya programó a su grupo el año pasado en San Isidro y San Antonio de la Florida, dedicando por ambas actuaciones más de 65.000 euros del presupuesto municipal.
No son los únicos contratos públicos entregados por el Gobierno de Almeida a estos rockeros que cuentan con varias versiones como temas más conocidos: hace dos años el grupo de Mario Vaquerizo, Miguel Balanzategui, Juan Pedro del Moral y Marta Vaquerizo actuó en las fiestas de la Virgen de la Paloma, después de que el cantante hubiera sido el pregonero en 2021. Y también fue el grupo estelar (denominación técnica para los grupos con más caché) en las fiestas de Moratalaz de 2023.
El caché final de las Nancys Rubias en las fiestas de Chamberí es una incógnita aunque el pliego del contrato de la celebración, al que ha tenido acceso este periódico, marca que como mínimo la actuación programada en su hueco horario para el viernes 11 de julio debía cobrar 13.800 euros (impuestos no incluidos). Su nombre ha aparecido por sorpresa en el programa porque según pudo comprobar Somos Chamberí en los informes municipales para la adjudicación, el grupo de Vaquerizo no figuraba entre las opciones que había ofrecido al Ayuntamiento la empresa Merino y Merino, ganadora del contrato municipal. Sus propuestas para ese día eran tres artistas femeninas, que fueron descartadas por la Junta de Chamberí.
Este periódico ha preguntado al Ayuntamiento de Madrid el porqué de estos descartes para incluir a las Nancys Rubias ese día. Desde el equipo de Almeida se limitan a contestar que “las empresas que organizan las diferentes fiestas de los distritos ofertan una serie de artistas y las juntas eligen en función de caché y disponibilidad”.
DJ Pulpo, del congreso de Feijóo a las fiestas del Ayuntamiento
El otro referente musical del PP, DJ Pulpo, cerrará la primera noche de fiestas en Chamberí con una de sus actuaciones, después de haber arrancado hace unos días su gira de contratos públicos madrileños en 2025 con otro bolo en las Fiestas de la Dehesa. Por la actuación en este distrito cobrará al menos 3.000 euros, según el estudio económico con el que se licitó el contrato para organizar los festejos, que incluye un pago total de 63.000 euros para todos los grupos que pasarán por la plaza de Chamberí.
DJ Pulpo cosecha su segundo contrato municipal (en 2024 se llevó diez) dentro de una temporada 2025 en la que también está especialmente activo en los actos del Partido Popular: el pasado mes de junio amenizó con música la protesta convocada contra el Gobierno de Pedro Sánchez en Plaza de España. Y este fin de semana el también locutor de la Cope estuvo pinchando en el congreso del PP que ha encumbrado a Feijóo en Madrid. En su calendario de sesiones figura la semana que viene otra el día 16 en Torrelodones, municipio también gobernado por los populares.
Somos Madrid ha preguntado al Ayuntamiento de la capital si no ve inconveniente en programar en sus fiestas de distritos a un DJ que muestra una vinculación tan clara al partido que gobierna en Cibeles con mayoría absoluta, pero desde el Gobierno de Almeida prefieren no entrar a valorar esta circunstancia y solo indican que en los artistas programados se busca que sean “grupos atractivos para el público”
En Chamberí, las actuaciones de las Nancys Rubias y del Pulpo llegarán el viernes 11 de julio después del pregón de fiestas, pronunciado por Carmen Lomana, otro personaje público que ha declarado varias veces su simpatía con el PP.
Detalle del izado de la bandera de España en el programa de fiestas de Chamberí
El programa de fiestas de Chamberí se completa con las actuaciones de otros grupos como La Década Prodigiosa, Olga María Ramos, Ella Baila Sola o Tamara, la cantante de boleros. Habrá además una procesión el día del Carmen -16 de julio- en homenaje a la patrona del distrito. Y un acto poco común en celebraciones de barrio: un “izado solemne de la bandera nacional” en la propia plaza de Chamberí, en el que participará la Armada Española. Será alrededor de un mástil cuya instalación abrió en Madrid la fiebre por colocar enseñas españolas en sus plazas durante el año 2019, en pleno desafío independentista catalán.
Suscríbete a las informaciones más cercanas
Recibe las noticias más importantes de Madrid con un boletín escrito para ti, todos los viernes en tu correo. Apúntate aquí y recíbelas junto a los mejores planes para el fin de semana. También puedes seguirnos desde tu red social preferida, en Facebook o Bluesky
---