Preguntas y respuestas sobre la reforma del Valle de Cuelgamuros y las competencias del Gobierno central y de la Comunidad de Madrid
## ¿En qué consiste la propuesta para la resignificación del Valle de Cuelgamuros?
El Gobierno realizó un “concurso” con el que encontrar un proyecto para resignificar y reformar el Valle de Cuelgamuros. Según el**proyecto ganador** presentado por el Ministerio de Vivienda, la propuesta propone “una intervención que **equilibra el peso del monumento mediante una nueva plataforma situada entre el paisaje y la basílica** ” y “la intervención se enfrenta a la escala del monumento **sin recurrir a la demolición** ”.
Estos son los **cambios** que se reflejan en el diseño de la propuesta «La base y la cruz» de Pereda Pérez Arquitectos S.C.P y Lignum S.L.:
1. **Retirada de plementería de piedra sobre bóvedas y arcos fajones para dejar la piedra excavada vista** y traslado de la puerta al acceso del espacio basilical.
2. **Supresión de las construcciones destinadas a albergar las instalaciones tras la exedra para lograr una mayor conexión con el cerro de la Nava**.
3. **Conexión accesible al aparcamiento** y carga y descarga del centro de interpretación.
4. **Supresión de las arcadas ciegas tras la exedra para conseguir una mayor conexión con el paisaje**.
5. Construcción de una **plataforma de cobertura** del nuevo programa de necesidades.
6. Creación de un **acceso del patio de bienvenida** y acogida (esto**sustituye a la escalinata actual**).
7. **Acceso soterrado a la basílica.**
8. **Voladizo sobre la plataforma existente**.
9. **Patio, espacio de bienvenida y acogida.**
10. Acceso de servicios a la zona administrativa y de las instalaciones.
11. **Supresión del muro y contrafuertes existentes**.
**Incorporación de vegetación de bajo porte** en los ámbitos del aparcamiento con pavimento filtrante y tomas de carga.
Extracto de la propuesta ganadora para la reforma del Valle de Cuelgamuros en el que se detallan los cambios que se realizarán. Fuente: Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
[📲 ¡Pincha aquí y sigue el canal de WhatsApp de Maldita.es
para que no te la cuelen! ](https://bit.ly/3EGa2ju)
Publicaciones como una del ABC recogen de fuentes no identificadas del Ministerio de Vivienda y del Arzobispado de Madrid que **“no se profanará nada”** : “No se va a retirar nada: se contextualiza, se mejora el entorno y se integra mejor, pero no se va a profanar”. Entre las modificaciones que habrá,**se eliminará la escalinata de acceso** para crear un centro de interpretación.
## ¿Se va a demoler la cruz del Valle de Cuelgamuros?
No. **La cruz se mantendrá, como aparece en los****bocetos****de la propuesta**. Según publicó RTVE en marzo, tras un acuerdo entre El Vaticano y el Gobierno español, se acordó en la resignificación del Valle de los Caídos como Valle de Cuelgamuros **no derribar ese elemento**.
Boceto de la propuesta de reforma del Valle de Cuelgamuros en el que se ve la cruz. Fuente: Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
## ¿Se va a demoler La Piedad del conjunto arquitectónico?
En contra de lo que algunos contenidos indicaban, también “**se conservará el monumental conjunto escultórico** que acompaña a la gran Cruz, formado por **La Piedad, las virtudes y los cuatro evangelistas** ”, recoge ABC. Además, La Piedad aparece en los bocetos.
Boceto de la propuesta de reforma del Valle de Cuelgamuros en el que se ve la escultura de La Piedad y la cruz. Fuente: Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
## ¿Se podría paralizar la reforma con la declaración como Bien de Interés Cultural el Valle?
**La Comunidad de Madrid asegura a**** _Maldita.es_****que no** porque la competencia es del Ejecutivo central. Por su parte, el director general de Patrimonio General y Bellas Artes del **Gobierno de España dijo que no lo harían porque “****no posee suficiente relevancia****”**.
La**inscripción de un bien como Bien de Interés Cultural (BIC) corresponde al Gobierno central o a los gobiernos autonómicos**. En el primer caso, es la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura la responsable de la tramitación de estas solicitudes en todos aquellos bienes que pertenezcan al **Patrimonio Histórico Español****** adscritos a servicios públicos gestionados por la Administración del Estado o que formen parte del Patrimonio Nacional.
Por otro lado, las Comunidades Autónomas también pueden inscribir bienes como BIC. En el caso de la Comunidad de Madrid, “la protección, conservación, investigación, enriquecimiento, difusión y disfrute del**patrimonio cultural español ubicado en el territorio de la Comunidad de Madrid que sea competencia de ésta** ”.
Han sido varias las ocasiones en las que diferentes asociaciones vinculadas al Valle de los Caídos han solicitado al Gobierno de la Comunidad de Madrid que declararan el “conjunto monumental” como Bien de Interés Cultural. En 2024, el ejecutivo autonómico desestimó una nueva solicitud porque**las competencias sobre el Valle de Cuelgamuros corresponden al Estado** , según recogió La Razón.
El departamento de comunicación de la Consejería de Cultura madrileña indica a _Maldita.es_ que, “**según los técnicos de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español, el inicio o no del procedimiento de declaración BIC correspondería al Estado, a través del Ministerio de Cultura** ”. Añaden además que en la ley 23/1982 reguladora del Patrimonio Nacional, se incluye el Valle de los Caídos por ser un “cementerio y sepultura”. Aunque esta ley quedó derogada por la ley de Memoria Democrática, “el Consejo de Administración de Patrimonio Nacional continúa ejerciendo las funciones de patronato y representación de la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos”, explica la Comunidad de Madrid.
Respuesta por correo electrónico de la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid a _Maldita.es_.
Por otro lado, el que fuera director general de Patrimonio General y Bellas Artes en 2022, Isaac Sastre, respondió a la Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos, en una carta cuyo contenido publicó la Agencia EFE, que **no declararían BIC el Valle de Cuelgamuros porque “no se trata de un monumento arquitectónico de singular importancia** , ni por su planta, ni por la figura del arquitecto, ni por la técnica constructiva, ni tampoco por los materiales empleados” y “más allá de su carácter simbólico y político”, sus aportaciones arquitectónicas exteriores “**no poseen suficiente relevancia** en el contexto de la producción de la época”.
¿Crees que te ha llegado un bulo? Verifica en nuestro chatbot de WhatsApp (+34 644 229 319)
## ¿La declaración de la Escolanía del Escorial como BIC por la Comunidad de Madrid protegería Cuelgamuros de esta reforma?
En septiembre de **2024** , la **Comunidad de Madrid anunció que iniciaba los trámites para declarar como Bien de Interés Cultural “la Escolanía del Escorial** , fundada por los religiosos agustinos del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, y la de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, vinculada a la congregación benedictina establecida en la Abadía”. La Escolanía del Escorial es un colegio, con un coro de niños, que se ubica en el Real Monasterio de El Escorial; la Escolanía de la Santa Cruz, se ubica en un edificio adjunto al propio Valle de Cuelgamuros.
En la Comisión de Cultura de la Asamblea de Madrid, Bartolomé González Jiménez, respondió a una pregunta de Vox sobre este asunto: “Si consideramos que la declaración BIC de la Escolanía de la Abadía de Santa Cruz del Valle de los Caídos puede **contribuir a la protección integral del conjunto monumental del valle. Pues usted sabe que no** , que la respuesta es no, y tampoco es nuestra intención ni nuestro interés entrar en el debate de una polémica que usted mantiene con el Gobierno de España” [pág. 15].
## ¿Pidieron la UE o el Tribunal de Estrasburgo la devolución de Franco al Valle de los Caídos?
Tras la exhumación de Francisco Franco de la basílica del Valle de Cuelgamuros al cementerio de Mingorrubio en 2019, comenzaron a circular algunos contenidos que aseguraban que **el****Tribunal de Estrasburgo****o la****Unión Europea****habían “exigido” o “dado la razón a la familia” en que el dictador podría “volver al Valle de los Caídos”** e indemnizarían a los familiares de Franco. Pero **son bulos que ya desmentimos en**** _Maldita.es_** , que partían de cuentas ‘troll’ y estos dos organismos no se pronunciaron en este sentido.
## Otros bulos y desinformaciones relacionados con el Valle de los Caídos
No, el Gobierno de Pedro Sánchez no ha propuesto gastar 214 millones de euros para demoler el Valle de los Caídos.
No, esta foto de Santiago Abascal besando la tumba de Franco no es real.
No, no hay pruebas de que la mujer que hace el saludo fascista en el Valle de los Caídos en esta foto sea Rocío Monasterio.
¿Qué sabemos sobre la imagen de supuestos ucranianos haciendo el saludo fascista en el Valle de los Caídos? Circula desde, al menos, 2021 (antes de la actual invasión rusa de Ucrania).