Álvaro Aparicio - Señora de los Caídos
banner
vuelodelcometa.bsky.social
Álvaro Aparicio - Señora de los Caídos
@vuelodelcometa.bsky.social
Escribo, podcasteo, hago videojuegos y a veces imparto talleres literarios en todas sus grotescas y fascinantes manifestaciones: https://linktr.ee/Vuelodelcometa
Hola, don Arturo. Sí, de hecho, te he escrito por aquí después de enviártelo como doble check. Pero con lo que me dices, ahora dudo si he puesto bien la dirección... Te lo mando de nuevo 😘
November 14, 2025 at 9:47 AM
¡Hola, Arturo! Te escribo desde el Vuelo del Cometa, un podcast de literatura Originals de iVoox. Nuestra última entrevista fue a Nacho Ares. Si te interesa, estamos a tu disposición: www.ivoox.com/podcast-vuel...
Vuelo del Cometa - Podcast en iVoox
Escucha Vuelo del Cometa gratis en iVoox. Podcast de divulgación literaria en todas sus grotescas y fascinantes manifestaciones. Aquí los libros no son reseñados: son invocados. Estas son...
www.ivoox.com
November 14, 2025 at 8:41 AM
Esta curva ascendente en YouTube me hace pensar que teníais muchas ganas de Barker😅
November 11, 2025 at 4:05 PM
Otro día hablamos de las similitudes entre Frankenstein y la AGI (Inteligencia General Artificial) y cómo el 10% de quienes han trabajado en este proyecto consideran que proseguir en estos desarrollos pueden provocar nuestra extinción. Un tema alegre.
November 11, 2025 at 9:13 AM
Hay dos obras que dibujan arcos argumentales similares, pero con diferentes resultados: El hombre elefante y Flores para Algernon. La primera a través del físico. El segundo a través de lo psicológico. Juntas construyen el Frankenstein moderno.
November 11, 2025 at 9:13 AM
Sí, es feo y grotesco, pero tiene las mismas necesidades, deseos y anhelos que cualquier otro ser humano, que cualquier otro hombre. Quizás también tuviera el mismo potencial para la bondad, la amabilidad y la esperanza. Pero nadie se queda el tiempo suficiente para descubrirlo.
November 11, 2025 at 9:13 AM
Y es que la monstruosidad y la tragedia no terminan simplemente con la creación del Monstruo por parte de Frankenstein. Continúan con su abandono. Según el propio Monstruo, aunque parezca y actúe como una criatura horrenda, no siempre fue así.
November 11, 2025 at 9:13 AM
La obra se convierte en reflejo especular de nuestras propias miserias ante aquello que no encaja con las estructuras normativas.

Todos somos Victor Frankenstein.

Y aceptamos románticamente al Monstruo porque entendemos (y despreciamos, aunque forme parte de nosotros) la raíz de su violencia.
November 11, 2025 at 9:13 AM
Cuando el Monstruo llora sobre el cuerpo de su creador, comprendemos que la venganza, su persecución por todo el mundo, su juego del gato y el ratón, su antagonismo, era la única conexión que éste había conocido. Entonces nos posicionamos con él... contra la sociedad. Contra nosotros mismos.
November 11, 2025 at 9:13 AM
Es un ser creado para el amor y la conexión, pero todo aquel que se cruza en su camino huye aterrorizado y asqueado. No está diseñado para prosperar con el abandono y el odio, pese a que es todo lo que recibe y todo lo que conoce.
November 11, 2025 at 9:13 AM
En cierto modo, esta visión extrema tiene un fundamento, aunque deriva de otros acontecimientos previos. El Monstruo que crea Frankenstein mata las suficientes veces como para convertirse en un asesino en serie con todas las de la ley, y aun así, sentimos compasión por él.
November 11, 2025 at 9:13 AM
Según su versión de los hechos, solo tiene dos opciones: condenar al mundo a ser asolado por su creación o acabar con la vida de la criatura. No parece plantearse si podría haber otra alternativa. Es un binarismo extremo que induce la idea de que Victor es una persona radical. Peligrosa.
November 11, 2025 at 9:13 AM