Sr. Lacrosse 🥍
banner
trecebis.bsky.social
Sr. Lacrosse 🥍
@trecebis.bsky.social
Cuenta temática sobre ese cine.
También leo.
Ruidosa, agotadora y por supuesto excepcional. Una buena muestra de que, aparte de lo bien escrita que está y los bicharracos que hay en escena, las decisiones de cámara cuentan mucho para transmitirlo todo.
November 23, 2025 at 6:52 PM
Dale. Espero ansioso tu reseña. 😬
November 23, 2025 at 10:27 AM
Esto… no, I am sorry.

Pero por si sirve de algo, sí que es el padre de Max Brooks. Aunque eso estoy seguro de que sí lo sabías ya.
November 23, 2025 at 10:23 AM
Se me ha olvidado lo más importante: lo peor no es que sea muy pobre en todos los aspectos, es que además es aburridísima. Y ya es complicado hacer una película de tiburones aburrida.
November 23, 2025 at 10:22 AM
>> calzador. Mal escrita, mal rodada, mal interpretada y peor montada. Eso sí, los tiburoncitos de metro y medio que matan en las escenas subacuáticas son reales, pero acaba uno sintiendo más lástima por ellos que por las estúpidas víctimas. Nada que ver aquí, salvo fiesteros en pelotas.

#Filmin
November 23, 2025 at 10:17 AM
>> lo anterior, sirva al menos de aviso para despistados. Porque estamos ante el peor sharksploitation que me he echado al ojo: Sharknado o Deep Blue Sea son finalistas en Cannes al lado de esta castaña, una peli mexicana de destape, más propia de la transición española, con tiburones metidos con >>
November 23, 2025 at 10:16 AM
>> cualquier defecto queda disculpado, y más aún si tenemos en cuenta que Guerín no contó a nadie las ideas que tenía para el montaje, que murieron con él. Uno de esos títulos malditos del cine español y también una joya familiar de enorme valor que pasó desapercibida en taquilla en su día.

#Filmin
November 22, 2025 at 8:45 AM
>> vadearan la censura. Si bien cuesta entrar en la historia, por lo inusual, y los personajes y las situaciones pueden parecer estirados y forzados (el hecho de estar rodada en inglés no ayuda precisamente), es tal la maldad que destila la historia y la peculiaridad de las situaciones, que >>
November 22, 2025 at 8:44 AM
>> no bastara con esto, la cinta en sí es un interesantísimo thriller psicológico vecino del fantaterror y el folk horror, envuelta en un aura onírica llena de perversión, muy bien realzada por cierto por la fotografía de Manuel Rojas (habitual de Garci) y con escenas que cuesta creer que >>
November 22, 2025 at 8:44 AM
Y además ha puesto vd. mi tema favorito de Queen de todos los tiempos. Me sigue volando la cabeza cada vez que lo escucho, y eso que me lo sé de memoria. De pocas canciones puedo decir eso.
November 21, 2025 at 9:29 AM
Me pasa lo mismo, por eso no lo he leído entero.
November 20, 2025 at 4:13 PM
A quién se le ocurre poner el cuaderno donde da el sol a la hora que a ella le gusta. Es queeee…
November 20, 2025 at 11:10 AM
>> el conjunto parece quedarse un poco en tierra de nadie. De coproducción Macedonia-Suecia-Bélgica-Dinamarca aunque rodada en inglés, es la única de las siete que he visto en el #22FestivalSevilla que no me ha convencido.

#SEFF2025
November 19, 2025 at 8:06 AM
>> se vuelca tanto en la protagonista que descuida los personajes secundarios, lo que deriva en una zozobra narrativa que se acentúa conforme pasan los minutos. No es una mala película en absoluto y vista a escenas sueltas funciona, pero después de tanto alboroto, >>
November 19, 2025 at 8:05 AM
>> que no acaba de funcionar. Quizá es que para ser iconoclasta no basta con exponer el perfil menos amable de una figura mítica y rehogar con guitarras afiladas. O que en el empeño de la directora por imponer un tono árido e incómodo (cosa que logra), despista tanto con las marcas temporales y >>
November 19, 2025 at 8:05 AM
Totalmente. En estos casos hay que tener muy en cuenta además el tráfico de esa hora y los cristales presumiblemente empañados. Y bueno, dejando claro que ignoro los detalles del asunto, estamos pensando en un atropello frontal. Quizá fue un golpe lateral no mortal per se y se quedó enganchado 🤷‍♂️
November 17, 2025 at 12:15 PM
>> que podría resultar cansino pero que la directora utiliza inteligentemente como vehículo narrativo y para que la química en la pantalla con su cuñada (Ana Marija Veselcic) sea inmejorable. 137 min. de cocción lenta que no pesan; ojalá llegue a los cines españoles.

#22FestivalSevilla #SEFF2025
November 17, 2025 at 10:36 AM
>> sobre mujeres en un mundo de hombres. Y tampoco se queda en el choque de culturas, pues la mirada, el bagaje y la compleja personalidad de Teresa (con una impresionante y contenida interpretación de Manuela Martelli) son en sí un planeta ignoto para esos señores que no hablan su lengua, factor >>
November 17, 2025 at 10:35 AM
>> estamos viviendo allí, pues hemos pasado unos cuantos días en la montaña rodeados de viento, ovejas, pastores y antorchas en la noche, un entorno que recuerda bastante al cine de Béla Tarr, aunque el trasfondo sea otro. Pese al evidente mensaje feminista que destila, no es una película más >>
November 17, 2025 at 10:34 AM
>> espectador la necesidad, la dificultad y en definitiva el absurdo de convivir y sobrevivir en ese sitio y lugar, bajo un mismo sol metafórico que baña y despelleja a los protagonistas. Una aventura a fuego lento que, pese a sus cositas, me acaba ganando.

#22FestivalSevilla #SEFF2025
November 15, 2025 at 9:44 AM