Sr. Lacrosse 🥍
banner
trecebis.bsky.social
Sr. Lacrosse 🥍
@trecebis.bsky.social
Cuenta temática sobre ese cine.
También leo.
>> calzador. Mal escrita, mal rodada, mal interpretada y peor montada. Eso sí, los tiburoncitos de metro y medio que matan en las escenas subacuáticas son reales, pero acaba uno sintiendo más lástima por ellos que por las estúpidas víctimas. Nada que ver aquí, salvo fiesteros en pelotas.

#Filmin
November 23, 2025 at 10:17 AM
>> lo anterior, sirva al menos de aviso para despistados. Porque estamos ante el peor sharksploitation que me he echado al ojo: Sharknado o Deep Blue Sea son finalistas en Cannes al lado de esta castaña, una peli mexicana de destape, más propia de la transición española, con tiburones metidos con >>
November 23, 2025 at 10:16 AM
¡Tintorera!
1977🇲🇽

El disclaimer por delante. ¿Qué hace el friki del Lacrosse escribiendo reseñas de películas horrendas?. Pues porque 1) como sabéis, me gusta rescatar cine perdido (aunque llamar a esto cine es de una benevolencia extrema), 2) porque no hay luz sin oscuridad, y 3) si no os vale >>
November 23, 2025 at 10:14 AM
>> cualquier defecto queda disculpado, y más aún si tenemos en cuenta que Guerín no contó a nadie las ideas que tenía para el montaje, que murieron con él. Uno de esos títulos malditos del cine español y también una joya familiar de enorme valor que pasó desapercibida en taquilla en su día.

#Filmin
November 22, 2025 at 8:45 AM
>> vadearan la censura. Si bien cuesta entrar en la historia, por lo inusual, y los personajes y las situaciones pueden parecer estirados y forzados (el hecho de estar rodada en inglés no ayuda precisamente), es tal la maldad que destila la historia y la peculiaridad de las situaciones, que >>
November 22, 2025 at 8:44 AM
>> no bastara con esto, la cinta en sí es un interesantísimo thriller psicológico vecino del fantaterror y el folk horror, envuelta en un aura onírica llena de perversión, muy bien realzada por cierto por la fotografía de Manuel Rojas (habitual de Garci) y con escenas que cuesta creer que >>
November 22, 2025 at 8:44 AM
La campana del infierno
1973🇪🇸

Segundo y póstumo largometraje del malogrado y prometedor director sevillano Claudio Guerín, fallecido en un trágico accidente el último día de rodaje al caer de una de las dos torres que aparecen en la película, que acabó de rodar Juan Antonio Bardem. Por si >>
November 22, 2025 at 8:42 AM
>> el conjunto parece quedarse un poco en tierra de nadie. De coproducción Macedonia-Suecia-Bélgica-Dinamarca aunque rodada en inglés, es la única de las siete que he visto en el #22FestivalSevilla que no me ha convencido.

#SEFF2025
November 19, 2025 at 8:06 AM
>> se vuelca tanto en la protagonista que descuida los personajes secundarios, lo que deriva en una zozobra narrativa que se acentúa conforme pasan los minutos. No es una mala película en absoluto y vista a escenas sueltas funciona, pero después de tanto alboroto, >>
November 19, 2025 at 8:05 AM
>> que no acaba de funcionar. Quizá es que para ser iconoclasta no basta con exponer el perfil menos amable de una figura mítica y rehogar con guitarras afiladas. O que en el empeño de la directora por imponer un tono árido e incómodo (cosa que logra), despista tanto con las marcas temporales y >>
November 19, 2025 at 8:05 AM
Mother
2025🇲🇰

Me desconcierta Teona Strugar Mitevska en su retrato de esta semana (?) crucial en la vida de la Madre Teresa, y me temo que esa es su intención. Noomi Rapace, que interpreta lo que le echen, está entregadísima a la causa y lleva muy bien el acoso de la cámara, pero aquí hay algo >>
November 19, 2025 at 8:05 AM
>> que podría resultar cansino pero que la directora utiliza inteligentemente como vehículo narrativo y para que la química en la pantalla con su cuñada (Ana Marija Veselcic) sea inmejorable. 137 min. de cocción lenta que no pesan; ojalá llegue a los cines españoles.

#22FestivalSevilla #SEFF2025
November 17, 2025 at 10:36 AM
>> sobre mujeres en un mundo de hombres. Y tampoco se queda en el choque de culturas, pues la mirada, el bagaje y la compleja personalidad de Teresa (con una impresionante y contenida interpretación de Manuela Martelli) son en sí un planeta ignoto para esos señores que no hablan su lengua, factor >>
November 17, 2025 at 10:35 AM
>> estamos viviendo allí, pues hemos pasado unos cuantos días en la montaña rodeados de viento, ovejas, pastores y antorchas en la noche, un entorno que recuerda bastante al cine de Béla Tarr, aunque el trasfondo sea otro. Pese al evidente mensaje feminista que destila, no es una película más >>
November 17, 2025 at 10:34 AM
God Will Not Help
2025🇭🇷

Me fascina cómo construye Hana Jusic su película, piedra sobre piedra, o quizá debería decir palabra a palabra. Al igual que su protagonista, el espectador va aprendiendo a entenderse con esta trama tan misteriosa, y para cuando le hemos cogido el tranquillo al asunto ya >>
November 17, 2025 at 10:33 AM
>> espectador la necesidad, la dificultad y en definitiva el absurdo de convivir y sobrevivir en ese sitio y lugar, bajo un mismo sol metafórico que baña y despelleja a los protagonistas. Una aventura a fuego lento que, pese a sus cositas, me acaba ganando.

#22FestivalSevilla #SEFF2025
November 15, 2025 at 9:44 AM
>> que caigamos rendidos ante la belleza y los exóticos sonidos de las localizaciones. Pero no es así, y de la espesura surgen poco a poco los choques culturales, las cargas insoportables del pasado, y un remordimiento más grande que la propia isla. Me gusta en especial cómo logra transmitir al >>
November 15, 2025 at 9:43 AM
>> la Rep. Dominicana, y el mero hecho de situar la acción en el Caribe colonial del siglo XIX con un presupuesto limitado: triple salto mortal sin red con un inevitable halo a lo Werner Herzog o Ciro Guerra. Durante un buen rato uno tiene la triste impresión de que el director se conforma con >>
November 15, 2025 at 9:43 AM
Bajo el mismo sol
2025🇪🇸

Ulises Porra sigue apostando fuerte en su tercer título como director. La elección como protagonista de David Castillo (otro actor decidido a zafarse del inevitable encasillamiento de "Aída"), un rodaje complicado y realizado por orden cronológico (!!) plena naturaleza en >>
November 15, 2025 at 9:42 AM
>> el reparto y resto de artífices de esta película, una ópera prima atractiva y prometedora a la que vale la pena acercarse y que fue recibida con una gran ovación en la sala.

#22FestivalSevilla #SEFF2025
November 13, 2025 at 2:53 PM
>> (en qué gran actor se está convirtiendo) y a la banda sonora de Bronquio, fundamental para dar un toque de distinción y asentar el tono. A título personal, quisiera compartir que fue emocionante asistir a la proyección en el cine Cervantes junto al director, >>
November 13, 2025 at 2:53 PM
>> grandes aciertos nos hacen ser indulgentes con sus debilidades en el dibujo de determinados personajes o escenas. Cada vez que el pulso parece flaquear, hay un instante, una frase o una mirada que recupera la conexión emocional y cinematográfica. Mención especial para mi paisano Jesús Carroza >>
November 13, 2025 at 2:52 PM
>> queda patente con la nada casual elección del momento histórico, así como la inserción de imágenes de archivo y otros elementos: el trasunto de dos Españas enfrentadas y a la vez inseparables, formidable criatura siamesa que no necesita presentación. Son algo ruidosos sus altibajos, aunque los >>
November 13, 2025 at 2:51 PM
Golpes
2025🇪🇸

Debut como director para la gran pantalla de Rafa Cobos, guionista de cabecera de Alberto Rodríguez. Thriller quinqui ambientado en la Sevilla de 1982 que, sin perder nunca su condición de cine de género, creo que posee un mensaje que está por encima de la propia trama, algo que >>
November 13, 2025 at 2:51 PM
Nos deja el actor iraní Homayoun Ershadi (1947 - 2025), inolvidable protagonista de "El sabor de las cerezas", de Abbas Kiarostami, quien le descubrió para el cine. Pese a empezar su carrera con 50 años, llegó ser dirigido por Amenábar, Kathryn Bigelow o Anton Corbijn, entre otros.

DEP.
November 13, 2025 at 12:57 PM