Rubén Tarifa
banner
rtarifam.bsky.social
Rubén Tarifa
@rtarifam.bsky.social
El hombre, esa especie capaz de reducir un palmitar a su mínima expresión, un palmito
November 5, 2025 at 7:24 PM
Agathis robusta 🇦🇺. What a tree!! 😍
August 27, 2025 at 10:51 PM
Es increíble la cantidad de especies de plantas alóctonas que invaden las Islas Azores 😕. Sin embargo, mirlos y capirotes, persisten en la dispersión de numerosos endemismos, como este pariente lejano del acebuche - Piconia azorica 🫒🐦💩
August 26, 2025 at 3:51 PM
Some photographs (Photo gallery) illustrating our latest paper at @esajournals.bsky.social
esajournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/...
August 7, 2025 at 9:16 AM
Cuando das un paseo por la UJA en modo zorzal, ves una plántula de lentisco y sabes que no hay lentiscos cerca... 🤔 💭
¿De dónde vendrá? ¿Quién lo habrá dispersado? ¿Cuándo?
🐦 🍒 💩 🌱 --- 🔓 goo.su/PpOQ
@paisaje-lab.bsky.social
August 4, 2025 at 9:38 AM
Enjoy our latest paper in Eco. Appli. 😉
🔓Threshold responses of birds to agricultural intensification in Mediterranean olive groves | esajournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/... 🐦 🌸 🐜 🌳
August 3, 2025 at 6:43 PM
Grajillas transportando excrementos de lince... La naturaleza no deja de sorprender -- goo.su/XYO5t 👈
July 27, 2025 at 2:58 PM
De vuelta por Jaén tras pasar unos días fantásticos rodeados de colegas en el @sibecol-aeet-25.bsky.social. Next station Zaragoza 2027 😍
June 7, 2025 at 4:55 PM
Un pequeño visitante en una flor de Crepis spp. Cada vez me llaman más la atención estos pequeños seres alados 😅
April 25, 2025 at 7:39 PM
😊 Todo un placer haber colaborado con este interesante trabajo poniendo en el mapa a Cabo de Gata (Almería).
📢 Revelando los secretos más "oscuros" del impacto humano sobre la vegetación nativa [ @nature.com ]

📃 🔓 🌿 goo.su/J3eXp
April 5, 2025 at 3:43 PM
Disfrutando del agua y lo que provoca en el campo
March 30, 2025 at 8:13 PM
Nemoptera bipennins polinizando a uno de los endemismos del SE peninsular (Salsola papillosa) ¿Será que lo raro se atrae? 🤔
March 29, 2025 at 11:53 AM
Yo con un huerto ya me apaño 😍
March 26, 2025 at 6:26 PM
The untapped potential of camera traps for farmland biodiversity monitoring: current practice and outstanding agroecological questions 🦊 🐦

🔓 goo.su/bZ0Bk
March 25, 2025 at 9:09 AM
En nuestro último trabajo analizamos el conflicto entre aves y agricultores en el poniente almeriense: goo.su/xbAB5Vo

¿Qué aves hay dentro de los invernaderos? 🐦
¿Causan daños al cultivo? 🌶️
¿Cómo solucionar este conflicto? 🧑‍🌾
¿Uso de gatos como medida disuasoria? ¿😱?⚠️

💰 @seobirdlife.bsky.social
March 23, 2025 at 12:02 PM
Hace unos años este Rhamnus alaternus creció de forma "espontánea" en nuestro huerto seguramente dispersado por alguna curruca. Unos años más tarde, luce así de bonito. Mientras tanto, hasta que alcance más porte, lo cuidaremos un poco 🌳
March 22, 2025 at 5:00 PM
Las lluvias de estas semanas vaticinan una primavera en Cabo de Gata para recordar 😍
March 21, 2025 at 5:41 PM
Desarrollo de inóculos microbianos con potencial para la regeneración del funcionamiento de suelos de viñedo 🍇♻️, aprovechando, además, restos de subproductos de vinificación.
Un placer colaborar con Raúl Ochoa-Hueso y todo su equipo #EcosystemEcologyLab en este interesante artículo
goo.su/gWG8BZS
March 21, 2025 at 5:32 PM
Correr por la vía verde de Jaén acompañado de un coro de sapos corredores. Bello y redundante 🐸🏃
March 19, 2025 at 7:58 PM
Cuando la IA interpreta una foto de un lince como una oveja porque el transmisor le parece un cencerro... Por suerte, los humanos aún somos imprescindibles... 😂 @orta88.bsky.social
February 20, 2025 at 6:09 PM
Llanos del Rabel con sus pinsapos al fondo. Parque Natural Sierra de Grazalema 😍
February 8, 2025 at 6:10 PM
En mitad de un olivar bien alejado de la casa más cercana aparece un gato asilvestrado depredando a alguna especie de roedor... Un grave problema para la conservación de la fauna autóctona 😡
January 26, 2025 at 10:12 PM
Algunos de los insectívoros que se alimentan por mi huerto 🐛〰️🐦
January 11, 2025 at 8:37 AM
En menos de un mes volveremos a la única población de Linaria qartobensis que se conoce en la actualidad. En punto en mitad de un mar de olivos, una especie que pende de un hilo
nsojournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1...
December 27, 2024 at 10:49 AM
Dejo por aquí las lecturas de este año por si alguien se anima para el 2025 😊
December 16, 2024 at 7:31 PM