Revista Común
revistacomun.bsky.social
Revista Común
@revistacomun.bsky.social
memorias- combates- proyectos
Revista de acceso libre y gratuito para el diálogo de las izquierdas
ISSN: 2683-3042
Pinned
Hay posibilidades para construir una academia que haga suyo el respeto a los derechos humanos, a prácticas e ideales que reverberen del feminismo —como la sororidad, el affidamento, el respeto o el trabajo colectivo— y permitan instituir una ciencia no extractivista.
revistacomun.com/blog/mujeres...
Mujeres y academia: prácticas desde el feminismo
“Buscamos vías para derribar las lógicas individualistas y de competencia que minan la capacidad de pensar y proponer la ciencia desde otros lugares.”
revistacomun.com
En lugar de cuestionar su organización jerárquica y excluyente, adoptamos, como si fuera parte de nuestro ethos, una forma de evaluación que reproduce lo peor del capitalismo y del colonialismo en la academia.

Mónica López Rivas sobre el #SNII.

revistacomun.com/blog/de-pira...
SNII: género, desigualdad, mérito y crítica al sistema
Reflexión sobre la desigualdad de género en el SNII, la meritocracia académica y los desafíos estructurales que enfrentan las mujeres en la ciencia mexicana.
revistacomun.com
November 11, 2025 at 2:55 PM
La hipotética candidatura de Salinas Pliego, respaldada cada vez más por la oposición e intelectuales afines, es síntoma de un fenómeno global: el corrimiento de la derecha liberal a una posición cada vez más reaccionaria.

Alejandro Badillo en #CrónicaSalvaje.

revistacomun.com/blog/salinas...
Salinas Pliego, el PAN y el viraje a a la ultraderecha de la oposición
La derecha mexicana busca en Salinas Pliego un nuevo líder, mientras su discurso se acerca peligrosamente al populismo ultraconservador.
revistacomun.com
November 5, 2025 at 4:09 PM
El estado de Israel está llevando a cabo un genocidio en Gaza contra la población palestina. ¿Pero por qué se habla de genocidio en Gaza y no de “guerra” o “conflicto”?

En la columna de Academicxs con Palestina, Rita Guidarelli nos explica qué es un genocidio.

revistacomun.com/blog/capsula...
Qué es el genocidio y por qué Gaza se considera uno hoy
Origen del término genocidio, su reconocimiento internacional y por qué hoy se acusa a Israel de cometer genocidio contra el pueblo palestino en Gaza.
revistacomun.com
November 4, 2025 at 2:15 PM
Reposted by Revista Común
Es un vacío, porque parte del supuesto de que nadie necesita el dinero del estímulo para vivir sino complementar (compra tiempo). Por eso una de las reglas es no poder recibir designaciones consecutivas. Este artículo de hace años mejora el de Soltero revistacomun.com/blog/por-la-...
Por la profesionalización de la cultura becada: una reflexión Revista Común
Ignacio M. Sánchez PradoLos recortes a rajatabla que el nuevo gobierno ha asestado a sectores académicos y culturales, el inicio en falso de la efímera administración del programa por parte de
revistacomun.com
October 8, 2025 at 2:49 PM
💀Catrina por Palestina💀

La muerte, que conocía
las artes de asesinar,
fue convocada un buen día
al juzgado a declarar.

Estando allá en el estrado
con su piel color cetrina,
le preguntó un abogado
por Gaza y por Palestina.

1/5
revistacomun.com/blog/tanatop...
Tanatópolis
Calaveritas, por Miguel Zapata Clavería
revistacomun.com
October 31, 2025 at 3:27 PM
Hay un gaslighting sistémico que está acabando con el propósito de la academia... un sistema que genera evidencias sobre patrones de diferencia de género para después no hacer nada con ellas.

En #Opinión, Abril Saldaña Tejeda sobre el #SNII.

revistacomun.com/blog/flotar-...
revistacomun.com
October 29, 2025 at 5:49 PM
Las estrategias de terror no deben entenderse sólo como mecanismos de violencia extrema, sino como dispositivos de control para asegurar la reproducción de la economía criminal.

Tercera y última entrega de @axelmelendez.bsky.social sobre la #economíacriminal.

revistacomun.com/blog/economi...
Estrategias de terror: la violencia como base de la economía criminal
La violencia no solo genera miedo, sino que estructura poder y control: un análisis de las estrategias de terror en la economía criminal.
revistacomun.com
October 23, 2025 at 2:44 PM
Es preciso educar hacia la construcción de un concepto de paz libre de eufemismos, que detenga la reproducción de la injusticia

Silvana Rabinovich replantea lo que significa la cultura de paz y nos invita a hacerla germinar desde la educación "libre y valiente".

revistacomun.com/blog/la-urge...
Educar para la paz sin eufemismos: una tarea urgente
Silvana Rabinovich propone una educación para la paz fundada en la justicia del otro y la palabra poética.
revistacomun.com
October 22, 2025 at 2:06 PM
El sionismo es un proyecto supremacista que justifica la expansión territorial, el despojo de la población no judía y por ello mismo no duda en aniquilar poblaciones consideradas inferiores.

Israel Lazcarro Salgado, en la columna de Académicxs con Palestina.

revistacomun.com/blog/capsula...
Una mirada crítica al sionismo y su relación con Palestina
Análisis del sionismo como ideología política surgida en Europa y su impacto en Palestina desde 1948.
revistacomun.com
October 21, 2025 at 1:30 PM
Para el siglo XX, antes de la Nakba, en Palestina existía una sociedad dinámica y plural. Estaba compuesta por ciudades y poblados mixtos, aunque la mayoría de la población era árabe-musulmana.

Nofret B Hernández nos cuenta lo que es la #Palestina histórica.

revistacomun.com/blog/capsula...
¿Qué es la Palestina histórica?
De provincia otomana a territorio ocupado: la historia de Palestina antes de 1948 y las raíces de su despojo.
revistacomun.com
October 18, 2025 at 2:31 PM
¿Si se acabara la producción y distribución de drogas, se terminaría el problema? La respuesta es clara: no, dado que la economía criminal ha diversificado sus fuentes de ingreso.

Segunda entrega de @axelmelendez.bsky.social sobre la #economíacriminal.

revistacomun.com/blog/economi...
La diversificación de las mercancías en la economía criminal
La diversificación de mercancías revela cómo la economía criminal articula violencia, control y acumulación en múltiples niveles.
revistacomun.com
October 17, 2025 at 6:19 PM
Más allá de las actuales guerras comerciales encabezadas por el presidente de los EE. UU., cabe esperar una agudización del conflicto en torno a la pertenencia a, o rechazo de, #Occidente en los próximos años.

Daniel Kent Carrasco en su columna #PuntoCardinal.

revistacomun.com/blog/el-fin-...
Ultraderecha global y defensa de Occidente: un nuevo orden reaccionario
La ultraderecha internacional se reorganiza en torno a la idea de Occidente. Un ensayo sobre su poder, raíces y contradicciones.
revistacomun.com
October 15, 2025 at 1:45 PM
Reposted by Revista Común
Está güenísimo este artículo. Sólo le faltó el detalle de que el SNII en realidad es un complemento a salarios bajísimos sobre los que los académicos no generan ningún tipo de derecho. No premian el mérito: son una manera de suavizar un poco la pauperización.
Según opiniones vertidas en redes sociales e incluso en ciertos medios, si alguien de la comunidad artística intenta hacer exactamente lo mismo en el SNCA que en el SNII —es decir, ingresar y permanecer— es una basura humana.

@gsoltero.bsky.social en #Vertebral.

revistacomun.com/blog/snca-1-...
Repensar el SNCA: presupuesto, justicia y política cultural
¿Por qué el SNCA genera tanta polémica? Un análisis sobre presupuestos, mérito y desigualdad en la política cultural mexicana.
revistacomun.com
October 7, 2025 at 2:05 PM
Según opiniones vertidas en redes sociales e incluso en ciertos medios, si alguien de la comunidad artística intenta hacer exactamente lo mismo en el SNCA que en el SNII —es decir, ingresar y permanecer— es una basura humana.

@gsoltero.bsky.social en #Vertebral.

revistacomun.com/blog/snca-1-...
Repensar el SNCA: presupuesto, justicia y política cultural
¿Por qué el SNCA genera tanta polémica? Un análisis sobre presupuestos, mérito y desigualdad en la política cultural mexicana.
revistacomun.com
October 7, 2025 at 1:49 PM
No es un suceso aislado, sino que responde a un contexto y una dinámica social en donde crecen grupos como los autodenominados incels.

Pablo Vidales Lojero, del #CCHSur, sobre el atentado en el plantel.

revistacomun.com/blog/violenc...
Incel y machósfera: claves para entender el atentado en el CCH Sur
Análisis del caso de Lex Ashton, desde las masculinidades crueles, la cultura incel y la violencia de género en México.
revistacomun.com
October 3, 2025 at 2:51 PM
El #HumanismoMexicano representa un punto de partida para exigir que se cumpla el programa prometido, y que se traduzca en acciones, políticas y leyes concretas.

Francisco Quijano vuelve a su columna #OtrasOrillas.

revistacomun.com/blog/humanis...
Humanismo mexicano: un modelo social frente a la ola reaccionaria global
¿Es el humanismo mexicano letra muerta o una alternativa real? Análisis de su potencial y de su papel frente a Trump, Milei y otras derechas globales.
revistacomun.com
September 19, 2025 at 2:29 PM
El juicio al “núcleo crucial” de la trama golpista constituye un parteaguas en la historia de Brasil ya que, por primera vez, un expresidente es declarado culpable por el delito de golpe de Estado.

En #Perspectivas, Regina Crespo sobre el juicio a #Bolsonaro.

revistacomun.com/blog/11-de-s...
Bolsonaro a la cárcel, ¿esperanza contra el fascismo?
En una sentencia histórica, el poder judicial brasileño ha condenado a la cárcel a Bolsonaro y a militares de su gobierno, por intento de golpe de Estado
revistacomun.com
September 17, 2025 at 11:56 PM
En "Comparecencia (in)voluntaria" podemos ver el papel del tiempo y el tiempo sobre el papel, y cómo el trauma triangula entre ambos mediante la escritura.

En su columna #Vertebral, Gonzalo Soltero @gsoltero.bsky.social reseña el libro de Marisol García Walls.

revistacomun.com/blog/recuper...
Comparecencia (in)voluntaria: una escritura contra la impunidad
Reseña del libro Comparecencia (in)voluntaria de Marisol García Walls, una exploración de la memoria, el trauma y la lucha contra la violencia y la impunidad a través de la escritura.
revistacomun.com
September 16, 2025 at 2:29 PM
Tengo la impresión de que, al enseñarme a leer, Margit me enseñó algo secreto que da sentido al trabajo de la lectura. No estoy seguro de qué es, pero lo guardo como se guarda un tesoro.

En su columna #OtrasOrillas,
@donmondragon.bsky.social
sobre Margit Frenk.

revistacomun.com/blog/gris-es...
100 años de Margit Frenk
Un conmovedor retrato de la filóloga mexicana
revistacomun.com
September 13, 2025 at 2:22 PM
Ha resistido a las transiciones geopolíticas, a la imposición del régimen islámico, a la distancia, a las restricciones, a la represión, a los prejuicios e incluso a la xenofobia.

Isaac Monterrosas sobre Shekoufeh Mohammadi Shirmahaleh y su carrera académica.

revistacomun.com/blog/las-res...
Las resistencias no conocen fronteras.
La trayectoria académica de Shekoufeh Mohammadi Shirmahaleh
revistacomun.com
September 2, 2025 at 1:53 PM
El crecimiento económico está indisolublemente ligado a la explotación de la naturaleza, al consumo desbocado de energía y, por supuesto, al calentamiento global.

Alejandro Badillo en su columna #CrónicaSalvaje.

revistacomun.com/blog/el-dile...
El dilema del colapso climático: causas y futuro
El colapso climático: crisis ambiental, desinformación y desigualdad marcan el futuro de la humanidad.
revistacomun.com
August 26, 2025 at 1:55 PM
En el matrimonio, como en cualquier otro campo de poder, están presentes todas las desigualdades estructurales de raza, género y clase que atraviesan nuestras sociedades.

Amada Aurora Vollbert Romero dialoga con la película #Materialists de Celine Song.

revistacomun.com/blog/amores-...
Amores materialistas: A quiénes amamos también es político
Reseña de la película de Celine Song.
revistacomun.com
August 25, 2025 at 4:38 PM
El levantamiento de octubre fue un mediador evanescente porque conectó —por medio del marco sociopolítico y cultural de la protesta— con las prefiguraciones de futuro: las aspiraciones de cambio y las utopías por un nuevo Chile.

Sergio Randi en #Perspectivas.
revistacomun.com/blog/chile-e...
revistacomun.com
August 22, 2025 at 9:17 PM
Reposted by Revista Común
Esta semana me publicaron en Revista Común (gracias), pienso que la publicidad influye fuertemente en nuestras creencias. Dos ejemplos, son el color para las infancias y Santa Clos, ideas fijadas en el colectivo social a mediados del siglo pasado.

Ustedes qué piensan?
Siempre es pertinente denunciar discursos o actos que promueven la discriminación, el clasismo o la eugenesia. No hacerlo nos adormece y nos embrutece...

Andrés Keiman sobre la campaña racista de American Eagle protagonizada por Sydeney Sweeney.

revistacomun.com/blog/pantalo...
Eugenesia y moda: la polémica campaña racista de American Eagle
De la ciencia a la moda: American Eagle y una campaña que revive estigmas de racismo, clasismo y supremacismo.
revistacomun.com
August 21, 2025 at 9:49 AM
Siempre es pertinente denunciar discursos o actos que promueven la discriminación, el clasismo o la eugenesia. No hacerlo nos adormece y nos embrutece...

Andrés Keiman sobre la campaña racista de American Eagle protagonizada por Sydeney Sweeney.

revistacomun.com/blog/pantalo...
Eugenesia y moda: la polémica campaña racista de American Eagle
De la ciencia a la moda: American Eagle y una campaña que revive estigmas de racismo, clasismo y supremacismo.
revistacomun.com
August 20, 2025 at 2:48 PM