TW, IG, FB, YouT, BSKY: @PolQueer
"El sonido del metal", dir. Darius Marder, 2019.
Rubén es un baterista de heavy metal que integra una banda junto a su novia, Lou. La música lo ayuda a mantenerse sobrio del consumo de fármacos, una adicción que lo acompañó durante años. 👇
"El sonido del metal", dir. Darius Marder, 2019.
Rubén es un baterista de heavy metal que integra una banda junto a su novia, Lou. La música lo ayuda a mantenerse sobrio del consumo de fármacos, una adicción que lo acompañó durante años. 👇
En este texto, Yásnaya Aguilar Gil 🔥 reflexiona sobre la construcción de la identidad indígena.
www.revistadelauniversidad.mx/articles/f20...
Sigue un resumen y fragmentos escogidos👇
En este texto, Yásnaya Aguilar Gil 🔥 reflexiona sobre la construcción de la identidad indígena.
www.revistadelauniversidad.mx/articles/f20...
Sigue un resumen y fragmentos escogidos👇
💥Belén Arribalzaga: "Exclusiones políticas en las narrativas históricas de la Nación en el nivel medio. El caso de la llamada 'organización del Estado nacional'”.
💥Belén Arribalzaga: "Exclusiones políticas en las narrativas históricas de la Nación en el nivel medio. El caso de la llamada 'organización del Estado nacional'”.
💥Soledad Tuñón con "De Spivak al Grupo de Estudios Subalternos: movimientos sociales y esencialismo estratégico".
💥Lautaro Leani con "Exclusión política en la teoría de justicia de John Rawls: contrato funcional, capacitismo y normalización".
💥Soledad Tuñón con "De Spivak al Grupo de Estudios Subalternos: movimientos sociales y esencialismo estratégico".
💥Lautaro Leani con "Exclusión política en la teoría de justicia de John Rawls: contrato funcional, capacitismo y normalización".
Nuestro grupo participará del XXI Congreso Nacional de Filosofía de la AFRA, que empieza hoy en Mendoza.
Presentamos el Simposio “Opresión estructural y exclusión política: enfoques críticos sobre las instituciones y los movimientos sociales”.
Sigue info 👇
Nuestro grupo participará del XXI Congreso Nacional de Filosofía de la AFRA, que empieza hoy en Mendoza.
Presentamos el Simposio “Opresión estructural y exclusión política: enfoques críticos sobre las instituciones y los movimientos sociales”.
Sigue info 👇
"El giro individualista e ideal en la obra de Miranda Fricker: injusticia epistémica e ignorancia"
Un nuevo artículo de Blas Radi, integrante de nuestro grupo, fue publicado recientemente en la revista española Endoxa.
¡Sigue mini reseña y links! 👇
"El giro individualista e ideal en la obra de Miranda Fricker: injusticia epistémica e ignorancia"
Un nuevo artículo de Blas Radi, integrante de nuestro grupo, fue publicado recientemente en la revista española Endoxa.
¡Sigue mini reseña y links! 👇
Simposio “Opresión estructural y exclusión política: enfoques críticos sobre las instituciones y los movimientos sociales”
En el próximo congreso de AFRA, Mendoza, septiembre 2025.
Sigue toda la info 👇
Simposio “Opresión estructural y exclusión política: enfoques críticos sobre las instituciones y los movimientos sociales”
En el próximo congreso de AFRA, Mendoza, septiembre 2025.
Sigue toda la info 👇
🗓 Encontro: 20/06, às 14h30
📍 Sala Multimídia da Cinemateca Capitólio, R. Demétrio Ribeiro, 1085 - Centro Histórico, Porto Alegre
📎 Evento gratuito. Não é necessária inscrição prévia
🗓 Encontro: 20/06, às 14h30
📍 Sala Multimídia da Cinemateca Capitólio, R. Demétrio Ribeiro, 1085 - Centro Histórico, Porto Alegre
📎 Evento gratuito. Não é necessária inscrição prévia
Blas Radi é professor e uma importante referência na área da Filosofia, docente de Epistemologia Social na Universidade de Buenos Aires, Blas vem para o Brasil a convite do PPGFIL, com apoio do Projeto de Extensão Transcentrar para Transformar o CIStema - Rede ELU
Blas Radi é professor e uma importante referência na área da Filosofia, docente de Epistemologia Social na Universidade de Buenos Aires, Blas vem para o Brasil a convite do PPGFIL, com apoio do Projeto de Extensão Transcentrar para Transformar o CIStema - Rede ELU
Nuestro compañero Blas Radi formará parte de este evento ALUCINANTE organizado por el Programa de Pós-Graduação em Filosofia, con el apoyo del Projeto de Extensão Transcentrar para Transformar o CIStema - Rede ELU. Van abajo todos los detalles, ¡les esperamos! 👇👇
Nuestro compañero Blas Radi formará parte de este evento ALUCINANTE organizado por el Programa de Pós-Graduação em Filosofia, con el apoyo del Projeto de Extensão Transcentrar para Transformar o CIStema - Rede ELU. Van abajo todos los detalles, ¡les esperamos! 👇👇
Enmarcaremos los feminismos descoloniales dentro de las teorías y campos que los nutren: teorías descoloniales, feminismos comunitarios e interseccionales.
Enmarcaremos los feminismos descoloniales dentro de las teorías y campos que los nutren: teorías descoloniales, feminismos comunitarios e interseccionales.
Las mañanas de los sábados de junio -de 11 a 13 hs- nuestra compañera Sol Tuñón dará este curso en el C. C. Ricardo Rojas (UBA)
Presencial a puro mate 🧉
🔍 El curso consta de 4 encuentros que presentarán el campo de los feminismos descoloniales y sus discusiones.👇
Las mañanas de los sábados de junio -de 11 a 13 hs- nuestra compañera Sol Tuñón dará este curso en el C. C. Ricardo Rojas (UBA)
Presencial a puro mate 🧉
🔍 El curso consta de 4 encuentros que presentarán el campo de los feminismos descoloniales y sus discusiones.👇
Trabajaremos a partir de la noción de visualidad de Nicolas Mirzoeff, quien la considera como una “práctica discursiva” y explora también la “contra-visualidad” como disenso y reivindicación performativa.
Trabajaremos a partir de la noción de visualidad de Nicolas Mirzoeff, quien la considera como una “práctica discursiva” y explora también la “contra-visualidad” como disenso y reivindicación performativa.
A cargo de Michèle Soriano y Thérèse Courau (Univ. de Toulouse, Francia)
22 y 24 de abril de 20 a 22 hs en el Centro Cultural Ricardo Rojas (UBA), Corrientes 2038, Auditorio Abuelas.
A cargo de Michèle Soriano y Thérèse Courau (Univ. de Toulouse, Francia)
22 y 24 de abril de 20 a 22 hs en el Centro Cultural Ricardo Rojas (UBA), Corrientes 2038, Auditorio Abuelas.