Grupo de Filosofía Aplicada y Políticas Queer
banner
polqueer.bsky.social
Grupo de Filosofía Aplicada y Políticas Queer
@polqueer.bsky.social
Grupo de investigación interdisciplinario radicado en FFyL-UBA, Argentina. Filosofía aplicada a los problemas del presente.
TW, IG, FB, YouT, BSKY: @PolQueer
La película aborda interrogantes profundos y personales para quien adquiere una discapacidad auditiva y transita un camino de emociones encontradas. El recorrido que nos plantea el film resuena en los estudios de la discapacidad, uno de los temas de interés de nuestro grupo.👇
November 4, 2025 at 12:26 AM
PolQueer Recomienda: una película 📽
"El sonido del metal", dir. Darius Marder, 2019.
Rubén es un baterista de heavy metal que integra una banda junto a su novia, Lou. La música lo ayuda a mantenerse sobrio del consumo de fármacos, una adicción que lo acompañó durante años. 👇
November 4, 2025 at 12:26 AM
Sus investigaciones recientes abordan las políticas de representación del cuerpo y la enfermedad en la cultura y la sociedad, la intersección entre formas singulares de supervivencia en contextos urbanos del cono sur y la dimensión política de los malestares en el presente.
October 21, 2025 at 3:14 PM
Con numerosas exposiciones individuales y colectivas, sus proyectos se pueden encontrar en todos los continentes (menos Antártida 😅).
October 21, 2025 at 3:14 PM
🤩 La semana pasada nos visitó Elian Chali @elianchali (Córdoba, Argentina, 1988), artista, investigador independiente y activista. Sus prácticas van desde la pintura expandida, la fotografía y la escritura hasta el activismo social y las prácticas curatoriales en proyectos comunitarios.
October 21, 2025 at 3:14 PM
...que ha combatido, y combate aún, la existencia misma de mi pueblo y de mi lengua, que niega la historia de mi pueblo en las aulas, que ha intentado silenciar los rasgos contrastantes de mi experiencia como mixe mediante un proyecto de amestizamiento que intenta convertirme en mexicana."
October 16, 2025 at 10:39 PM
⚡ RECOMENDACIÓN DE LECTURA: YÁSNAYA ELENA AGUILAR GIL (2017) ËËTS, ATOM. ALGUNOS APUNTES SOBRE LA IDENTIDAD INDÍGENA

En este texto, Yásnaya Aguilar Gil 🔥 reflexiona sobre la construcción de la identidad indígena.
www.revistadelauniversidad.mx/articles/f20...
Sigue un resumen y fragmentos escogidos👇
October 16, 2025 at 10:39 PM
💥Nina Picollo con "Políticas de identidad y relatos acerca del pasado: una lectura metahistórica de la militancia LGBT en la Argentina".
💥Belén Arribalzaga: "Exclusiones políticas en las narrativas históricas de la Nación en el nivel medio. El caso de la llamada 'organización del Estado nacional'”.
September 18, 2025 at 1:08 AM
De nuestro grupo participarán:
💥Soledad Tuñón con "De Spivak al Grupo de Estudios Subalternos: movimientos sociales y esencialismo estratégico".
💥Lautaro Leani con "Exclusión política en la teoría de justicia de John Rawls: contrato funcional, capacitismo y normalización".
September 18, 2025 at 1:08 AM
📅 AGENDA: ¡Nos vamos a Mendoza! 😻
Nuestro grupo participará del XXI Congreso Nacional de Filosofía de la AFRA, que empieza hoy en Mendoza.
Presentamos el Simposio “Opresión estructural y exclusión política: enfoques críticos sobre las instituciones y los movimientos sociales”.
Sigue info 👇
September 18, 2025 at 1:08 AM
📖 La propuesta de la inglesa Miranda Fricker revolucionó la epistemología social de las últimas dos décadas. Uno de sus elementos más interesantes, retomado por las sucesivas reapropiaciones, es su perspectiva social y el enfoque metodológico no ideal, que es el foco de este artículo de Blas.
July 4, 2025 at 3:42 PM
💥NUEVA PUBLICACIÓN 💥
"El giro individualista e ideal en la obra de Miranda Fricker: injusticia epistémica e ignorancia"
Un nuevo artículo de Blas Radi, integrante de nuestro grupo, fue publicado recientemente en la revista española Endoxa.
¡Sigue mini reseña y links! 👇
July 4, 2025 at 3:42 PM
👉 Invitamos a quienes quieran sumarse a enviarnos sus propuestas de ponencia (título, resumen de 400 palabras, autorx y pertenencia institucional) hasta el 17 de julio a las nuestro correo (pedir la dirección por privado).
July 1, 2025 at 8:49 PM
👉 El Simposio propone un diálogo filosófico acerca de distintas formas en que se manifiesta la opresión estructural y la exclusión política en las instituciones y movimientos sociales actuales. A partir de diferentes marcos teóricos del pensamiento político contemporáneo (cont)
July 1, 2025 at 8:49 PM
📢CONVOCATORIA DE RESÚMENES📢
Simposio “Opresión estructural y exclusión política: enfoques críticos sobre las instituciones y los movimientos sociales”
En el próximo congreso de AFRA, Mendoza, septiembre 2025.
Sigue toda la info 👇
July 1, 2025 at 8:49 PM
👉 As ações compõem uma série de atividades gratuitas e abertas ao público desenvolvidas ao longo do ano através do Projeto de Extensão Transcentrar para Transformar o CIStema, inaugurando as atividades do eixo Transformar a Educação: Ações Afirmativas, Educação Popular e Pessoas Trans.
June 19, 2025 at 4:32 PM
⛓️‍💥 Vamos juntes transformar o CIStema?
🗓 Encontro: 20/06, às 14h30
📍 Sala Multimídia da Cinemateca Capitólio, R. Demétrio Ribeiro, 1085 - Centro Histórico, Porto Alegre
📎 Evento gratuito. Não é necessária inscrição prévia
June 19, 2025 at 4:32 PM
Para ampliar as construções desse encontro com perspectivas a partir de nossas produções, convidamos pessoas da nossa universidade para integrar o debate: Vi Grunvald (PPGAS) e Eros Moreira de Carvalho (PPGFIL). A mediação desse papo será de Gabriela Fabiani.
June 19, 2025 at 4:32 PM
"La revuelta de los objetos".
Blas Radi é professor e uma importante referência na área da Filosofia, docente de Epistemologia Social na Universidade de Buenos Aires, Blas vem para o Brasil a convite do PPGFIL, com apoio do Projeto de Extensão Transcentrar para Transformar o CIStema - Rede ELU
June 19, 2025 at 4:32 PM
¡Mañana en Porto Alegre!
Nuestro compañero Blas Radi formará parte de este evento ALUCINANTE organizado por el Programa de Pós-Graduação em Filosofia, con el apoyo del Projeto de Extensão Transcentrar para Transformar o CIStema - Rede ELU. Van abajo todos los detalles, ¡les esperamos! 👇👇
June 19, 2025 at 4:32 PM
Luego, trabajaremos una idea primordial para dichos feminismos: la “colonialidad del género”. En los últimos dos encuentros, abordaremos algunos debates internos en torno a esta noción y haremos hincapié en las críticas a las políticas de identidad que surgen de ella.
May 22, 2025 at 12:05 AM
Veremos cuáles son los efectos teórico-políticos que traen sus perspectivas para comprender y cuestionar nuestra actualidad.
Enmarcaremos los feminismos descoloniales dentro de las teorías y campos que los nutren: teorías descoloniales, feminismos comunitarios e interseccionales.
May 22, 2025 at 12:05 AM
¡ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN!
Las mañanas de los sábados de junio -de 11 a 13 hs- nuestra compañera Sol Tuñón dará este curso en el C. C. Ricardo Rojas (UBA)

Presencial a puro mate 🧉
🔍 El curso consta de 4 encuentros que presentarán el campo de los feminismos descoloniales y sus discusiones.👇
May 22, 2025 at 12:05 AM
Evento en español, abierto al público con inscripción previa (links abajo).
Trabajaremos a partir de la noción de visualidad de Nicolas Mirzoeff, quien la considera como una “práctica discursiva” y explora también la “contra-visualidad” como disenso y reivindicación performativa.
April 15, 2025 at 8:14 PM
PolQueer invita al Ciclo de encuentros "Cultura visual, derecho a mirar y violencia epistémica"

A cargo de Michèle Soriano y Thérèse Courau (Univ. de Toulouse, Francia)
22 y 24 de abril de 20 a 22 hs en el Centro Cultural Ricardo Rojas (UBA), Corrientes 2038, Auditorio Abuelas.
April 15, 2025 at 8:14 PM