Grupo de Filosofía Aplicada y Políticas Queer
banner
polqueer.bsky.social
Grupo de Filosofía Aplicada y Políticas Queer
@polqueer.bsky.social
Grupo de investigación interdisciplinario radicado en FFyL-UBA, Argentina. Filosofía aplicada a los problemas del presente.
TW, IG, FB, YouT, BSKY: @PolQueer
Los estudios de la discapacidad nos remarcan las formas diversas en que la vida fuera de las normas de la capacidad no son sólo posibles, sino también deseables.
#cine #diversidadfuncional #sordera
November 4, 2025 at 12:26 AM
La película aborda interrogantes profundos y personales para quien adquiere una discapacidad auditiva y transita un camino de emociones encontradas. El recorrido que nos plantea el film resuena en los estudios de la discapacidad, uno de los temas de interés de nuestro grupo.👇
November 4, 2025 at 12:26 AM
Su destino cambia repentinamente cuando descubre que comienza a perder la audición de ambos oídos. Mientras intenta recuperarla por medio de la tecnología médica, conoce a una comunidad de personas sordas, dirigida por Joe, un veterano de la guerra de Vietnam. 👇
November 4, 2025 at 12:26 AM
Elian nos compartió además un ensayo en torno a las gramáticas del dolor, que forma parte de un libro en proceso de escritura, en el que observa la intersección entre arte y enfermedad analizando su obra y la de otres.

¡Gracias Elian! Somos tus fans ❤️‍🔥️
October 21, 2025 at 3:14 PM
Durante el encuentro conversamos sobre el rol de la identidad en la organización política en el presente, las formas de autocuidado, las gramáticas del dolor y sus efectos sociales y singulares, y el repliegue como movimiento político.
October 21, 2025 at 3:14 PM
Leímos tres de sus ensayos más recientes:
👉"Burnout is the new black. Sacrificio laboral y cuantificación molecular del agotamiento" cajanegraeditora.com.ar/burnout-is-t...
👉"Fingir demencia" www.revistaanfibia.com/fingir-demen...
👉"Influencers me explican cosas" lobosuelto.com/influencers-...
Burnout is the new black - Caja Negra
Un smartphone recibe un promedio de ciento veinte notificaciones por día y un corazón cualquiera late aproximadamente cuarenta mil veces en una jornada laboral. ¿Qué número importa? ¿Son variantes de ...
cajanegraeditora.com.ar
October 21, 2025 at 3:14 PM
Entre sus publicaciones se cuentan los libros Hábitat (2016), Barrio Muerto (2018), Interín, Desvaríos sobre la cultura pre, durante y ¿post? pandemia (2020), Nadie sabe lo que puede un cuerpo que no puede (2022), Una feta gris de nada (2023), Socavón. Multitud, desplazamientos, escritura (2025).
October 21, 2025 at 3:14 PM
Sus investigaciones recientes abordan las políticas de representación del cuerpo y la enfermedad en la cultura y la sociedad, la intersección entre formas singulares de supervivencia en contextos urbanos del cono sur y la dimensión política de los malestares en el presente.
October 21, 2025 at 3:14 PM
Con numerosas exposiciones individuales y colectivas, sus proyectos se pueden encontrar en todos los continentes (menos Antártida 😅).
October 21, 2025 at 3:14 PM
...que ha combatido, y combate aún, la existencia misma de mi pueblo y de mi lengua, que niega la historia de mi pueblo en las aulas, que ha intentado silenciar los rasgos contrastantes de mi experiencia como mixe mediante un proyecto de amestizamiento que intenta convertirme en mexicana."
October 16, 2025 at 10:39 PM
...quedó encapsulado dentro de uno y además sufrió colonialismo, podremos ver que el rasgo indígena se crea y se explica siempre en función de la existencia de un Estado. Soy indígena en la medida en que pertenezco a una nación encapsulada dentro de un Estado...
October 16, 2025 at 10:39 PM
...Imagino que ante un posible contacto con habitantes de otros planetas, ese rasgo, presente siempre, contrastaría de inmediato y se incorporaría al conjunto de rasgos que definen nuestra identidad."
🗯️ "Si definimos “pueblo indígena” como una nación que no formó su propio estado nacional, ...
October 16, 2025 at 10:39 PM
He pensado en llamar identidad al subconjunto de rasgos que establecen contrastes. Es verdad que todas las personas poseen el rasgo “terrícola”. [...] Quisiera sostener que el rasgo “terrícola” aún no forma parte de una identidad reivindicable porque no contrasta. ...
October 16, 2025 at 10:39 PM
👉 Pueden acceder al artículo completo en @revista_unam siguiendo el enlace de nuestra bio.
Les dejamos algunos fragmentos:
🗯️ "Cada persona es un continuo que puede dividirse en un haz de rasgos potencialmente infinito. ...
October 16, 2025 at 10:39 PM
Sirviéndose de esta concepción, la autora muestra que las nociones de “lo indígena” y de “pueblos indígenas” se delimitan bajo un discurso identitario creado por el estado nación que se impone como la norma y que deslegitima y combate cualquier otra identidad nacional.
October 16, 2025 at 10:39 PM
Señala que las identidades son un subconjunto de rasgos que surgen históricamente como contrastes con otros. Los rasgos identitarios son determinados por una compleja red de relaciones de poder y hoy los Estados nacionales se erigen como monopolios en la generación de identidades y símbolos.
October 16, 2025 at 10:39 PM
📍Este viernes 19 de 8:30 a 10:30hs en el aula C-5 y de 14:30 a 16:00hs en el aula B-4.
Pueden ver el programa completo del congreso acá: drive.google.com/file/d/1LwqC...
¡Les esperamos!
drive.google.com
September 18, 2025 at 1:08 AM
💥Además participará Elízabeth Manjarrés Ramos (Univ. de Salamanca), quien está haciendo una estancia con nosotres 😊, con "Respuestas comunitarias a la opresión estructural: reflexiones desde una experiencia etnográfica en un barrio obrero español".
September 18, 2025 at 1:08 AM
💥Nina Picollo con "Políticas de identidad y relatos acerca del pasado: una lectura metahistórica de la militancia LGBT en la Argentina".
💥Belén Arribalzaga: "Exclusiones políticas en las narrativas históricas de la Nación en el nivel medio. El caso de la llamada 'organización del Estado nacional'”.
September 18, 2025 at 1:08 AM
De nuestro grupo participarán:
💥Soledad Tuñón con "De Spivak al Grupo de Estudios Subalternos: movimientos sociales y esencialismo estratégico".
💥Lautaro Leani con "Exclusión política en la teoría de justicia de John Rawls: contrato funcional, capacitismo y normalización".
September 18, 2025 at 1:08 AM
se abordarán estas problemáticas desde diversas nociones teóricas: la acumulación por desposesión, las políticas de identidad, el esencialismo estratégico, el materialismo y el capacitismo.
September 18, 2025 at 1:08 AM
A partir de diferentes marcos teóricos del pensamiento político contemporáneo —como los estudios descoloniales y feministas, el marxismo, la filosofía de la historia y la teoría queer—,
September 18, 2025 at 1:08 AM