Pedro Torrijos
banner
pedrotorrijos.bsky.social
Pedro Torrijos
@pedrotorrijos.bsky.social
💡 Cuento historias.

📖CATEDRAL DE ESCOMBROS, ya en librerías. https://www.amazon.es/Catedral-escombros-Serie-ENDEBATE-anatom%C3%ADa/dp/B0FF31DCL3
Ayer, tras la entrevista en "A vivir", me dijo Juanjo Millás que "había runrún" con Catedral de Escombros.

Hoy ha escalado hasta el número 21 en la lista de libros más vendidos de España.

Muchas gracias. De verdad.
November 17, 2025 at 8:50 AM
La contaminación lumínica como forma de belleza.
November 16, 2025 at 8:20 AM
Ya estamos preparados para el partido de mañana #nflmadridgame
November 15, 2025 at 11:35 AM
Llevo años leyendo las columnas de Juanjo Millás. Siempre me ha parecido uno de los escritores más perceptivos de nuestro pais. Siempre me ha hecho querer ir un poco más allá.

La de hoy abre con este párrafo:
November 14, 2025 at 8:17 AM
Y aquí os dejo un vídeo aéreo de la 9 de Julio, para que veáis la escala salvaje de la avenida (y como sortea el edificio del Ministerio al final).
November 11, 2025 at 11:30 AM
Solo un edificio sobrevivió: este del video, el del mural de Evita Perón. Es el antiguo Ministerio de Obras Públicas, hoy Ministerio de Salud.
¿Y por qué se salvó? Porque lo habían inaugurado un año antes, en 1936. Y ni siquiera la administración más entusiasta quiere demoler algo recién estrenado.
November 11, 2025 at 10:24 AM
Porque no se trazó en un plano sobre un terreno vacío, como suele hacerse. No. La Avenida 9 de Julio se abrió en pleno corazón de una ciudad ya consolidada.

En 1937, el gobierno decidió que necesitaba una gran vía monumental, así que derribaron 28 manzanas y cientos de edificios.
November 11, 2025 at 10:24 AM
En este video estoy en la Avenida 9 de Julio de Buenos Aires, la gran arteria que atraviesa la ciudad de norte a sur.

Allí al fondo se ve el Obelisco, y a mis espaldas pasa lo que muchos llaman —con toda justicia o con algo de orgullo nacional— la avenida más ancha del mundo.
November 11, 2025 at 10:24 AM
Las Madres comenzaron a reunirse aquí en 1977, cada jueves, con un pañuelo blanco en la cabeza. Ese pañuelo, símbolo de su lucha, está hoy pintado en el suelo de la plaza, y también en este mosaico conmemorativo. El blanco representa el pañal de sus hijos, convertido en bandera.
November 7, 2025 at 7:53 PM
Estoy en la Plaza de Mayo, en Buenos Aires. Esa de ahí es la Pirámide de Mayo, y al fondo, la Casa Rosada, el palacio presidencial.
🧵⤵️
November 7, 2025 at 7:53 PM
Voy en un vuelo de iberia camino a Buenos Aires. Al principio, el avión sobrevuela el Estrecho de Gibraltar, y me he dado cuenta de que no es nada. Lo que separa Europa de África no es nada; apenas un trazo de agua, una línea turquesa vista desde el aire.
🧵⤵️
November 3, 2025 at 3:04 PM
Hola, Buenos Aires ❤️
November 3, 2025 at 7:22 AM
El otro día me preguntaron por qué el libro se llama "Catedral de Escombros".

Quienes habéis leído el libro sabéis dónde aparece la frase. Es por esta imagen, que describo así:
October 30, 2025 at 8:48 AM
Hoy, aniversario de la DANA, han recomendado "Catedral de Escombros" en Culturas 2, de La 2.

Aún me resulta extraño ver mi libro en televisión, pero, sinceramente, ojalá no hubiese pasado lo que pasó y no hubiera tenido razón para escribirlo.
October 29, 2025 at 5:09 PM
Y Viena, en ese sentido, ha hecho algo ejemplar: ha aceptado que su pasado no se demuele con dinamita, sino con memoria.
October 27, 2025 at 11:39 AM
No esconderlos bajo una placa conmemorativa ni demolerlos para fingir que nunca existieron, sino enfrentarlos.

Volver a habitarlos. Forzarlos a cambiar de piel hasta que su significado se transforme.
October 27, 2025 at 11:39 AM
Las paredes conservan los impactos de metralla, y aun así alguien ha pintado murales o instalado antenas de telefonía. Como si la ciudad dijera: “no puedo borrarte, pero puedo usarte”.

Esa es, quizá, la única manera de tratar con los símbolos incómodos.
October 27, 2025 at 11:39 AM
Donde antes se apuntaba al cielo para derribar aviones, ahora suben turistas a ver la ciudad o familias con niños a mirar peces tropicales detrás de un cristal.
October 27, 2025 at 11:39 AM
Una se convirtió en acuario —el Haus des Meeres—, otra se usa como almacén, otra más como mirador o espacio cultural. En cada caso, el mismo gesto: resignificar.
October 27, 2025 at 11:39 AM
Durante años nadie supo qué hacer con ellas. Eran demasiado feas para admirarlas, demasiado sólidas para tirarlas, demasiado comprometidas para celebrarlas.

Y entonces Viena empezó a hacer lo más difícil: convivir con ellas.
October 27, 2025 at 11:39 AM
Y, sin embargo, lo asombroso no es tanto cómo se construyeron sino lo que ocurrió después.
Cuando la guerra acabó, los aliados intentaron volarlas. En Berlín, algunas cayeron, pero en Viena, el hormigón ganó.
October 27, 2025 at 11:39 AM
En su brutalidad hay una especie de pureza funcional, la misma que más tarde admirarían —sin quererlo— los arquitectos del brutalismo de posguerra: hormigón, geometría, masa, ausencia de ornamento.
La torre Flak como un fósil anticipado de una modernidad que aún no había nacido.
October 27, 2025 at 11:39 AM
Pero las torres Flak no eran solo arma, también eran protección. Literalmente.

Disponían de un sistema de ventilación y suministro que convertía cada torre en una ciudad autónoma donde, repartidos en sus plantas, se refugiaban hasta 15.000 civiles durante los ataques.
October 27, 2025 at 11:39 AM
Así, a principios del 45, Viena tenía seis torres gigantescas repartidas en triángulo: en Augarten, en Arenbergpark y en Esterházypark. Si uno las marca en un mapa, la catedral de San Esteban queda casi exactamente en el centro.
October 27, 2025 at 11:39 AM
Pero el tiempo apremiaba y esto era el Reich, así que se recurrió a prisioneros de guerra y a mano de obra forzada, gente que mezclaba hormigón y acero mientras caían bombas arrojadas por sus propias fuerzas aéreas.
October 27, 2025 at 11:39 AM