Payton Wynn
banner
paytonwynn.bsky.social
Payton Wynn
@paytonwynn.bsky.social
Otros que también me quedaron para el recuerdo fue el de Atlas, con Ulises teniendo que escalar a ciegas el gigante petrificado, y el del laberinto del Minotauro, con ese laberinto móvil. Como además yo ya conocía ambas historias, me encantó ver cómo las "cienciaficcionaban".
November 24, 2025 at 7:36 PM
Mi episodio favorito es "El sillón del olvido", que presenta una serie de conceptos alucinantes (los condenados a trabajar en el Telar de las Parcas, la prisión en forma de cinta de Moebius) en una historia muy malrollera en la que los dioses le dan una lección brutal de humildad a Ulises.
November 24, 2025 at 7:34 PM
Ignoro si los combates de los "Dark Souls" (no he jugado a ninguno), me generarían esta misma sensación de "para qué complicarme la vida", pero en los playthoughs que he visto ya me dio la sensación de que la gente abusaba muchísimo de las volteretas por el suelo.
November 24, 2025 at 7:21 PM
Ahí me quedé "para qué esforzarme para tan poco resultado", y pasé a limitarme a esquivar sus ataques y pegarle con ataque rápidos cuando se me ponía al alcance, y así poquito a poquito me lo cargué. Eso sí, el único jefe final que me pareció que me incentivaba a "jugar bien", lo disfruté muchísimo.
November 24, 2025 at 7:17 PM
Por ejemplo, contra el jefe final de Kashyyyk, le paré varios ataques seguidos, dejándole desequilibrado y con la posibilidad de contraatacar, le ataqué entonces... y me paró el ataque sin ningún problema, limitándose su barra de Postura a bajar un poco.
November 24, 2025 at 7:15 PM
A mí lo que no me gustó nada del sistema del combate es que, contra los jefazos de final de nivel, no parecía generarme ningún incentivo para "luchar bonito", y si para combinar esquivas con ataques ligeros hasta la extenuación.
November 24, 2025 at 7:14 PM
Lo de volver a todo la población del mundo pacifista ocurre en "Paz interminable", aunque ahí se debe a una conspiración de un grupo de humanos, resulta un acto necesario porque la alternativa es la aniquilación total, y el proceso no aniquila la individualidad (solo te hace tremendamente empático).
November 24, 2025 at 2:02 PM
Espero que ese gato de Morgana tuviera mejor suerte que el pobre Magallanes.
November 23, 2025 at 1:14 PM
Lo de los cascos felinos puede que se hayan inspirado en algunos diseños de yelmos griegos o romanos con forma de animal, o con la piel del león de Nemea que llevaba Hércules.
November 23, 2025 at 12:36 PM
"El guerrero número 13" bien podría ser una partida de "Rolemaster", y no se me ocurre una manera más épica de reclutar a los héroes en una taberna.

www.youtube.com/watch?v=pVIW...
The 13th Warrior - Selection of the 13 Warriors (Firste Mann)
YouTube video by Herot
www.youtube.com
November 21, 2025 at 2:14 PM
Los demonios ganan interés si no los ves como malvados, sino inhumanos; cometen atrocidades no solo porque carecen de empatia, sino porque no la entienden como concepto. Si llegaste a la escena "vaya, he vuelto a equivocarme", no es que lo haya hecho por joder, es que no entiende por qué está mal.
November 20, 2025 at 5:37 PM
Yo digo "¡se me cuece la sangre!", que es una expresión de las novelas de Geralt de Rivia que me hizo mucha gracia.
November 19, 2025 at 10:31 AM
Mazon cada vez me recuerda mas a Burke en "Aliens", y sus intentos de rehuir responsabilidades son como cuando deja encerrados al resto de supervivientes y huye para darse de morros con un xenomorfo.
November 19, 2025 at 10:30 AM
Es aquello de "no achaques a la maldad lo que probablemente se deba a la incompetencia", aunque hay ciertos niveles de incompetencia que deberían considerarse maliciosos, porque es necesario esforzarse deliberadamente para alcanzarlos.
November 19, 2025 at 10:27 AM
Los uniformes de las películas de los X-Men parecen el vestuario del Circo del Sol comparados con estos Daredevil y Bullseye. ¿¡Qué problema hay con que la máscara de Bullseye muestre la boca y la mandíbula!? ¿¡Qué problema hay!? ¿¡Si la Daredevil ya lo hace, porqué la de Bullseye no!?
November 19, 2025 at 10:20 AM
Sí, las ambientaciones de fantasía que aglutinan elementos de distintas épocas son habituales, pero aquellas en las que puedes ver que el mundo ha evolucionado con el paso de los siglos son bastante raras (la habitual es que sean una "feria renacentista" permanente).
November 18, 2025 at 1:12 PM
He aquí lo que decía de la presencia de farolas en las calles de las ciudades. La arquitectura de los edificios me parece también muy moderna, incluso para un medioevo idealizado.
November 18, 2025 at 11:22 AM
Luego hay algunas escenas en las que Frieren rememora su pasado, y en ellas la gente parecía ir con togas y sandalias y los edificios tenían un aspecto que me recordaban a los de la Antigua Roma, con lo que el mundo no parece sufrir el típico "estasis medieval" de la fantasía épica.
November 18, 2025 at 11:01 AM
También me fijé en que en algunas cosas el mundo parece estar dejando atrás la etapa medieval y entrando en el equivalente al Renacimiento". Algunas prendas de ropa tienen un corte muy moderno, pareciendo casi gabardinas, y me parece recordar que en una ciudad había farolas en las calles.
November 18, 2025 at 10:59 AM
Hay un detalle que me llamó la atención, y es ver en este mundo a magos ganándose el sustento haciendo tareas cotidianas para gente común, como limpiar una playa de los restos de un naufragio o quitar las malas hierbas de unos cultivos, tareas que, gracias a la magia, pueden hacer con poco esfuerzo.
November 18, 2025 at 10:55 AM
¡Peores cosas hay que la serie de dibujos animados de los ochenta!
November 17, 2025 at 6:26 PM
"Dragonlance" es además una opción muy lógica teniendo en cuenta que han sacado cosas de "Reinos Olvidados" y que se trata de otra IP en posesión de Wizards.
November 17, 2025 at 2:55 PM
¡Y en otra de las películas lo conducía Bruce Campbell!
November 15, 2025 at 5:32 PM