Payton Wynn
banner
paytonwynn.bsky.social
Payton Wynn
@paytonwynn.bsky.social
Otros que también me quedaron para el recuerdo fue el de Atlas, con Ulises teniendo que escalar a ciegas el gigante petrificado, y el del laberinto del Minotauro, con ese laberinto móvil. Como además yo ya conocía ambas historias, me encantó ver cómo las "cienciaficcionaban".
November 24, 2025 at 7:36 PM
Mi episodio favorito es "El sillón del olvido", que presenta una serie de conceptos alucinantes (los condenados a trabajar en el Telar de las Parcas, la prisión en forma de cinta de Moebius) en una historia muy malrollera en la que los dioses le dan una lección brutal de humildad a Ulises.
November 24, 2025 at 7:34 PM
Ignoro si los combates de los "Dark Souls" (no he jugado a ninguno), me generarían esta misma sensación de "para qué complicarme la vida", pero en los playthoughs que he visto ya me dio la sensación de que la gente abusaba muchísimo de las volteretas por el suelo.
November 24, 2025 at 7:21 PM
He aquí lo que decía de la presencia de farolas en las calles de las ciudades. La arquitectura de los edificios me parece también muy moderna, incluso para un medioevo idealizado.
November 18, 2025 at 11:22 AM
¡Peores cosas hay que la serie de dibujos animados de los ochenta!
November 17, 2025 at 6:26 PM
¡Y en otra de las películas lo conducía Bruce Campbell!
November 15, 2025 at 5:32 PM
el gato, ante su plato, hace rato
que vive holgada vida.
Pero jamás olvida.
November 14, 2025 at 9:44 AM
De hecho, si busco "pizarra magnética infantil" veo versiones modernas de este juguete que emplean un bolígrafo externo en vez de las dichosas ruedecitas de movimiento. Lo que ignoro es si todas estas versiones utilizan pantallas electrónicas o hay alguna que use la de polvo de aluminio original.
November 12, 2025 at 4:16 PM
A la Medusa de "Furia de Titanes" (la original) siempre le he encontrado un nosequé que qué se yo...
November 10, 2025 at 2:00 PM
Por cierto, referencia al cómic de "The 'Nam" en ese número (transcurre en unos estudios donde se está rodando su adaptación cinematográfica), y no me extrañaría que el individuo que se encara con los superhéroes sea el propio Larry Hama.
November 7, 2025 at 4:05 PM
Por alguna razón, en el número 27 de "Excalibur" hicieron un cruce con "Nth Man". Supongo que Claremont sería fan de la serie, pero yo, al no saber de dónde salía esta gente, no entendí casi nada, aunque al menos el dibujo era bonito (Barry Windsor-Smith entintado por Bill Skienkiewicz).
November 7, 2025 at 3:56 PM
November 7, 2025 at 11:09 AM
Who robbed the Louvre? Right answers only:
November 4, 2025 at 7:55 PM
Para mí, con mis ocho años de edad, estas escenas carentes de contexto resultaban un enigma tan apasionante como indescifrable que ríete tú de la lengua etrusca o los jeroglíficos egipcios. ¿Qué significado puede encerrar esta imagen de un señor arreándole un puñetazo a un ojo gigante?
November 3, 2025 at 4:28 PM
El origen de las ilustraciones de los "Hologramas del Espacio" que venían en los Bollycao allá por el año 1986 es uno de esos pequeños misterios que me gustarían algún día lograr resolver. ¿Estaban sacados o inspiradas de algún sitio? Y en caso de ser originales, ¿quién era su autor?
November 3, 2025 at 4:21 PM
Está bien ver que algunas tradiciones superheroicas perduran.
October 31, 2025 at 11:34 AM
October 24, 2025 at 3:26 PM
No puedo evitar pensar que si Larry Elmore, Clyde Caldwell o Keith Parkinson vieran esta ilustración, les daría urticaria.
October 24, 2025 at 9:24 AM
Si hay algo que pudiera criticarles, es que hayan sacado guías sobre los enanos y los elfos inmediatamente antes de anunciar una nueva edición del juego, pues son un tipo de suplementos que me parece más adecuado sacar después del libro básico de una nueva edición, y no al final de la anterior.
October 21, 2025 at 7:19 PM
October 14, 2025 at 11:32 AM
Ahora que sé lo que ocurría entre bambalinas, entiendo lo que hizo Louise Simonson, pero su etapa en los NM me sentó como un tiro, y la idea de que los personajes se "graduaran" y se buscaran la vida por su cuenta tenía mérito, pero lo que tendría que haberse hecho era el "X-Force" de Francis Moore.
October 14, 2025 at 9:37 AM
Hay el Año de la Serpiente, el Año del Caballo... pero yo nací en el Año de los Invasores Espaciales (¿será por eso que me gusten tanto los simuladores de combate espacial?).
October 13, 2025 at 3:16 PM
Me he centrado más en el concepto de "upgrade de personaje" que el de "reinvención completa", que es lo que hace Gillen tras 30 años de inercia, aunque no sé si el Míster Siniestro del "Factor X" de Peter David, donde tiene un punto ocurrente y amante de la guasa, sería un antecesor del de Gillen.
October 3, 2025 at 12:50 PM
Luego llegaron los 90, y desde entonces el personaje no es más que una asesina traicionera que solo me interesa cuando se reencuentra con Rondador o Pícara o cuentan historias de su juventud con Destino. La Mística que me gustaba es la de la historia de Peter David con las cenizas de Irene.
October 3, 2025 at 11:26 AM
Para mí la década de los ochenta es un upgrade continuo de Mística, que de mala malísima en la serie de "Miss Marvel" pasa a ser una terrorista con causa que más adelante se reinventa en agente del gobierno a la vez que se le va viendo un lado más vulnerable en su relación con Mística y Destino.
October 3, 2025 at 11:20 AM