Pablo Sastrón
pablosastron.bsky.social
Pablo Sastrón
@pablosastron.bsky.social
PhD @uc3m @InstitutoINAECU Research Policy // @ligacooperativa
Así es! Habrá que ver como cambia una vez se activen los instrumentos de financiación de la nueva Agencia Espacial Española que seguro absorberán muchos de los proyectos. Gracias por el feedback!
October 27, 2025 at 5:05 PM
Os dejamos el trabajo y los datos. Interesadas en colaborar/mejorar los datos escribidnos sin fallo! (9/9):

📃 Preprint: zenodo.org/records/1745...
📉 Datos: zenodo.org/records/1555...
DATASET: Proyectos de investigación Generación de Conocimiento del Plan Nacional I+D+i de España
Este repositorio contiene un dataset de proyectos de investigación presentados en el marco del Plan Nacional de I+D desde 2004 hasta 2023. El dataset aglutina y harmoniza la información presente en la...
zenodo.org
October 27, 2025 at 2:52 PM
Eso si, hay una convergencia a ratios ~50% para la mayoría de áreas alrededor de 2018 pero algunas áreas parten de ratios cercanos al 80% en los años de la crisis! Exploramos esta dinámica ("café o no café para todos?") en un paper futuro que incluye entrevistas con colaboradores de la AEI (8/9)
October 27, 2025 at 2:52 PM
(5) En cuanto a las financiaciones medias de cada área se observan diferencias sustanciales, lógicamente, pero también evoluciones dispares. Si además analizamos sus ratios de éxito vemos claramente dinámicas diferenciadas (7/9)
October 27, 2025 at 2:52 PM
(4) Lo sorprendente son los Centros Regionales de I+D cuya competitividad no para de subir: entre un 4% y 6% más de fondos, proyectos y FPIs. Además, en sus áreas de especialización (ciencias duras) pasan a acaparar del 2% al 10% de proyectos en el periodo estudiado (6/9)
October 27, 2025 at 2:52 PM
(3) Las universidades captan el mayor volumen de fondos pero disminuyen los proyectos y FPIs (~4%) que consiguen en el periodo estudiado. El CSIC es el segundo agente en captación de proyectos y mantiene una dinámica estable aunque baja ligeramente en captación de FPIs (5/9)
October 27, 2025 at 2:52 PM
(2) En cuanto al reparto de fondos entre los principales agentes del sistema, se refleja claramente la estructura tecno-científica de cada región (ej. concentración de fondos de Centros Regionales en Cataluña y País Vasco; concentración de fondos del CSIC en la Comunidad de Madrid...) (4/9)
October 27, 2025 at 2:52 PM
Información interesante: (1) Nada nuevo bajo el sol, la financiación del instrumento ha ido en paralelo con la dinámica general de gasto presupuestado para actividades de I+D+i (subidón, crisis, estancamiento y resurgir, en parte, por la mano de los fondos NextGen) (3/9)
October 27, 2025 at 2:52 PM
En este trabajo ofrecemos una evolución del principal instrumento de financiación de la investigación pública de España, los "proyectos del Plan Nacional de toda la vida". Además, liberamos la base de datos que reconstruimos a partir de los pdfs de las resoluciones de concesión de la AEI (2/9)
October 27, 2025 at 2:52 PM
They have also published a super nice book of abstracts, worth checking out: vastuullinentiede.fi/sites/defaul...
vastuullinentiede.fi
May 20, 2025 at 2:42 PM
Es difícil de conseguir, esta sobre todo en bibliotecas de universidad. Yo tengo una copia digital que os puedo pasar por si os interesa
May 2, 2025 at 9:57 AM
Un buen libro para ponerse al dia de esa época es "Estado, Ciencia y Tecnología en España: 1939-1997" de Luis Sanz (CSIC). Es un must para entender la evolución de la politica científica en España👌🏽
May 1, 2025 at 9:04 PM