Mar Corrales
banner
marcorrales.bsky.social
Mar Corrales
@marcorrales.bsky.social
Acompaño a guionistas en el desarrollo de sus historias ✍️
Análisis y mentoría de guion
También crítica y ensayo fílmico
📩 elcineporescrito@gmail.com
https://www.instagram.com/marcorralesb/
Ayer hablaba de la secuencia de Greta en 'The Brides of Dracula' (Terence Fisher, 1960) y, revisando los clips, hoy os comparto esta otra escena bellísima y que ya mencioné ayer: la visita del vampiro a Gina.
November 27, 2025 at 11:24 AM
No todos estarán de acuerdo, pero 'Alpha' me parece otra muestra de las dificultades narrativas y discursivas de Julia Ducournau para articular lo que quiere expresar en sus películas más allá de su despliegue visual y sus estímulos cinéfilos.
November 26, 2025 at 7:14 PM
Surge así la noción de la Mater Tenebrarum que, sin representar el mal de forma total, trae al mundo a una criatura de la noche. Sobre esto último, me viene a la cabeza el cierre de ‘À l'intérieur’ (2007), brutal película de terror...
November 26, 2025 at 12:54 PM
En esta película, Gina, tras perder al Barón Meinster fugado del castillo, encarna un híbrido entre niñera/matrona y bruja. El cementerio se convierte en un espacio liminal entre la vida y la muerte: sobre la tumba, Greta ayuda al nacimiento de la nueva vampira.
November 26, 2025 at 12:54 PM
Años después, Joel Schumacher trasladaría esa idea de tribu urbana a otra de vampiros (una de mis películas favoritas), ‘The Lost Boys’ (1987), aunque ahí su trama se vincule a los Niños Perdidos de Peter Pan.
November 26, 2025 at 12:54 PM
caracterizado con los rasgos del Teddy Boy británico surgido hacia el final de los años 50: aquellos jóvenes de clase trabajadora y look eduardiano que formaron una de las tribus urbanas de la época.
November 26, 2025 at 12:54 PM
2.- La escena final, donde las aspas del molino rodeado de fuego y de luz, proyectan sombras en forma de cruz sobre el vampiro. 3.- Y esta que precede a todas: la de Greta (Freda Jackson) en el cementerio.
November 26, 2025 at 12:54 PM
Sin entrar en la lógica de su historia, ‘The Brides of Dracula’ (Terence Fisher, 1960), contiene algunas de las escenas más increíbles que rodó la Hammer. Destaco tres: 1.- La visita del Barón Meinster (David Peel) a Gina (Andree Melly) que termina con la mordedura a la dama...
November 26, 2025 at 12:54 PM
Ahora, el montaje alternará secuencias contrastando así las realidades de estos hombres que han sufrido las consecuencias de la guerra. En el caso de los protagonistas: Martin, las físicas; Hyde, las psicológicas, que se irán revelando a lo largo de la historia.
November 19, 2025 at 12:44 PM
Tras los primeros títulos de crédito, la película se abre con una secuencia de interior de plano corto que trabaja el claroscuro naturalista, y que muestra un hospital de veteranos del Vietnam donde los hombres (mutilados de guerra) juegan al billar.
November 19, 2025 at 12:44 PM
Ayer, al volver a casa, recordé uno en particular: el de la película dirigida por Hal Ashby, 'Coming Home' (1978), melodrama sobre las cicatrices de la guerra y el estrés postraumático, protagonizado por Jane Fonda, Jon Voight y Bruce Dern.
November 19, 2025 at 12:44 PM
Se trata de un retrato del sistema estadounidense que no solo muestra el caos en el que se encuentra actualmente el país, sino que además revela en manos de quién estamos y cómo nuestro futuro depende de sus decisiones.
November 15, 2025 at 8:50 AM
a través de su personal de crisis y la célebre ‘Situation Room’, desde la que el ex presidente Barack Obama siguió la operación que dio caza a Bin Laden; el aparato militar estratégico del Pentágono y finalmente el gabinete presidencial.
November 15, 2025 at 8:50 AM
Aquí, Bigelow se interesa más por ampliar la información, sumar ineptitud a la capacidad de respuesta frente a la inminente caída del misil desde los distintos estamentos institucionales: el poder ejecutivo y la defensa nacional
November 15, 2025 at 8:50 AM
en la que se relataba la historia de un mismo crimen en sus respectivas versiones contradictorias. En la película, se narra el colapso del sistema estadounidense frente a una amenaza de origen desconocido: un misil nuclear.
November 15, 2025 at 8:50 AM
Discutía con @criticfilm.bsky.social si realmente la película de Kathryn Bigelow, 'A House of Dynamite', que emplea una estructura narrativa multifocal, podría asociarse al estilo ‘Rashomon’, derivado de la célebre de Akira Kurosawa rodada en 1950...
November 15, 2025 at 8:50 AM
que una de las múltiples máscaras que utiliza el capitalismo para oprimirnos a todes. Reichardt, sin mostrar la misma energía cinematográfica, reflexiona sobre un pasado que hoy retrata con colores desaturados y sin brillo.

The Mastermind, Kelly Reichardt, 2025
November 13, 2025 at 10:32 AM
le pedirá que se marche para no regresar jamás porque ni aprueba su comportamiento, ni quiere tenerlo allí. Barbara Loden con su enérgica ‘Wanda’ (rodada justo en 1970), manifestó la imposibilidad de una renovación frente a la violencia sistémica del patriarcado que no es más...
November 13, 2025 at 10:32 AM
La directora, deja su destino en manos de ellas. Terri, su mujer, lo destierra del hogar. En su huida, JB visitará al matrimonio amigo de la familia: el marido se mostrará fascinado con la gesta, mientras que su esposa, en mitad de la madrugada...
November 13, 2025 at 10:32 AM
Las connotaciones cómicas sirven para ridiculizarlo, la visita de los policías para mostrar su privilegio y la corrupción del sistema: los policías se andarán con paños calientes para evitar detenerlo al instante cuando descubren quién es.
November 13, 2025 at 10:32 AM
Sin embargo, ahora, sitúa en el centro del relato a JB, un hombre blanco de clase media en los 70; un privilegiado padre de familia que tira del dinero de su padre, un influyente juez territorial, en una sociedad inmersa en la Guerra del Vietnam y la disidencia contracultural.
November 13, 2025 at 10:32 AM
de textura paisajística en su naturalismo sucio y de realismo emocional en su retrato de personajes a la deriva. Se dice de ella que es una de las cineastas más coherentes en cuanto al relato que vertebra su obra. Aún hoy mantiene esa pulsión de deriva y horizontes perdidos.
November 13, 2025 at 10:32 AM
o de la construcción del mito americano ('First Cow', 'Meek’s Cutoff'). Su aproximación suele ser intimista, de puesta en escena austera resultado de su economía de medios y de una estética heredada del cine independiente americano de finales de los 80...
November 13, 2025 at 10:32 AM
El cine de Kelly Reichardt ha mostrado desde sus inicios una querencia por los desclasados de EEUU, un país imposible por su delirio materialista. Reichardt, suele situar a sus personajes al margen del sueño americano ('River of Grass', 'Wendy and Lucy')...
November 13, 2025 at 10:32 AM
... otro cine de la dignidad, lo cotidiano y lo humano. La anagnórisis no solo impulsa el relato con su golpe de efecto, además, desde el enfoque persa, su mensaje sobre la fortaleza de las iraníes es poderosísimo.

Y ese plano de cierre.

Un simple accidente, Jafar Panahi, 2025
November 10, 2025 at 9:25 PM