Mar Corrales
banner
marcorrales.bsky.social
Mar Corrales
@marcorrales.bsky.social
Acompaño a guionistas en el desarrollo de sus historias ✍️
Análisis y mentoría de guion
También crítica y ensayo fílmico
📩 elcineporescrito@gmail.com
https://www.instagram.com/marcorralesb/
Pinned
Otro día más celebrando el #noirvember, esta vez, con la publicación de 'El polar francés 1931-1982' coordinado por @criticfilm.bsky.social y en el que tuve el placer de colaborar con mi artículo: "Notas sobre el estilo. Del realismo poético al polar."
Ayer hablaba de la secuencia de Greta en 'The Brides of Dracula' (Terence Fisher, 1960) y, revisando los clips, hoy os comparto esta otra escena bellísima y que ya mencioné ayer: la visita del vampiro a Gina.
November 27, 2025 at 11:24 AM
No todos estarán de acuerdo, pero 'Alpha' me parece otra muestra de las dificultades narrativas y discursivas de Julia Ducournau para articular lo que quiere expresar en sus películas más allá de su despliegue visual y sus estímulos cinéfilos.
November 26, 2025 at 7:14 PM
Sin entrar en la lógica de su historia, ‘The Brides of Dracula’ (Terence Fisher, 1960), contiene algunas de las escenas más increíbles que rodó la Hammer. Destaco tres: 1.- La visita del Barón Meinster (David Peel) a Gina (Andree Melly) que termina con la mordedura a la dama...
November 26, 2025 at 12:54 PM
Ayer, al volver a casa, recordé uno en particular: el de la película dirigida por Hal Ashby, 'Coming Home' (1978), melodrama sobre las cicatrices de la guerra y el estrés postraumático, protagonizado por Jane Fonda, Jon Voight y Bruce Dern.
November 19, 2025 at 12:44 PM
Discutía con @criticfilm.bsky.social si realmente la película de Kathryn Bigelow, 'A House of Dynamite', que emplea una estructura narrativa multifocal, podría asociarse al estilo ‘Rashomon’, derivado de la célebre de Akira Kurosawa rodada en 1950...
November 15, 2025 at 8:50 AM
El cine de Kelly Reichardt ha mostrado desde sus inicios una querencia por los desclasados de EEUU, un país imposible por su delirio materialista. Reichardt, suele situar a sus personajes al margen del sueño americano ('River of Grass', 'Wendy and Lucy')...
November 13, 2025 at 10:32 AM
Reposted by Mar Corrales
Ya en librerias...
Una doble propuesta: la del estudioso que indaga en el origen estético y ético del neorrealismo y la del espectador que se abandona a su emoción. Integrado por un denso ensayo preliminar y el análisis de 50 películas y sus autores, los cuales cambiaron el modo de ver el mundo...
November 10, 2025 at 7:27 PM
Reposted by Mar Corrales
En "El cine neorrealista italiano. Orígenes, autores, sensibilidades":

Los horrores de la guerra son evocados en "Umberto D." (1952), de Vittorio De Sica, de manera horrible, sutil: Umberto busca de su mascota perdida en una perrera, una especie de campo de exterminio, provocándole escalofríos...
November 10, 2025 at 7:58 PM
Sabemos que Panahi hace cine desde la resistencia, y entiende que gran parte de la revolución será gracias a ellas: coartar la libertad de expresión y movimiento, poner el cuerpo de la mujer como foco del pecado va contra la vida en sí.
November 10, 2025 at 9:25 PM
En la adaptación estrenada de Guillermo del Toro, sorprende el cambio de enfoque de la original: allí donde el objetivo de Victor Frankestein era el de crear vida, en esta se ocupa de vencer a la muerte; un matiz importante porque el territorio de lo inmortal suele pertenecerle al vampiro.
November 9, 2025 at 8:51 PM
Reposted by Mar Corrales
¡Seguimos sin creérnoslo! ¡Un sueño hecho realidad!

❤🔥

¡¡¡BARRY GIFFORD entra, por todo lo alto, en la familia Dirty Works!!!

Iniciamos, con CORAZÓN SALVAJE, la Colección Barry Gifford y la edición definitiva de la mítica saga completa de SAILOR & LULA.
September 10, 2025 at 9:09 AM
Ayer leía sobre ‘El regreso de Ulises’ (‘The Return’), la nueva versión dirigida por el sobrino de Luchino Visconti, Uberto Pasolini, y en la sobremesa volví a esta increíble versión del clásico de Mario Camerini con Kirk Douglas y Silvana Mangano.

Ulisse, Mario Camerini, 1954
August 24, 2025 at 10:36 AM
En lo que llevamos de semana, esta escena de 'Electroma' ha dejado de ser ciencia ficción.

El tema es de Jackson C. Frank, ' I Want to Be Alone'.

Electroma, Thomas Bangalter, Guy-Manuel De Homem-Christo, 2006
August 15, 2025 at 6:58 PM
‘Presence’ es el relato íntimo de un alma en pena: subyugante y precisa en su montaje, melancólica para el espectador.

Presence, Steven Soderbergh, 2024
August 6, 2025 at 11:48 AM
Reposted by Mar Corrales
¿0s había dicho ya que el próximo miércoles, 11 de junio, firmaré ejemplares de EL AÑO PASADO EN MARIENBAD. RECUERDOS DEL FUTURO y de cualquier otro libro mío en la caseta 324 de la Feria del Libro de Madrid?
June 6, 2025 at 12:20 PM
«Esta mujer que va a su casa bordeando los muros de un palacio patricio es una actriz romana, Anna Magnani. Podría ser el símbolo viviente de esta ciudad.» Roma, Federico Fellini, 1972
May 22, 2025 at 10:57 AM
Este momento 🖤
May 20, 2025 at 11:17 AM
Yves Montand / Inspector Marc Ferrot

Police Python 357, Alain Corneau, 1976
May 11, 2025 at 6:46 AM
Romy Schneider / Marina

Qui?, Léonard Keigel, 1970
May 9, 2025 at 5:31 PM
Esta impresionante secuencia de apertura no empieza justo en este corte sino que lo hace desde el inicio de los títulos de crédito: una plano secuencia aéreo que expone la ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial.

DoP: Gilbert Taylor

Escape of Athenea, George P. Cosmatos, 1979
May 8, 2025 at 11:44 AM
Isabelle Adjani / Emily Brontë
Marie-France Pisier / Charlotte Brontë
Isabelle Huppert / Anne Brontë

Les soeurs Brontë, André Téchiné, 1979
May 8, 2025 at 10:06 AM
Reposted by Mar Corrales
Me hace mucha ilusión anunciaros la publicación de mi tercer libro: La era de los pioneros, 50 obras clave del cine mudo, editado por la Editorial UOC.
Como dice el título,se trata de una selección de 50 reseñas de films mudos pensada como punto de entrada a esta época apasionante 👇
April 22, 2025 at 10:03 AM
Carole Lombard / Hazel Flagg
Fredric March / Wally Cook

Nothing Sacred, William A. Wellman, 1937
May 8, 2025 at 8:33 AM
La Wittkop, cuyos libros seguiré atesorando, ofrece una escritura sadiana, atmosférica, preciosista y perturbadora. Seguramente, 'La vendedora de niños', sea uno de los libros más terribles, crueles y pesimistas sobre la condición humana que he leído. Hay que tener estómago, definitivamente.
May 1, 2025 at 9:48 AM
Frank Langella será para siempre el vampiro más elegante, enigmático y sexy con ese pelazo tupido y voluminoso, con ese aire disco-glam setentero.

Dracula, John Badham, 1979
April 16, 2025 at 9:11 AM