Teresa Reyna
banner
madridtrc.bsky.social
Teresa Reyna
@madridtrc.bsky.social
Flâneuse. Paseante en corte y por donde se tercie.
Aquí publico y difundo cositas culturales y sobre Madrid.
😂😂😂😂😂😂😂
July 21, 2025 at 3:47 PM
¡Sí!
May 19, 2025 at 9:26 PM
¡El parque está precioso tras las lluvias!
May 19, 2025 at 4:03 PM
El Ayuntamiento de Leganés, propietario de la iglesia, lleva mucho tiempo sin mover ficha. Y eso que en los programas electorales de varios años ha incluido propuestas...
May 19, 2025 at 4:03 PM
En su casa señorial de Polvoranca (hoy en ruinas) lucía el escudo de los Chacón y Ponce de León. En los años 80 el Ayuntamiento de Leganés decidió trasladarlo al Centro Municipal Las Dehesillas (la foto del escudo no es mía).
May 19, 2025 at 3:12 PM
Juan Chacón y Ponce de León fue señor de la villa de Polvoranca y promotor de la construcción de esta iglesia. En 1644 llegó al virreinato de Nápoles como visitador, parece ser que propuso subir tributos... y poco después comenzaron las revueltas, que culminaron con la de Masaniello.
May 19, 2025 at 3:12 PM
¡Felicidades, Javier!
May 1, 2025 at 7:22 PM
Reposted by Teresa Reyna
El turismo no es un problema.

Y todos somos turistas cuando viajamos.

El problema es la falta absoluta de control.

Dejar morir ciudades es una barbaridad y pasará factura. También será un desastre económico.
April 24, 2025 at 10:35 AM
Fernando Cendán dedicó un precioso libro a la historia de la conmemoración del Día del Libro. Fernando era el gran especialista en el mundo del libro desde sus tiempos del INLE. Y, sobre todo, una persona buena y afable.
April 23, 2025 at 1:26 PM
El blog de @bne.es explica muy bien la historia del Día del Libro:
www.bne.es/es/blog/blog...
7 de octubre de 1926, primer Día del Libro
Se pensaba que Cervantes había nacido ese día, pero en 1930 se cambió al 23 de abril por considerarse más segura la fecha de su muerte.
www.bne.es
April 23, 2025 at 1:25 PM
En 1930 el Gobierno (de la 'dictablanda') lo cambió al 23 de abril, fecha más precisa, al tratarse del día de la muerte de Cervantes. Fueron los libreros y editores los que sugirieron este cambio, pues decían que octubre era menos comercial. Y en Barcelona coincidía con la feria de flores de S Jordi
April 23, 2025 at 1:23 PM