Aquí publico y difundo cositas culturales y sobre Madrid.
¡Interesantísimo lugar lleno de historia en un precioso parque natural!
Ruinas de la iglesia, obra de José de Villarreal (discípulo de Juan Gómez de Mora).
Sigue...
¡Interesantísimo lugar lleno de historia en un precioso parque natural!
Ruinas de la iglesia, obra de José de Villarreal (discípulo de Juan Gómez de Mora).
Sigue...
⛈️⛈️⛈️
Más información sobre el abanico:
www.memoriademadrid.es/buscador.php...
⛈️⛈️⛈️
Más información sobre el abanico:
www.memoriademadrid.es/buscador.php...
El Día del Libro comenzó a celebrarse en 1926. Y era el 7 de octubre, presumible día en que nació Cervantes (bautizado el día 9). Iniciativa de un editor valenciano en Barcelona e
instituido por Real Decreto de 6 de febrero de 1926, durante la dictadura de Primo de Rivera.
Sigue...
El Día del Libro comenzó a celebrarse en 1926. Y era el 7 de octubre, presumible día en que nació Cervantes (bautizado el día 9). Iniciativa de un editor valenciano en Barcelona e
instituido por Real Decreto de 6 de febrero de 1926, durante la dictadura de Primo de Rivera.
Sigue...
m.youtube.com/watch?v=QoJM...
m.youtube.com/watch?v=QoJM...
La réplica de Vicente Vallés estuvo acertadísima.
Leo este 'post' porque lo difunde @isidroaguillo.bsky.social: no sé si conoce esta réplica.
La réplica de Vicente Vallés estuvo acertadísima.
Leo este 'post' porque lo difunde @isidroaguillo.bsky.social: no sé si conoce esta réplica.
La tradición sitúa frente a esta iglesia de Palermo el incidente que originó las Vísperas Sicilianas. Muy poco después, el parlamento del reino de Sicilia ofreció la corona a Pedro III de Aragón. Una vinculación que se mantuvo hasta 1713.
Sigue...
La tradición sitúa frente a esta iglesia de Palermo el incidente que originó las Vísperas Sicilianas. Muy poco después, el parlamento del reino de Sicilia ofreció la corona a Pedro III de Aragón. Una vinculación que se mantuvo hasta 1713.
Sigue...
x.com/JuliaARiestr...
x.com/JuliaARiestr...
Continúan las actividades por el 150 aniversario del fallecimiento (muy joven, desgraciadamente) de Mariano Fortuny, el gran pintor nacido en Reus.
El próximo 1 de abril se celebrará una mesa redonda en el Museo Lázaro Galdiano. Habrá actos en más ciudades vinculadas a Fortuny.
Continúan las actividades por el 150 aniversario del fallecimiento (muy joven, desgraciadamente) de Mariano Fortuny, el gran pintor nacido en Reus.
El próximo 1 de abril se celebrará una mesa redonda en el Museo Lázaro Galdiano. Habrá actos en más ciudades vinculadas a Fortuny.
@DespertaFerro
contactó con un experto en botonística y resulta que es... ¡un botón del tipo muletilla del XVIII- XIX! 😱
@DespertaFerro
contactó con un experto en botonística y resulta que es... ¡un botón del tipo muletilla del XVIII- XIX! 😱
"In Farsalia pugnavi pro victoria, In Munda, pro vita mea " ("En Farsalia luché por la victoria, en Munda por mi vida"), parece ser que dijo César.
¿Pero dónde tuvo lugar? Una posible ubicación es Montilla (Córdoba), donde vemos murales, monumentos...
"In Farsalia pugnavi pro victoria, In Munda, pro vita mea " ("En Farsalia luché por la victoria, en Munda por mi vida"), parece ser que dijo César.
¿Pero dónde tuvo lugar? Una posible ubicación es Montilla (Córdoba), donde vemos murales, monumentos...
¿Sabías que Euskadi tiene menos extensión que la Comunidad de Madrid?
www.ign.es/web/ane-dato...
¿Sabías que Euskadi tiene menos extensión que la Comunidad de Madrid?
www.ign.es/web/ane-dato...
Fuente: publicación del Ministerio de Transición Ecológica a partir de datos del INE de 2014.
Enlace:
www.google.com/url?sa=t&sou...
Fuente: publicación del Ministerio de Transición Ecológica a partir de datos del INE de 2014.
Enlace:
www.google.com/url?sa=t&sou...
Este es el panteón de los importantísimos banqueros Bauer; el arquitecto Fernando Arbós fue el autor del proyecto del mausoleo para esta familia judía.
Se data hacia el año 1907.
Este es el panteón de los importantísimos banqueros Bauer; el arquitecto Fernando Arbós fue el autor del proyecto del mausoleo para esta familia judía.
Se data hacia el año 1907.
¡Esta tarde en el Museo de Historia de Madrid, el de la calle Fuencarral!
¡Esta tarde en el Museo de Historia de Madrid, el de la calle Fuencarral!
Decoró muchos monumentos de Madrid: la Puerta de Alcalá, la fuente de la Cibeles (esculpió los leones), Palacio Real, iglesia de San José...
Más información:
www.market.correos.es/product/sell...
Decoró muchos monumentos de Madrid: la Puerta de Alcalá, la fuente de la Cibeles (esculpió los leones), Palacio Real, iglesia de San José...
Más información:
www.market.correos.es/product/sell...
Parque que se atraviesa para visitar este castillo (fotos de septiembre de 2023).
Parque que se atraviesa para visitar este castillo (fotos de septiembre de 2023).