Luis Sanzo
banner
lsanzo.bsky.social
Luis Sanzo
@lsanzo.bsky.social
Cada vez más espectador. Contra la imposición. Por la supervivencia de la democracia. Sin acusaciones al discrepante.
sino a la imposibilidad de acceso de forma mínima a las situaciones de bienestar esperadas en una parte dominante de la población adulta joven en España.
October 25, 2025 at 12:46 PM
Esto pone de manifiesto que la caída reciente de la fecundidad en España no se vincula a factores culturales, tampoco en exclusiva a la presencia de formas de pobreza y precariedad, encubierta o manifiesta,
October 25, 2025 at 12:46 PM
pero también el impacto de la precariedad encubierta de la población adulta joven de origen autóctono, base de las bajas tasas de fecundidad en España y de su crisis acentuada en los últimos años.
October 25, 2025 at 12:46 PM
por un lado, la precariedad diferencial de la población menor vinculada a la inmigración exterior, reflejo de una clara sociedad dual en la que toca a esa inmigración ser dominante en las situaciones de precariedad;
October 25, 2025 at 12:46 PM
Mi intención básica, tanto durante la intervención inicial como durante la respuesta final, fue llamar la atención sobre dos problemáticas estructurales que condicionan las realidades de pobreza infantil en España (y en realidad, de forma más general, la propia realidad social general del país):
October 25, 2025 at 12:46 PM
El vídeo de la intervención está aquí:
app.congreso.es/AudiovisualC...
Video Comisión de Juventud e Infancia - 21/10/2025
Congreso de los Diputados · C/Floridablanca s/n - 28071 - MADRID · Aviso Legal
app.congreso.es
October 25, 2025 at 12:46 PM
Todo esto puede verse, junto a todos los datos presentados, en el estudio mencionado.
Acceso directo al estudio:
masalladelalinea.wordpress.com/2025/09/22/p...
Precariedad y riesgo económico como factores determinantes de la caída del número de hijos o hijas por mujer en España
Este artículo se acerca al estudio del impacto comparado de las situaciones de precariedad y riesgo económico en la caída del número medio de hijos/as por mujer. El estudio considera un indicador p…
masalladelalinea.wordpress.com
September 22, 2025 at 3:56 PM
Estos procesos afectan sobre todo a población de origen nacional, aunque con impacto también en mujeres menores de 35 años procedentes de la inmigración exterior.
September 22, 2025 at 3:56 PM
Hasta un 81,5% de la caída observada en el número absoluto de hijos/as estimado entre 2014-2017, respecto al periodo 2008-2016, corresponde a colectivos precarios o con presencia de riesgos que condicionan una posición a priori predominante de bienestar.
September 22, 2025 at 3:56 PM
3. La caída de la fecundidad en el periodo 2017-2014, respecto a lo observado entre 2008 y 2026 no se vincula principalmente a elementos culturales sino económicos.
September 22, 2025 at 3:56 PM
Esto muestra que, a largo plazo, la desigualdad de oportunidades de la población nacional económicamente precaria ante la reproducción no hace sino ensancharse a lo largo del tiempo, alcanzando máximos absolutos en la fase final del periodo de reproducción demográfica.
September 22, 2025 at 3:56 PM
mientras en términos relativos, las mayores diferencias corresponden, a la población menor de 35 años, en términos absolutos, las diferencias en el número medio de hijos por mujer son mayores en las mujeres entre 35 y 54 años en el colectivo precario.
September 22, 2025 at 3:56 PM
2. En las mujeres de origen nacional, afectadas por situaciones económicas de precariedad, los valores más reducidos en el número medio de hijos o hijas por mujer se observan a todas las edades, aunque con algunos matices destacables:
September 22, 2025 at 3:56 PM
Se trata de un problema estructural, no coyuntural, de España. El origen de esta situación hay que buscarla en lo sucedido en los años 80 del pasado siglo.
September 22, 2025 at 3:56 PM
Esta posición diferencial muestra la gran desigualdad de oportunidades a las que se enfrentan, ante el fenómeno reproductivo, las mujeres de origen nacional en situación económica precaria.
September 22, 2025 at 3:56 PM
La distancia en el indicador se observa no sólo respecto a las mujeres nacionales en situación predominante de bienestar sino también respecto a las mujeres procedentes de la inmigración extranjera, sea cual sea su posición económica.
September 22, 2025 at 3:56 PM
1. En la población de origen nacional, la presencia de situaciones de precariedad económica se traduce en una sustancial reducción del número medio de hijos/as entre las mujeres de 25 a 54 años precarias respecto a las mujeres en posición de bienestar.
September 22, 2025 at 3:56 PM
Los principales hechos a resaltar se señalan a continuación:
September 22, 2025 at 3:56 PM
Subo el artículo a lo que es mi blog de estudios y estadísticas. Pero también en el blog en el que aporto algunas ideas, dado el planteamiento de acción prestacional que planteo.
blogluissanzo.wordpress.com/2025/09/12/p...
Pobreza infantil y precariedad encubierta en la población adulta joven. Implicaciones para la política social
Según la mayor parte de los indicadores económicos, España estaría pasando en la actualidad por una de las fases de mayor crecimiento y prosperidad de su historia. El PIB y el empleo crecen de form…
blogluissanzo.wordpress.com
September 12, 2025 at 3:44 PM
Antes de presentar, de forma genérica y sin mayores pretensiones, la propuesta de actuación que planteo, detallo los fundamentos sociales, demográficos y estadísticos de la cuestión. Se trata por ello de un artículo largo.
September 12, 2025 at 3:44 PM