Luis Sanzo
banner
lsanzo.bsky.social
Luis Sanzo
@lsanzo.bsky.social
Cada vez más espectador. Contra la imposición. Por la supervivencia de la democracia. Sin acusaciones al discrepante.
Este artículo de Eduardo Sola me ha sugerido esto:
blogluissanzo.wordpress.com/2025/11/08/a...
November 8, 2025 at 11:51 AM
mientras en términos relativos, las mayores diferencias corresponden, a la población menor de 35 años, en términos absolutos, las diferencias en el número medio de hijos por mujer son mayores en las mujeres entre 35 y 54 años en el colectivo precario.
September 22, 2025 at 3:56 PM
La distancia en el indicador se observa no sólo respecto a las mujeres nacionales en situación predominante de bienestar sino también respecto a las mujeres procedentes de la inmigración extranjera, sea cual sea su posición económica.
September 22, 2025 at 3:56 PM
1. En la población de origen nacional, la presencia de situaciones de precariedad económica se traduce en una sustancial reducción del número medio de hijos/as entre las mujeres de 25 a 54 años precarias respecto a las mujeres en posición de bienestar.
September 22, 2025 at 3:56 PM
en especial en la proporción de personas en situación de pleno bienestar estructural (pleno bienestar real). La enorme diferencia en los niveles de acceso a situaciones de pleno bienestar en Euskadi puede verse en este gráfico.
May 14, 2025 at 4:50 PM
El resultado de conjunto muestra una caída de 13 puntos porcentuales en la población total de 15 a 34 años entre 1998 y 2022 (respecto a la total de 15 a 64 años): de 37,8 a 24,8%. La única nota "positiva" es la estabilización del % de los últimos años.
January 25, 2025 at 11:41 AM
Tras aumentar incialmente, la suerte de la población joven extranjera es similar a partir de 2004, con una reducción de casi 17 puntos porcentuales entre 2004 y 2022: de 53,3% a 36,4%.
January 25, 2025 at 11:41 AM
En la población de nacionalidad española, el % de población joven en la población potencialmente activa cae entre 1998 y 2022 en casi 17 puntos porcentuales, de 37,2 a 20,6%:
January 25, 2025 at 11:41 AM
Musk deja hoy esta imagen:
January 20, 2025 at 8:51 PM
Lo muestra el siguiente gráfico:
January 7, 2025 at 6:24 PM
Esta dinámica es paralela a la sustancial crisis de los indicadores de fecundidad en España, con una dinámica tampoco demasiado favorable a partir de 2017 en el grupo de 35 a 44 años.
January 7, 2025 at 6:24 PM
El periodo principal de caída corresponde a los años 2012-2019, con apenas una mejora en 2018. Tras la notable mejora del periodo de pandemia, a partir de 2021 se retoma la línea descendente con un máximo de reducción en 2023 (rentas del año anterior).
January 7, 2025 at 6:24 PM
Igualmente llamativo es que la línea de caída del valor real de los ingresos medios de los trabajadores nacionales jóvenes se prolongue hasta la actualidad, al menos hasta 2023 (con base de renta de 2022).
January 6, 2025 at 6:11 PM
January 6, 2025 at 6:11 PM
January 6, 2025 at 6:11 PM
Lo muestran los dos gráficos siguientes:
January 6, 2025 at 6:11 PM
5. Resulta fundamental tener en cuenta que las problemáticas de vivienda se vinculan en lo fundamental a personas que trabajan.
December 12, 2024 at 5:43 PM
Las CCAA señaladas pasan de concentrar un 49,3% de los problemas de vivienda en 2004 a 65,9% en 2024.
December 12, 2024 at 5:43 PM
4. En la dimensión territorial, se observa entre 2004 y 2024, por CCAA, un notable incremento de los problemas de vivienda en las CCAA mediterráneas, las comunidades isleñas y Galicia.
December 12, 2024 at 5:43 PM
y que el nivel de acceso disminuye sustancialmente respecto a 2004, de forma aún más nítida en la población que no es de origen nacional, en el caso de la población de 25 a 34 años.
December 12, 2024 at 5:43 PM
Sin embargo, en términos relativos, no sólo el grupo de 18 a 34 años sigue siendo el que tiene mayor incidencia de los problemas de vivienda analizados, sino que ésta aumenta incluso ligeramente respecto a 2004 (de 28,1 a 28,6%).
December 12, 2024 at 5:43 PM
1. Se observa un cambio importante en la distribución interna de los problemas de vivienda entre 2004 y 2024, con una caída del 62,1% al 37,8% en el peso correspondiente a la población de 18 a 34 años.
December 12, 2024 at 5:43 PM
2. En lo relativo a la evolución del ICF en mujeres extranjeras, se presenta el siguiente gráfico:
December 3, 2024 at 8:29 AM
1. En lo relativo a la evolución del ICF en mujeres nacionales, se presenta el siguiente gráfico, donde se compara la dinámica alemana con la española y la vasca.
December 3, 2024 at 8:29 AM
La fuerte caída del consumo de los hogares. Puede mencionarse al respecto este gráfico de Nicolas Goetzman sobre la evolución del consumo real per cápita de los hogares alemanes.
December 3, 2024 at 7:29 AM