Kappa Bunko
banner
kappabunko.bsky.social
Kappa Bunko
@kappabunko.bsky.social
Noticias, reseñas, traducciones y artículos sobre literatura japonesa en https://kappabunko.com/
Reposted by Kappa Bunko
¡En castellano está traducida 独り舞 como "Bailando en solitario", editada por @kotobaed.bsky.social !
April 29, 2025 at 8:01 PM
Fue Li Kotomi (李琴峰, Li Qinfeng), que ganó el Akutagawa en 2021 por _Higanbana ga saku shima_ (_La isla donde florecen las flores del infierno_). Li empezó a aprender japonés en Taiwán cuando tenía quince años.
April 29, 2025 at 12:23 PM
Por cierto, cuando se publicó esta reseña en 2014 Yang era la única ganadora del Akutagawa cuya lengua materna no era el japonés, pero desde entonces ha habido otra.

¿Quién se acuerda de quién fue?
April 17, 2025 at 9:50 AM
Otro ejemplo de escritora de la diáspora en japonés es Yang Yi (China, 1964).

En 2008 fue la primera persona cuya lengua materna no era el japonés en ganar el Premio Akutagawa por “Una mañana en la que el tiempo se desdibuja” (“Toki ga nijimu asa”), reseñada aquí:
wp.me/p4davd-5k
Yang Yi y la diáspora china
En Una mañana en la que el tiempo se desdibuja (Toki ga nijimu asa, 2008), la escritora de origen chino Yang Yi (Harbin, 1964) ofrece una respuesta posible al fracaso político y el exilio. Esta nov…
wp.me
April 17, 2025 at 9:50 AM
Como material adicional per se hay la introducción y el epílogo de Ednodio Quintero. Pero aún siendo una traducción del mismo texto fuente, la interpretación de cada traductor/a es siempre única. Como las distintas interpretaciones de una misma partitura musical.
April 14, 2025 at 9:26 AM
Especialmente recomendables para amantes de la literatura:

Matsuo Bashō, _Sendas hacia el interior y Diario de Sora_ (tr. Luis Manuel López Gómez)

Tsubouchi Shōyō, _La esencia de la novela_ (tr. de Kayoko Takagi Takanashi y José Pazó Espinosa)
March 7, 2025 at 5:26 PM
La versión original del primer capítulo de _Hen na ie_ todavía se puede encontrar en: omocoro.jp/kiji/253078/

Para una reseña más detallada: kappabunko.com/2025/02/03/h...
【不動産ミステリー】変な家 | オモコロ
事故物件ではない。怪奇現象も起きない。しかし、なにかがおかしい。違和感のある間取りの謎をたどった先に…。
omocoro.jp
February 5, 2025 at 12:19 PM
Para no repetir la fórmula, _Hen na ie 2_ presenta casos centrados en construcciones de distinto tipo y también diferentes géneros textuales. Además de diálogos, hay reportajes periodísticos, diarios, recortes de periódico, etc.
February 5, 2025 at 12:19 PM
_Hen na ie 2_ es un desarrollo de ese juego metaficcional. Uketsu dice haber recibido comunicaciones de cientos de lectores sobre otras “casas extrañas”. _Hen na ie 2_ se presenta como la colección de once dosieres de investigación, seguidos de la transcripción del diálogo con Kurihara sobre ellos.
February 5, 2025 at 12:19 PM
También es interesante como el libro juega con lo metaficcional. No solo aparece en él Uketsu, sino que Kurihara también escribe un postfacio con una teoría alternativa basándose en información obtenida después de leer el libro publicado.
February 5, 2025 at 12:19 PM
La idea de construir un misterio alrededor de un edificio extravagante no es nueva (Ayatsuji Akito lo ha convertido en una de sus marcas), pero Uketsu empieza con una casa unifamiliar en apariencia normal y anodina, haciendo aún más chocante la historia que imagina Kurihara a partir de los planos.
February 5, 2025 at 12:19 PM
El argumento se desarrolla básicamente a través de Kurihara hipotetizando sobre las posibles razones que habrían llevado a alguien a construir la casa, y el tipo de familia que podría vivir ahí.
February 5, 2025 at 12:19 PM
La clave del éxito de _Hen na ie_ es lo original de su planteamiento. El texto es la transcripción (con abundantes ayudas visuales) de las conversaciones entre Uketsu y el arquitecto Kurihara, comentando los planos de varias casas que tienen características anómalas.
February 5, 2025 at 12:19 PM
Rodríguez-Izquierdo tradujo además mucha prosa moderna, al menos un título de prácticamente todos los clásicos japoneses del s. XX: Soseki, Ogai, Tanizaki, Abe, Oe, etc.

También suya fue la primera voz que tuvo Murakami Haruki en castellano: _La caza del carnero salvaje_ (Anagrama, 1992).
January 10, 2025 at 9:19 PM
Suya es la primera monografía seria sobre el tema en España: _El haiku japonés: Historia y traducción_ (Hiperión, 1972) y suyas son las traducciones de la veintena de volúmenes de la maravillosa colección de @satoriediciones.bsky.social “Maestros del haiku”: satoriediciones.com/catalogo/col...
Catálogo y Tienda - Libros japonesas y sobre japón. Editorial Satori
Satori: Editorial especializada en Literatura y cultura japonesa, libros japoneses y sobre japón. Arte, Historia, Filosofía, Mitología, Haiku...
satoriediciones.com
January 10, 2025 at 9:19 PM
La distribución de la información en la novela es muy particular. Imagino que habrán reoganizado la narración bastante para que funcione en cine. Ya nos contarás cuando la leas.
January 9, 2025 at 11:54 AM
Reposted by Kappa Bunko
Extra. En mi último viaje a Japón me esperaba ver muchas cosas, pero jamás me imaginé ver esto: Henna Pri, un fotomatón con su temática raruna. No me hice foto porque no tuve tiempo 😔
January 8, 2025 at 4:33 PM