José Ramón López Rubí C.
jrlrc.bsky.social
José Ramón López Rubí C.
@jrlrc.bsky.social
Ciencia política, historia política y economía política, también filosofía de la izquierda y el liberalismo. Trabajé en el CIDE y la BUAP. Escribo en varias revistas. Extra cultural: fotografía.
La tumba de Miguel Alatriste, abuelo de Aquiles Serdán y gobernador liberal de Puebla en la Reforma. Su cuerpo fue llevado por conservadores a una iglesia del centro poblano y enterrado ahí, junto a la sillería para los feligreses, en un pasillo, para castigarlo por su papel en la Guerra de 3 Años.
November 21, 2025 at 1:41 PM
Aquiles Serdán, poblano, nieto de un gobernador liberal de Puebla en la Guerra de Reforma, demócrata y socialista, maderista y sobre todo antiporfirista, murió en enfrentamiento con la policía dos días antes del inicio de la Revolución. En 1909 publicó esta carta abierta al dictador que lo vigilaba:
November 21, 2025 at 12:38 AM
Hoy es funcionaria del gobierno de Sheinbaum y responde a ciudadanos críticos en “redes” insultándolos con majlufadas, es decir, con los lugares comunes de la ideología de Pablo Majluf.
November 19, 2025 at 6:06 AM
Edwin Ackerman habría creído que era obrerista, Greg Grandin que era progresista, y otros que era demócrata o jamás reprimiría. Porque cómo no sería verdad lo dicho en la propaganda?!
November 19, 2025 at 3:07 AM
“Crónicas del PRI“ (8)

El priato no fue Estado de Bienestar, aunque así se presentaba, especialmente desde los años 70. En 1964-65, médicos públicos protestaron por las malas condiciones en que el gobierno conservaba al sistema. La respuesta fue, primero, la difamación y, después, la represión.
November 18, 2025 at 5:09 PM
Se lució ayer pero yo acabo de verla en un chat: una funcionaria del ISSSTE que es al mismo tiempo priista y obradorista, “humanista mexicana” y “echeleganista“ soberbia; el tuit pudo haberlo firmado Salinas Pliego o Pablito Majluf, pero es de una “izquierdista” de Sheinbaum. No es una excepción.
November 17, 2025 at 6:48 PM
November 16, 2025 at 1:57 AM
El libro “Mar de dudas“ (Carlos Bravo Regidor, editorial Grano de Sal, 2025) incluye entrevistas con intelectuales y académicos como @rebeccasolnit.bsky.social y @brankomilan.bsky.social. Es un conjunto plural y una mina de reflexiones. A partir de diciembre coordinaré un seminario sobre el libro:
November 14, 2025 at 1:14 AM
Del archivo. Los resortes de Salinas Pliego.
No crean que se enfrenta a políticos y gobiernos por razones ideológicas, lo ha hecho y lo sigue haciendo por dinero, cálculos sobre el poder (bien o mal hechos) y porque hacia allá tira eventualmente su psicología…
November 13, 2025 at 5:39 PM
“Expertos”.

Afirman con soltura vírica -tipo Viri- que hace creer a unos que conocen la verdad. Compra-venta de humo.

“El hijo de“ dice que hay 0 casos de alcaldes que suben escalón. 1 caso, por tanto, destruye su dicho; lo destruyo:

Cory Booker, exalcalde de Newark, es senador, presidenciable.
November 7, 2025 at 4:39 PM
Esto va a acabar en el carajo, que ya está cerca.
November 7, 2025 at 2:34 AM
November 6, 2025 at 2:17 AM
November 4, 2025 at 8:38 PM
November 4, 2025 at 8:28 PM
El altar permanente, los antojitos mexicanos y los gatos callejeros. De las tres cosas, sólo me gustan dos.
#lacalle #callejeando #fotocalle #fotomexicana #culturamexicana #lensculture #streetphotography #urbanphotography #urbanlife
November 2, 2025 at 4:14 AM
November 1, 2025 at 4:01 AM
Fui al parque con mi perro. Los militares nos vigilaban. No a mí y a mi perro, a los pocos locales y turistas que estábamos ahí. Es una forma de propaganda, de dar un mensaje. Y el mensaje no es “los cuidamos”, es “aquí también estamos, y aquí estaremos, donde queramos, acostúmbrense”.
October 30, 2025 at 8:51 PM
Murió en un extraño accidente de coche, unos meses después de que murió su jefe. Lo raro es que en esos meses no sólo murió Lecona sino buena parte de los políticos más cercanos a Maximino en Puebla -sobre lo que no existe ni un solo artículo.
October 28, 2025 at 1:02 AM
En este libro de Grano de Sal que me regaló su editor:
October 27, 2025 at 4:17 AM
El trato que el Estado posrevolucionario daba a ejidatarios chiapanecos: abusaba políticamente y toleraba abusos patronales. Ni siquiera lo “definitivo“ en el papel era real fuera de él, y la burocracia podía usar el papeleo como escondite o sepultura. Testimonio de Pedro Grajales en los 1970.
October 27, 2025 at 4:17 AM