José Ramón López Rubí C.
jrlrc.bsky.social
José Ramón López Rubí C.
@jrlrc.bsky.social
Ciencia política, historia política y economía política, también filosofía de la izquierda y el liberalismo. Trabajé en el CIDE y la BUAP. Escribo en varias revistas. Extra cultural: fotografía.
Pinned
El caso del PRI hegemónico nos da la gran mayoría de lo que es necesario entender para entender el presente mexicano.

Nacional e internacionalmente, vivimos una época de regresos o repeticiones históricas. El estudio histórico siempre importa, hoy importa más.

Reanudo mis “Crónicas del PRI”.
La tumba de Miguel Alatriste, abuelo de Aquiles Serdán y gobernador liberal de Puebla en la Reforma. Su cuerpo fue llevado por conservadores a una iglesia del centro poblano y enterrado ahí, junto a la sillería para los feligreses, en un pasillo, para castigarlo por su papel en la Guerra de 3 Años.
November 21, 2025 at 1:41 PM
Reposted by José Ramón López Rubí C.
Crónicas del PRI - Extra

No es campo agotado.

15 temas y subtemas no investigados, o no suficientemente, o que aún podemos detallar:

-La representación proporcional corporativista (no democrática) que introdujo en ayuntamientos.
-La relación entre los gobernadores y los militares de zona.
November 20, 2025 at 2:27 AM
La historia del abuelo materno de Aquiles Serdán, Miguel Alatriste, es interesante: joven gobernador de Puebla durante la guerra liberales vs conservadores, sobrevivió la guerra pero perdió el cargo por una grilla, murió sitiado en la Intervención francesa, lo sepultaron en un templo como “castigo”.
November 21, 2025 at 1:48 AM
Aquiles Serdán, poblano, nieto de un gobernador liberal de Puebla en la Guerra de Reforma, demócrata y socialista, maderista y sobre todo antiporfirista, murió en enfrentamiento con la policía dos días antes del inicio de la Revolución. En 1909 publicó esta carta abierta al dictador que lo vigilaba:
November 21, 2025 at 12:38 AM
En la oposición y todo el obradorismo olvidan -sin o con intención- que la verdadera mayoría nacional es de abstencionistas.

Hay más mexicanos que no votaron que votos por Morena.

Su poder está en su grado de control del Estado y en sus alianzas, más que en su base social (mayor que otras, eso sí)
November 20, 2025 at 6:42 PM
Otro que apoyó a Peña Nieto, fue funcionario local panista y ahora es obradorista. Pero el problema nacional “sigue siendo” el PRIAN vs Morena… El director de la Conade de Sheinbaum, que además fue incorporado al ejército mientras era deportista, tiene fama de corrupto. m.youtube.com/watch?v=1w6e...
La doble vida patrimonial de Rommel Pacheco
YouTube video by Proceso
m.youtube.com
November 20, 2025 at 4:41 PM
Crónicas del PRI - Extra

No es campo agotado.

15 temas y subtemas no investigados, o no suficientemente, o que aún podemos detallar:

-La representación proporcional corporativista (no democrática) que introdujo en ayuntamientos.
-La relación entre los gobernadores y los militares de zona.
November 20, 2025 at 2:27 AM
El perfil de Arturo Ávila fue/es bastante común en Morena y el obradorismo: Jaime Bonilla, Carlos Lomelí, Armando Guadiana, Ricardo Peralta, F. Akabani, P. Haces, Pepe Chedraui (alcalde de Puebla).
Empresarios metidos en política y con el partido en el poder para aumentar oportunidades económicas.
November 19, 2025 at 6:55 PM
Stefan Zweig explica a Arturo Ávila, vocero de Morena, y una tendencia de la élite obradorista:

“Se empina con todas sus fuerzas hacia ese mundo donde se compra por dinero el poder, porque desde el poder se acuña nuevamente el dinero”.

AA, vende-armas, rico, por eso y para eso entró en Morena.
November 19, 2025 at 2:49 PM
Hoy es funcionaria del gobierno de Sheinbaum y responde a ciudadanos críticos en “redes” insultándolos con majlufadas, es decir, con los lugares comunes de la ideología de Pablo Majluf.
November 19, 2025 at 6:06 AM
Edwin Ackerman habría creído que era obrerista, Greg Grandin que era progresista, y otros que era demócrata o jamás reprimiría. Porque cómo no sería verdad lo dicho en la propaganda?!
November 19, 2025 at 3:07 AM
Hay quien a veces dice que la marcha-15N fue ultraderechista y otras dice que fue obra del PRI. Es una contradicción.

Si fue una cosa no puede ser la otra. El PRI de “Alito” no es ultraderecha, es 100% pragmático y oportunista (y corrupto). Si fue de “Alito“, fue grilla; si fue ultra, ideológica.
November 18, 2025 at 10:02 PM
“Crónicas del PRI“ (8)

El priato no fue Estado de Bienestar, aunque así se presentaba, especialmente desde los años 70. En 1964-65, médicos públicos protestaron por las malas condiciones en que el gobierno conservaba al sistema. La respuesta fue, primero, la difamación y, después, la represión.
November 18, 2025 at 5:09 PM
Reposted by José Ramón López Rubí C.
“Crónicas del PRI (7)”

Reprimió a izquierda y derecha, en campo y ciudad, a clases medias y pobres. “El 68“ y el “halconazo” en 71 son los grandes ejemplos. Pero reprimió a opositores (52), maestros (58), ferrocarrileros (58-59), médicos (65), y campesinos de varios estados a lo largo del periodo.
November 17, 2025 at 2:17 PM
Reposted by José Ramón López Rubí C.
Los “izquierdistas” noromajlufianos:
August 30, 2025 at 5:47 PM
Se lució ayer pero yo acabo de verla en un chat: una funcionaria del ISSSTE que es al mismo tiempo priista y obradorista, “humanista mexicana” y “echeleganista“ soberbia; el tuit pudo haberlo firmado Salinas Pliego o Pablito Majluf, pero es de una “izquierdista” de Sheinbaum. No es una excepción.
November 17, 2025 at 6:48 PM
“Crónicas del PRI (7)”

Reprimió a izquierda y derecha, en campo y ciudad, a clases medias y pobres. “El 68“ y el “halconazo” en 71 son los grandes ejemplos. Pero reprimió a opositores (52), maestros (58), ferrocarrileros (58-59), médicos (65), y campesinos de varios estados a lo largo del periodo.
November 17, 2025 at 2:17 PM
El caso del PRI hegemónico nos da la gran mayoría de lo que es necesario entender para entender el presente mexicano.

Nacional e internacionalmente, vivimos una época de regresos o repeticiones históricas. El estudio histórico siempre importa, hoy importa más.

Reanudo mis “Crónicas del PRI”.
November 17, 2025 at 2:49 AM
La ultraderecha no es toda la oposición mexicana. Ni toda la oposición es los partidos nominalmente opositores. La parte ultraderechista de la oposición, dentro y fuera de partidos, no es más poderosa que Morena. Nunca será.

Y no sólo eso: también hay ultraderecha en Morena: ex PES y Luz del Mundo.
November 17, 2025 at 12:31 AM
Cuidado con el deseo…

Si TVAzteca fuera ”nacionalizada“ hoy, es decir, estatizada y, por tanto, obradorizada, la dirigiría Renata Turrent o alguien similar.

Sería otro canal 11, u otro 22, 14, etc. Propaganda oficialista todo el tiempo. Y, además, TVTerf.

Con RSP mal, con gobierno-Morena también.
November 16, 2025 at 5:57 PM
November 16, 2025 at 1:57 AM
Cuando AMLO y Salinas Pliego -megalómanos corruptos e incongruentes- seguían aliados, los criticaba a los dos. Aun en 2021 grillaban juntos. Atacaban al INE, por ejemplo. Ese año publiqué sobre el pasado salinista. Y sigo criticándolos a ambos, por pasado y presente.
etcetera.com.mx/opinion/regr...
Regreso a la privatización de TV Azteca - Etcetera
De la Antigüedad a la actualidad, de América Latina a Europa y Estados Unidos, y más; de Calígula a los Borgias (el papa Alejandro VI y su hijo César que, como dijo Maquiavelo, obtuvo todo y perdió to...
etcetera.com.mx
November 15, 2025 at 7:29 PM
Sigue el éxtasis obradorista y paraobradorista porque un empresario abusivo pagaría su deuda y sirve para proteger el status quo fiscal.

Ese cobro no cambia el estado de cosas. Celebrarlo de manera extrema es o no entender dicho estado o aceptar que se le conserve.

Es un empresario. Uno. Uno solo.
November 15, 2025 at 4:23 PM
Reposted by José Ramón López Rubí C.
La Reforma Fiscal es lo que se necesita. Una reforma a fondo, progresiva, innovadora, Progresista. Urge lo que no hace ni intenta ni propone el obradorismo. Ningún problema de injusticia fiscal se resuelve ni empieza a combatirse de veras si sólo se “regulariza” y además a un solo empresario grande.
November 15, 2025 at 2:14 AM
Reposted by José Ramón López Rubí C.
AMLO es socialconservador como el PAN. Lo fue como presidente y lo es como político y persona.
November 12, 2025 at 10:06 PM