JM Moran
banner
jmmorang.bsky.social
JM Moran
@jmmorang.bsky.social
Enseñando Metodología de la Investigación y Redacción Científica. #MetodologíaDeLaInvestigación.
Primero me tomo el café. Luego hago las cosas
Menudo ciclo! Que envidia!
November 11, 2025 at 2:47 PM
Conclusión: tras décadas de estudio, no hay evidencia sólida, reproducible ni plausible que apoye el reiki. Los efectos observados encajan mejor con relajación, expectativas y atención personal.
Wheeler, T. J. (2025). Letter to the editor. Epilepsy & Behavior.
November 11, 2025 at 2:47 PM
Otros autores señalan que estas prácticas se apartan del conocimiento objetivo del cuerpo humano.
Reisser, P. C., Mabe, D., & Velarde, R. (2001). Examining Alternative Medicine. IVP.
November 11, 2025 at 2:46 PM
Además, los conceptos del reiki contradicen las leyes conocidas de la naturaleza y carecen de plausibilidad biológica.
Singh, S., & Ernst, E. (2009). Trick or Treatment? Transworld.
November 11, 2025 at 2:46 PM
Investigadores líderes concluyen: “La existencia de Ki o Qi no ha sido probada científicamente.”
Lee, M. S., Pittler, M. H., & Ernst, E. (2008). Effects of Reiki… Int. J. Clin. Pract.
November 11, 2025 at 2:46 PM
La supuesta “energía universal” y los “centros energéticos” tampoco tienen respaldo empírico. No existen mediciones, biomarcadores ni mecanismos verificables que confirmen su presencia.
November 11, 2025 at 2:46 PM
Conclusión: el estudio sugiere asociaciones, pero no demuestra causalidad. La evidencia es insuficiente para afirmar que el Reiki mejora confort o calidad de vida. El diseño limita la validez interna.
The Impact of Reiki Therapy on Comfort and Quality of Life among Elderly Inmates: A Quasi-Experimental Study - PMC
Elderly residents in old age homes often experience reduced physical and psychological well-being, leading to lower comfort and quality of life (QOL). Reiki, a Japanese energy healing technique, has shown potential in enhancing these outcomes. This ...
pmc.ncbi.nlm.nih.gov
November 11, 2025 at 10:51 AM
¿Se puede generar un falso positivo? Sí. Expectativas altas+falta de aleatorización+ausencia de cegamiento=diferencias que parecen efecto del Reiki, pero pueden ser puro sesgo o placebo.
November 11, 2025 at 10:51 AM
El estudio compara grupos, pero no explica bien si eran equivalentes al inicio para las variables de interés. Tampoco detalla análisis claros dentro de cada grupo (antes-después). Sin esa información, entender el cambio real es casi imposible.
November 11, 2025 at 10:51 AM
El grupo experimental recibe 6 sesiones en 11 días: más atención, más contacto y más ritual. Esto solo ya puede mejorar cómo se perciben confort y calidad de vida. No es necesariamente efecto del Reiki, sino del “extra” recibido.
November 11, 2025 at 10:51 AM
Tampoco hay evidencia clara de cegamiento. Participantes y evaluadores parecen saber quién recibe Reiki. Esto activa placebo, expectativas y sesgo del evaluador. Con medidas subjetivas, el riesgo de distorsión es enorme.
November 11, 2025 at 10:51 AM
El diseño es cuasi-experimental: no hay aleatorización. Esto permite sesgo de selección. Los grupos pueden ser distintos desde el inicio en salud, ánimo o expectativas. Si empiezan distintos, terminarán distintos aunque el Reiki no haga nada.
November 11, 2025 at 10:51 AM
La revisión aporta datos útiles, pero los errores de verificación, la heterogeneidad no resuelta y las conclusiones contradictorias debilitan su solidez. Revisar no es sumar estudios: es sintetizar con rigor. Sin precisión, un meta-análisis puede engañar. pmc.ncbi.nlm.nih.gov...
November 10, 2025 at 6:01 PM
Los autores afirman que “todas las investigaciones favorecen AL” pese a la gran variabilidad de efectos (CI de −1.09 a −3.57). Si el rango es amplio, la certeza sobre el tamaño del beneficio es baja. No es una conclusión sólida.
November 10, 2025 at 6:01 PM
La revisión muestra heterogeneidad muy alta (I² ≈ 84%), pero no profundiza en su origen. Con pocos estudios, no se puede hacer meta-regresión, pero sí análisis de sensibilidad o subgrupos. No se hicieron.
November 10, 2025 at 6:01 PM
Además, se mezclan ensayos heterogéneos: algunos prueban AL sola vs placebo, otros AL+
ejercicio+educación vs ejercicio+educación. Sin subgrupos separados, el meta-análisis combina realidades clínicas distintas.
November 10, 2025 at 6:01 PM
El criterio de inclusión exige ensayos ≥4 semanas, pero uno de los incluidos dura solo 3 semanas. Mientras tanto, excluyen estudios breves sin justificación clara. Esto distorsiona la evidencia disponible.
November 10, 2025 at 6:01 PM
Inconsistencia clave: la revisión afirma que LA tiene “poco o ningún efecto”, pero luego concluye que puede reducir el dolor. Esta contradicción confunde al lector y debilita el mensaje científico. #SesgoDeConfirmación
November 10, 2025 at 6:01 PM
Incluso se describe mal un ensayo: la revisión dice “láser y ejercicio vs ejercicio”, pero el control también recibió placebo-láser. Esta imprecisión afecta la lectura del efecto real del tratamiento.
November 10, 2025 at 6:01 PM
También se confunden los “periodos de seguimiento” con los “periodos de intervención”. Esto altera la interpretación clínica: no es lo mismo seguir al paciente semanas después que medir justo al terminar el tratamiento.
November 10, 2025 at 6:01 PM
Primer problema: datos básicos mal reportados. La revisión ubica dos ensayos en países incorrectos (Reino Unido e India), cuando en realidad se realizaron en Arabia Saudí e Indonesia. Si fallan los datos, falla la síntesis.
November 10, 2025 at 6:01 PM