JM Moran
banner
jmmorang.bsky.social
JM Moran
@jmmorang.bsky.social
Enseñando Metodología de la Investigación y Redacción Científica. #MetodologíaDeLaInvestigación.
Primero me tomo el café. Luego hago las cosas
Aunque parezca increíble, en 2025 todavía hay gente investigando la utilidad de los cuencos tibetanos en hospitales. Este hilo se centra en el riesgo de falso positivo del único resultado “significativo”. Y sí, un comité de ética lo ha aprobado. #MetodologíaDeLaInvestigación
November 13, 2025 at 6:22 PM
Un estudio reciente evaluó si el Reiki mejora el confort y la calidad de vida en personas mayores institucionalizadas. Reporta p=0,001 y “mejoras significativas”. Pero cuando miramos la metodología… empiezan los problemas.
#MetodologíaDeLaInvestigación
November 11, 2025 at 10:50 AM
Inconsistencia clave: la revisión afirma que LA tiene “poco o ningún efecto”, pero luego concluye que puede reducir el dolor. Esta contradicción confunde al lector y debilita el mensaje científico. #SesgoDeConfirmación
November 10, 2025 at 6:01 PM
La acupuntura-láser se estudia como alternativa para el dolor por artrosis de rodilla. Una revisión reciente afirma que podría funcionar. Analicemos la metodología. Vamos con las claves.
#MetodologíaDeLaInvestigación
November 10, 2025 at 6:01 PM
El seguimiento a 2 meses… y el misterio del registro.
🔎 En clinicaltrials.gov ese tiempo no aparece por un “error de reporte”.
Esto genera dudas sobre si el punto estaba realmente prespecificado o se añadió después, una clara señal de alerta en cualquier ensayo clínico.
November 10, 2025 at 3:51 PM
El estudio: cuatro intervenciones (echaros a temblar)
El ensayo comparaba Reiki, Feiki, Mindfulness y un grupo en lista de espera.
Medían la evolución de síntomas de artrosis durante 2 meses mediante el índice WOMAC.
Diseño atractivo… pero estadísticamente complejo.
November 10, 2025 at 3:50 PM
🧵 Un caso interesante para hablar de diseño experimental, comparaciones múltiples y transparencia en ensayos.
Un estudio con 4 grupos, análisis mixtos… y varios detalles que pueden inflar los resultados “positivos”. Vamos paso a paso. #MetodologíaDeLaInvestigación #Acupuntura
November 10, 2025 at 3:50 PM
Lo correctohabría sido:
Usar efectos aleatorios
Explorar subgrupos
Realizar análisis de sensibilidad
Preguntarse si esos estudios son comparables en absoluto
Un metaanálisis no es una licuadora donde todo se mezcla porque sí.
November 10, 2025 at 10:19 AM
Mira la imagen.
La heterogeneidad (I²): 93%.
En términos simples:
Los estudios incluidos no se parecen entre sí
Sus resultados varían muchísimo
Sus efectos NO describen una única “verdad” común
Con I² > 75% ya hablamos de heterogeneidad alta.
November 10, 2025 at 10:19 AM
¿Quién se cree un metanalisis con esta evaluación del riesgo de sesgo?
November 9, 2025 at 9:57 PM
¿Quién redacta estos titulares?
October 28, 2025 at 6:34 PM
Lo de la morcilla de wagyu y el paté de hígado de cerdo ibérico, nos lo tenemos que hacer mirar
October 21, 2025 at 9:42 AM
🧪 Si comparas “Reiki” vs “sin intervención”, el placebo viene de serie: p<0.05 casi garantizado. Para inferencia válida: control de atención/sham, cegamiento, endpoint primario y ajuste por basal/modelos mixtos. #MetodologíaDeLaInvestigación

pubmed.ncbi.nlm.nih....
September 28, 2025 at 11:42 AM
Alguien hizo un RCT: “The impact of Reiki practice on episiotomy recovery and perineal pain”. Luego llegó una Letter 📩 y lo dejó clarito: ritual + expectativas ✨ vs nada… sorpresa: Reiki = placebo #MetodologíaDeLaInvestigación

www.ajrh.info/index....
September 27, 2025 at 5:48 PM
«This prospective single-blind RCT… Reiki vs. sin intervención».
Traducción: a unas les das ritual+atención+expectativas; a otras, aburrimiento.
Spoiler metodológico: el placebo va 3–0. Próxima vez: alternativa al Reiki “sham”. #MetodologíaDeLaInvestigación #Placebo
September 27, 2025 at 11:50 AM
🚨 En #ciencia no todo puede ser “éxito”: la literatura tiene exceso de resultados positivos, ocultando fallos,callejones sin salida y falsos negativos.Esto no significa que la ciencia sea infalible, sino que publicamos más lo que funciona y menos lo que no #SesgoDePublicación
September 24, 2025 at 6:38 PM
😂 Cuando el p < 0.05 no aparece, algunos científicos se ponen creativos. Nace así la literatura fantástica de los p-values. #MetodologíaDeLaInvestigación
September 24, 2025 at 4:30 PM
⚠️ Primer problema: desequilibrio basal.
El grupo SGLT2i tenía mejores PSQI iniciales (5.0 vs 6.0; p=0.036).
Sin ajustar por este valor en modelos multivariantes, la magnitud de la mejoría puede estar sobreestimada.
September 22, 2025 at 6:42 PM
Cuando usamos varias variables en un modelo multivariante, puede ocurrir multicolinealidad: dos o más predictores están altamente correlacionados.
⚠️Esto reduce la capacidad de distinguir qué variable es realmente independiente 🧵
#MetodologíaDeLaInvestigación
September 22, 2025 at 12:18 PM
Calentando para el Camino 2025!!
June 8, 2025 at 3:02 PM
Mientras facilitar el acceso al raw data no sea obligatorio esto va a seguir siendo un cachondeo.
April 26, 2025 at 5:58 PM
Pues hoy hemos luchado contra la diabetes con un paseíto... #FightingDiabetes
April 23, 2025 at 7:07 PM
Tomás, no te hagas el interesante...
April 14, 2025 at 11:25 AM
📚✍️ Cuando hablamos de #RedacciónCientífica, con frecuencia abordamos el problema de no discutir adecuadamente nuestros resultados.
⚠️ No identificar un posible error de tipo II es uno de los más frecuentes.
🔍📉
www.jshoulderelbow.o...
April 6, 2025 at 7:10 PM
🚨Sobre el brote de #sarampión en EEUU. #vacunas
April 5, 2025 at 3:52 PM