jimenaucm.bsky.social
@jimenaucm.bsky.social
¿Qué te ha parecido el post de hoy? 😊

❤️ Dale like
💾 Guarda el post
🔁 Comparte

#epigrafia #edadmedia #medieval #middleages #paleografia #artemedieval #ocio #negocio
November 26, 2025 at 7:02 PM
🔹Incisio 🔨🪵: Momento del grabado o incisión de la inscripción, que no tenía por qué realizar el mismo redactor de la ordinatio.

🔹Pictores 🎨🖌️: Otro especialista que añadía color al epígrafe, ya fuese a las letras o a la decoración.
November 26, 2025 at 7:02 PM
🔹Impaginatio 📏📐: Organización del campo de la inscripción, resultando en las líneas de justificación de márgenes y pautado, como en el reglado de los códices.

🔹Ordinatio 🗂️: Se traslada el texto al soporte epigráfico y se distribuye como si fuese una “plantilla”.
November 26, 2025 at 7:02 PM
🔹Minuta ✍️: Redacción del texto que quiere el cliente sobre pergamino o papel.

🔹Ingrossatio o mundum 📄✨: Se redacta el texto definitivo que aparecerá en el epígrafe, completando la minuta inicial.
November 26, 2025 at 7:02 PM
Con ello podemos ver que la elaboración de epígrafes era un negocio muy especializado en el medievo, y que un taller no solía estar vinculado a una sola persona, sino que contaba con varios trabajadores, cada uno con su tarea propia. 🏺📜
November 26, 2025 at 7:02 PM
¿Qué te ha parecido el post de hoy?
❤️ Dale like
💾 Guarda el post
🔁 Comparte

#TalleresEpigráficos #Epigrafía #HistoriaMedieval #AltaEdadMedia #Monasterios #Códices #RodaDeIsábena #Escultura #Arquitectura #CulturaMedieval
November 24, 2025 at 7:02 PM
🔹Talleres “industriales” 🛠️🏭: en este caso, hacen referencia a la imagen de taller que todos podemos tener en mente, donde se realizan los epígrafes ✨ y se “venden” 💰, estando estos vinculados también a talleres escultóricos y arquitectónicos.
November 24, 2025 at 7:02 PM
Por ejemplo, son muy destacados los epígrafes de Roda de Isábena, que mostramos en la imagen.
November 24, 2025 at 7:02 PM
🔹Los talleres particulares 📖: estos se vinculan a los centros monásticos o scriptorium ⛪. De hecho, se ha demostrado que hay una relación clara entre los códices 📚 y los epígrafes que salen de monasterios, sobre todo en la Alta Edad Media.
November 24, 2025 at 7:02 PM
Tenemos que destacar que existían diversos tipos de talleres epigráficos:
November 24, 2025 at 7:02 PM
El broche a esta primera sesión lo pone el prof. Retuerce, que nos acompaña una vez más y en esta ocasión nos habla sobre "Calatrava la Vieja. Un centro de producción artesana almohade en La Meseta"🥣
November 24, 2025 at 12:26 PM
👀Continuamos con David Fernández Sánchez
@uco.es y su intervención sobre "La producción de cuero en la Edad Media: las tenerías de Córdoba y su entorno"
November 24, 2025 at 12:24 PM
🙌 Empezamos la Sesión 1: La producción artesana medieval desde la arqueología, con Miguel Gelado y su ponencia "La alfarería del Toledo Bajomedieval: Una aproximación a partir del aljibe de la Cuesta de la Mona n°5-7"

👉Modera: Gabriel Simón Sanabria
November 24, 2025 at 11:57 AM
Un lujo la ponencia inaugural impartida por el prof. Córdoba de la Llave @uco.es que nos ha ilustrado sobre "Retro-innovación. Un proyecto de Historia y Arqueología para la vinculación Universidad-Empresa"

👉Modera nuestro compañero Gabriel Simón Sanabria
November 24, 2025 at 11:46 AM
🔍 Estamos ante una lectura fundamental para quienes quieran profundizar en las diferentes técnicas, gremios y oficios de la época. 

¿Conocíais esta publicación? 
❤️ Dale like
🔁 Comparte
💾 Guarda el post
November 22, 2025 at 7:02 PM
👀Te muestra cómo era ser herrero, tejedor, panadera, curtidor o carpintera. Te hace entender que la Edad Media no era estática ni oscura, sino un ecosistema laboral lleno de innovación, organización y creatividad.
November 22, 2025 at 7:02 PM
Queremos dejar claro que esta circunstancia no resta nuestro apoyo a las demandas planteadas desde las universidades públicas madrileñas 🤝 y confiamos en que, a pesar de esta coincidencia, podamos seguir contribuyendo al diálogo y a la mejora de nuestra institución.
November 21, 2025 at 7:46 PM
Teniendo en cuenta las circunstancias, el día miércoles 26 de noviembre, la sede del Congreso se trasladará fuera de la Facultad de Geografía e Historia UCM, al salón de actos del Museo de San Isidro 🏛️ en el barrio de La Latina.
November 21, 2025 at 7:46 PM
Se trata de una actividad académica que implica a ponentes nacionales e internacionales, con viajes y estancias ya gestionadas, y cuya cancelación o aplazamiento resulta imposible en este punto del proceso.
November 21, 2025 at 7:46 PM
Sin embargo, y como sabéis, desde hace meses venimos organizando un congreso cuya fecha coincide con la jornada de huelga del próximo miércoles 26 📅.
November 21, 2025 at 7:46 PM