Para acabar con las publicaciones de este mes sobre el ocio y el negocio medieval, os traemos las fases de creación de un epígrafe.
Para acabar con las publicaciones de este mes sobre el ocio y el negocio medieval, os traemos las fases de creación de un epígrafe.
Durante esta semana vamos a ver la importancia que tuvieron en el medievo los talleres epigráficos ✍️. En primer lugar, estos talleres, también llamados oficinas/officina, eran donde se elaboraban las inscripciones 🏺🖋️
Durante esta semana vamos a ver la importancia que tuvieron en el medievo los talleres epigráficos ✍️. En primer lugar, estos talleres, también llamados oficinas/officina, eran donde se elaboraban las inscripciones 🏺🖋️
⭐ Para finalizar la semana os traemos nuestra #RecomendacionJimena con el libro de Oficios Medievales de Ricardo Córdoba de la Llave. En este libro explica cómo trabajaban, qué herramientas usaban, cómo se organizaban en gremios y cómo era la vida cotidiana en los talleres.
⭐ Para finalizar la semana os traemos nuestra #RecomendacionJimena con el libro de Oficios Medievales de Ricardo Córdoba de la Llave. En este libro explica cómo trabajaban, qué herramientas usaban, cómo se organizaban en gremios y cómo era la vida cotidiana en los talleres.
Días 24 y 25 en el Salón de Actos de @geohisucm.bsky.social
Día 26 en el Salón de Actos del Museo San Isidro. Los orígenes de Madrid
Días 24 y 25 en el Salón de Actos de @geohisucm.bsky.social
Día 26 en el Salón de Actos del Museo San Isidro. Los orígenes de Madrid
En el post de hoy hablaremos de una de las mejores joyas que conserva la Colegiata de San Isidoro de León ✨, el calendario agrícola que se encuentra en el Panteón de los Reyes 👑, apodada la “Capilla Sixtina del arte románico” 🎨.
En el post de hoy hablaremos de una de las mejores joyas que conserva la Colegiata de San Isidoro de León ✨, el calendario agrícola que se encuentra en el Panteón de los Reyes 👑, apodada la “Capilla Sixtina del arte románico” 🎨.
Hoy hablaremos de nuevo de las maravillosas Cantigas de Santa María ✨, exactamente de la Cantiga nº 172 📜
Hoy hablaremos de nuevo de las maravillosas Cantigas de Santa María ✨, exactamente de la Cantiga nº 172 📜
¡Seguimos explorando el Ocio y negocio en la Edad Media! 🏰🕰️
Si el lunes nos centramos en el mercado flamenco y sus marcas de calidad, hoy miramos al otro lado: el ocio artístico, la colección y el disfrute del arte dentro del hogar. 🏡
¡Seguimos explorando el Ocio y negocio en la Edad Media! 🏰🕰️
Si el lunes nos centramos en el mercado flamenco y sus marcas de calidad, hoy miramos al otro lado: el ocio artístico, la colección y el disfrute del arte dentro del hogar. 🏡
¡Seguimos con nuestro mes dedicado al Ocio y negocio en la Edad Media! 💰🏰
Hoy viajamos a Flandes, el gran epicentro del mercado artístico bajomedieval, donde el arte se convirtió, literalmente, en negocio.
¡Seguimos con nuestro mes dedicado al Ocio y negocio en la Edad Media! 💰🏰
Hoy viajamos a Flandes, el gran epicentro del mercado artístico bajomedieval, donde el arte se convirtió, literalmente, en negocio.
Para terminar esta semana, en la que hemos hablado de oficios, manufacturas y cerámica, os traemos una de nuestras #recomendacionjimena para conocer un poco más sobre este tema.
Para terminar esta semana, en la que hemos hablado de oficios, manufacturas y cerámica, os traemos una de nuestras #recomendacionjimena para conocer un poco más sobre este tema.
🔊Nos complace anunciaros la celebración de nuestro «VII Congreso Internacional JIMENA: Ocio, oficio y negocio en la Edad Media»
📅La actividad tendrá lugar los próximos días 24, 25 y 26 de noviembre
📍En el Salón de Actos de la @geohisucm
🔊Nos complace anunciaros la celebración de nuestro «VII Congreso Internacional JIMENA: Ocio, oficio y negocio en la Edad Media»
📅La actividad tendrá lugar los próximos días 24, 25 y 26 de noviembre
📍En el Salón de Actos de la @geohisucm
✨Como primer post relacionado con la nueva temática del mes, os traemos una pequeña introducción al oficio de alfarero en Al Ándalus, fundamental para el estudio y el conocimiento tanto histórico como arqueológico del período.
✨Como primer post relacionado con la nueva temática del mes, os traemos una pequeña introducción al oficio de alfarero en Al Ándalus, fundamental para el estudio y el conocimiento tanto histórico como arqueológico del período.
🎒Desde la Asociación JIMENA, esperamos que hayáis tenido una gran fiesta de Halloween y un feliz día de todos los Santos. Hoy, retomamos la actividad cotidiana y, para este mes tenemos preparado un contenido, relacionado con la gran actividad que tendremos a finales del mes
🎒Desde la Asociación JIMENA, esperamos que hayáis tenido una gran fiesta de Halloween y un feliz día de todos los Santos. Hoy, retomamos la actividad cotidiana y, para este mes tenemos preparado un contenido, relacionado con la gran actividad que tendremos a finales del mes
📢Compartimos la información que nos hacen llegar nuestros compañeros del Dpto. de Arte sobre la celebración de las "XVIII Jornadas Internacionales Complutenses de Arte Medieval: Transculturalidad y arte medieval en diálogo: negociando nuevas identidades"
📢Compartimos la información que nos hacen llegar nuestros compañeros del Dpto. de Arte sobre la celebración de las "XVIII Jornadas Internacionales Complutenses de Arte Medieval: Transculturalidad y arte medieval en diálogo: negociando nuevas identidades"
👀Esperamos que os hayan interesado las últimas publicaciones sobre la educación en el mundo islámico medieval, y para cerrarlas y dar por concluido este mes, os traemos nuestra #RecomendaciónJIMENA
👀Esperamos que os hayan interesado las últimas publicaciones sobre la educación en el mundo islámico medieval, y para cerrarlas y dar por concluido este mes, os traemos nuestra #RecomendaciónJIMENA
¿Ya sentís ese “encierro” universitario típico de septiembre? 😅 Pues tranquilos: ¡a los profesores también les pasa! Y ojo, que los sabios medievales tampoco se libraban. 👩🏫👨🏫 y los ulemas no eran la excepción. Te contamos más👇
¿Ya sentís ese “encierro” universitario típico de septiembre? 😅 Pues tranquilos: ¡a los profesores también les pasa! Y ojo, que los sabios medievales tampoco se libraban. 👩🏫👨🏫 y los ulemas no eran la excepción. Te contamos más👇
Este año hemos tardado un poquito pero desde la Asociación JIMENA nos complace anunciar que...
🔔¡Ya está habilitado el Sistema de Socios para el Curso 2025/2026!🔔
Toda la info en: https://asociacionjimena.wixsite.com/jimena/hazte-socio
Este año hemos tardado un poquito pero desde la Asociación JIMENA nos complace anunciar que...
🔔¡Ya está habilitado el Sistema de Socios para el Curso 2025/2026!🔔
Toda la info en: https://asociacionjimena.wixsite.com/jimena/hazte-socio
✨Tras estas dos semanas dedicadas a las instituciones educativas de la Cristiandad medieval, es hora de hablar del Dar al-islam.
✨Tras estas dos semanas dedicadas a las instituciones educativas de la Cristiandad medieval, es hora de hablar del Dar al-islam.
Esperamos que hayáis pasado una buena semana. ¡Por fin ha llegado el viernes! Y como cada semana hoy os traemos una #RecomendacionJimena.
Esperamos que hayáis pasado una buena semana. ¡Por fin ha llegado el viernes! Y como cada semana hoy os traemos una #RecomendacionJimena.
¡Seguimos con nuestros posts sobre educación en la Edad Media! 🏰 Hoy os traemos un caso concreto, castellano , relacionado con una de las disciplinas del quadrivium que vimos en nuestro anterior post: la astronomía, concretamente en la Universidad de Salamanca. 🎓
¡Seguimos con nuestros posts sobre educación en la Edad Media! 🏰 Hoy os traemos un caso concreto, castellano , relacionado con una de las disciplinas del quadrivium que vimos en nuestro anterior post: la astronomía, concretamente en la Universidad de Salamanca. 🎓
¡Seguimos con nuestros posts sobre educación medieval para celebrar la vuelta a la #Universidad! 🎓📚
¡Seguimos con nuestros posts sobre educación medieval para celebrar la vuelta a la #Universidad! 🎓📚
📚En nuestra #RecomendaciónJIMENA de hoy volvemos a la cuestión de la educación universitaria medieval a través de un libro de cabecera para cualquier medievalista: “Historia del pensamiento clásico y medieval”, de Francisco León Florido🏫.
📚En nuestra #RecomendaciónJIMENA de hoy volvemos a la cuestión de la educación universitaria medieval a través de un libro de cabecera para cualquier medievalista: “Historia del pensamiento clásico y medieval”, de Francisco León Florido🏫.
Esperamos que la vuelta a la rutina os esté tratando bien. 🙂 Para animar este miércoles de vuelta a la Universidad, hoy vamos a resolver una pregunta muy común entre quienes se aproximan a la Edad Media: ¿cómo habría sido ir a la Universidad en el Medievo? ❓
Esperamos que la vuelta a la rutina os esté tratando bien. 🙂 Para animar este miércoles de vuelta a la Universidad, hoy vamos a resolver una pregunta muy común entre quienes se aproximan a la Edad Media: ¿cómo habría sido ir a la Universidad en el Medievo? ❓
🎒Desde la Asociación JIMENA, esperamos que hayáis tenido un fantástico inicio de septiembre.
🎒Desde la Asociación JIMENA, esperamos que hayáis tenido un fantástico inicio de septiembre.