Irina Hirondelle
banner
irinahirondelle.bsky.social
Irina Hirondelle
@irinahirondelle.bsky.social
Ilustradora. Letras, cine, naturaleza, divulgación y folklore. 🌿✨

📚Autora de Efemérides ilustradas de España, Herbarium y Flos Sanctorum.

✨Encargos y contacto: irinahirondelle@gmail.com

✨Tienda/Catálogo: https://irinahirondelleshop.tumblr.com/
Ayyyy, me encantan estos intercambios culturales 💚
Sería un poco como los de Guadalajara, justo el otro día hice una foto a uno en un museo. Allí lo llaman cerillo.
November 22, 2025 at 7:49 PM
Es que está todo de unos colores tan bonitos que me mueroooo 🍂🍁💚💚💚
November 22, 2025 at 1:35 PM
Pretendo tener una horneada de ellos más adelante. Pero echadle de mínimo 2 años.

A menos que me dé por ponerme a trabajar en un trabajo normal con nómina para así poder trabajar mientras sin morir de hambre en gestionar esto xD

(La maravillosa vida como ilustradora✨)
November 19, 2025 at 9:06 AM
Si ya antes me decíais que os costaba encontrarlo, ahora sí que oficialmente agotado.

He decidido poner en venta en packs especiales los ejemplares que me quedan.

FLOS SANCTORUM: 50 santos con sus leyendas y sus curiosos nexos histórico/culturales:
irinahirondelleshop.tumblr.com/tagged/libros
November 19, 2025 at 9:05 AM
Bueno, aquí en España tenemos también casi a modo de reliquia, la laringe embalsamada del tenor Gayarre, en su museo en ... Navarra, creo?
November 16, 2025 at 8:01 PM
Y de esta ilustración y otros encargos tenéis en mi PATREON publicación con proceso de trabajo y referencias:
www.patreon.com/c/irinahiron...
November 16, 2025 at 12:29 PM
Muchachas acurrucadas en la naturaleza entre setas, musgo y huesos de animales es totalmente mi zona de confort. Por eso encantadísima con encargos como este. 💚🌿🍄
November 16, 2025 at 12:14 PM
¿¿Perdona esta fantasía de relicario en el que se conserva la mandíbula y la lengua incorrupta de San Antonio de Padua??
November 13, 2025 at 9:58 AM
Holis. De algunas láminas me quedan ya solo una o dos copias ✨
Os dejo por aquí el catálogo con las disponibles:
irinahirondelleshop.tumblr.com/tagged/print
November 11, 2025 at 11:56 AM
No hacía más que acordarme de Fish Tank, que en su día también me encantó, y resulta que son de la misma directora.
November 10, 2025 at 10:25 AM
Bird (2024)

La identificación de lo cercano en la magia de lo vulgar.
November 10, 2025 at 10:20 AM
Sus allegados le advirtieron de que lo devolviese, que podía traerle mala suerte, pero él lo conservó y lo hizo examinar por un prestigioso sastre de Dublín, asombrado por el minucioso trabajo de la pieza.
Su paradero actual es desconocido. Al morir su nieta pudo haber sido legado o vendido.
November 8, 2025 at 9:12 AM
Hay casos parecidos, como este abrigo encontrado por el abuelo de la genealogista e historiadora Rosemary Ffolliott, John Abraham Ffolliott, en 1868. Paseaba por un campo a las afueras de Kells, cuando dio con un círculo de hierba, como un círculo de hadas. Bajo una piedra sobresalía la prenda.
November 8, 2025 at 9:12 AM
Mostraba puntadas hechas a mano, y parecía de piel de ratón.
Podía haber sido confeccionado por un aprendiz para demostrar sus habilidades. Se les solía asignar tareas inusuales como prueba. Pero, ¿qué hacia tirado en un sitio tan agreste?
La familia Somerville aún lo conserva.
November 8, 2025 at 9:12 AM
El conocido como zapato de hadas, hallado en la Península de Beara, al suroeste de Irlanda, en 1835; en medio de un sendero por un granjero que buscaba un atajo. Demasiado estrecho y pequeño para una muñeca, su suela mostraba signos de desgaste, y era del estilo de un caballero del siglo pasado.
November 8, 2025 at 9:12 AM
Una cosa que me encantó cuando me tope por primera vez con sus cuadros, con unos 14 o 15 años, en una exposición, son todos esos pequeños detalles decorativos que parecen un entintado por encima de la pintura, que solo se aprecian en vivo y que personalmente podría pasarme horas mirando.
November 3, 2025 at 9:08 AM
No sé cuántas versiones tiene el tío sobre Salomé y no sé cuál de ellas me gusta más 💚
November 3, 2025 at 9:00 AM
Cuando en las entrevistas me preguntan por artistas que me han influenciado y menciono a Gustave Moreau casi nadie lo conoce.
Así que aquí van algunas obras de este pintor simbolista francés de principios del XIX obsesionado con la mitología.💚
November 3, 2025 at 8:52 AM
En Cataluña se usaba el ciri del moniment, un trozo restante de la vela ofrecida en Semana Santa que se guardaba en casa y ahuyentaba las tempestades si se encendía. En el País Vasco estos cerilleros también se usan contra la tormenta, maldiciones y enfermedades del ganado.
November 2, 2025 at 10:29 AM
En Alquézar, en los Pirineos, se ofrecía cera a la Virgen cuando había sequía, y en otras zonas se disparaba al cielo con balas de cera bendita si amenazaba tormenta.
November 2, 2025 at 10:29 AM
La tradición aún se mantiene en algunos sitios.
Por la vinculación de cera/abejas se las invocaba con este dicho:

“Erletxoak, erletxoak,egizue argizaria; nagusia hil da ta elizan argia behar da”
(Abejitas, abejitas, haced cera; el señor ha muerto y hace falta luz en la iglesia)
November 2, 2025 at 10:29 AM
A parte de la argizaiola se ponía una silla con las iniciales de la familia sobre la sepultura, en la que se sentaba la mujer de la casa, o etxekoandre, encargada de la vela. Los hombres y niño/as mayores de 12 años se sentaban en los bancos.
November 2, 2025 at 10:29 AM
Había que prenderla en la casa y llevarla encendida a la iglesia, e ir girando la talla para que la llama siga viva.
En el País Vasco era habitual enterrar a los difuntos dentro de las iglesias. Eran las mujeres las encargadas tanto de encenderlos como de velar a los muertos.
November 2, 2025 at 10:29 AM
Su aspecto es antropomorfo, recordando el cuerpo del muerto, y estaba adornada con motivos del arte popular vasco. Muchos de estos símbolos poseían funciones mágicas y protectoras. Tenía una bonita finalidad: llevar la luz de la casa al muerto para alumbrar su camino al más allá.
November 2, 2025 at 10:29 AM
La argizaiola o Cerillero de Difuntos es una talla de madera con una vela enrollada. Formaba parte del ritual funerario, especialmente en el País Vasco, Los Pirineos, Navarra, Burgos y Soria. Se encendían tanto en entierros como en el día de Todos los Santos. 🧶👇
November 2, 2025 at 10:29 AM