Undi
idnu.bsky.social
Undi
@idnu.bsky.social
Sí, soy yo. Legítima y acreditada. Rechace imitaciones. Ella/she/they. Persona. Antifascista. #ArteUNED
Pinned
iReto viral! Encuentra dónde digo CAGAR 💩 y dónde digo CAFÉ ☕ , y cuenta las veces que sale la palabra REINA 👑 en el texto:
write.as/undivaga/el-...
El Aula Virtual como herramienta de accesibilidad en un centro preferente TEA
-1. Introducción de la introducción ¡Hola! No soy profesora. No soy orientadora. No soy gran cosa, en realidad. Soy madre de un chaval a...
write.as
Gato ha estado malito unos días pero ha ido mejorando y ya se relaja y se despereza.

Las patitas.
November 15, 2025 at 7:28 AM
Reposted by Undi
Yo pensando "qué gracia tiene el joío Trasado" y resulta que es cita textual. Del texto. Quicir que alguien lo ha escrito en serio. En texto. Con idea de publicarlo.
November 15, 2025 at 6:08 AM
Reposted by Undi
Mira, no, métete la mantequilla por el culo
November 14, 2025 at 5:46 PM
Reposted by Undi
En todo caso, "declarar la guerra" a un grupo de enfermas de cáncer suena a estrategia electoral cojonuda. Iba a hacer la broma de "jaja, qué será lo siguiente, los huérfanos?" Pero luego recuerdas que en España los llamamos MENAs y se te pasa la risa rápido.
November 14, 2025 at 6:51 AM
Reposted by Undi
Os digo más, lo piensa la mayoría de inmigrantes con respecto a los que llegan después o vienen de otro sitio. Y, muchas veces, incluso con respecto a si mismos.
Me vais a funar, pero me da igual porque si no lo digo reviento: lo que ha dicho Ayuso sobre los migrantes no lo piensa solo la derecha sino básicamente el 95% de la gente que conocéis, con independencia de su afiliación política.

Y lo sé muy bien porque he sido ✨chacha migrante✨.
November 14, 2025 at 9:02 AM
Reposted by Undi
Cierra Hontanares. Qué pena. Son familia de los dueños del Café Van Gogh, que estaba en el edificio Galaxia en Moncloa y hace años, al agotarse su alquiler, se vinieron a Las Matas. La familia es muy querida aquí.
www.elmundo.es/metropoli/ga...
La histórica taberna Hontanares apaga las luces 74 años después: "Nos hemos ido en la cumbre, como Toni Kroos"
El paso del tiempo devora incluso lo que parecía eterno: cafeterías que durante 75 años fueron testigos de la capital, refugio de generaciones y parte de su identidad, ahora...
www.elmundo.es
November 14, 2025 at 7:40 PM
Reposted by Undi
El concepto de resignificación es desacertado. El Valle solo tiene un significado: la celebración de la dictadura y la victoria sublevada en la Guerra Civil. Y no se trata de cambiar ese mensaje, sino de dejar claro que *ese* es el mensaje y que es un mensaje abyecto.
November 14, 2025 at 3:35 PM
Reposted by Undi
El plan de resignificación de Cuelgamuros pretende convertir el monumento en "un lugar de encuentro y diálogo". Y lo cierto es que no se me ocurre peor manera de empezar la resignificación de aquello. Escribo al respecto en @publico.es
www.publico.es/opinion/colu...
No me apetece dialogar en el Valle de los Caídos
El Valle de los Caídos representa una dictadura celebrándose a sí misma, no puede ser un lugar donde dialogar ni encontrarse cómodo
www.publico.es
November 14, 2025 at 1:42 PM
Reposted by Undi
Me siento a esperar que los defensores a ultranza de la libertad carajo salgan a condenar enérgicamente que un estado dicte con quién o no pueden colaborar los científicos.
“The prohibited activities would include joint research, co-authorship on papers, and advising a foreign graduate student or postdoctoral fellow. The language is retroactive, meaning any interactions during the previous 5 years could make a scientist ineligible for future federal funding.”
U.S. Congress considers sweeping ban on Chinese collaborations
Researchers speak out against proposal that would bar funding for U.S. scientists working with Chinese partners or training Chinese students
www.science.org
November 14, 2025 at 7:13 PM
Reposted by Undi
Si Arguiñano dice que la tortilla de patata lleva cebolla, la tortilla de patata lleva cebolla. Que está rica sin cebolla, sin duda. Pero lleva cebolla, como lleva conejo la paella y garbanzos el cocido. Fin del debate.
November 14, 2025 at 8:41 AM
Reposted by Undi
November 14, 2025 at 6:00 PM
Reposted by Undi
Yo solo te voy a dejar esto por aquí.
Peter Thiel Wants to Inject Himself With Young People’s Blood
The Silicon Valley billionaire reportedly sees blood transfusions as the pathway to radical life extension.
www.vanityfair.com
November 14, 2025 at 6:01 PM
Acabo de pillar cita para la vacuna de la gripe y el coronavirus.
La gripe aviar altamente patógena (virus A H5N1) afecta a mamíferos. Se sabe desde hace mucho.

En los brotes desde 2020 hasta la actualidad, se ha comprobado que ha afectado a unas 60 especies de mamífero.

En los brotes de 2003–2019 se detectó en unas 12 especies de mamífero.
November 14, 2025 at 4:20 PM
Reposted by Undi
Dice el señor "es que son animales y no entienden la situación".
Las gallinas:
a group of chickens with the words we must n't panic above them
ALT: a group of chickens with the words we must n't panic above them
media.tenor.com
November 14, 2025 at 3:53 PM
Reposted by Undi
Me parece super adorable lo de "las pobres lo que quieren es salir" y lo de que en cuanto abre la puerta se le escapa alguna porque ellas están acostumbradas a que a las 9 de la mañana las suelten por ahí. Me imagino a las gallinas en plan "SOBREVIVIREEEEEE" y organizando caceroladas.
November 14, 2025 at 3:51 PM
Reposted by Undi
Tengo que llevar esta tarde a la niña a la Quirón para que la dermatóloga le quite una verruga plantar que le duele pq en la pública la cita ni está ni se la espera.

En otro orden de cosas un amigo ha perdido un riñon pq no le han operado a tiempo. En la pública claro.

Pocas cosas pasan.
November 14, 2025 at 3:51 PM
Me llama mucho la atención que no llamen a mujeres, como si estuviéramos en 1984.
🇩🇪 Alemania implantará una mili voluntaria con paga de 2.600 euros al mes y carnet de conducir. Conservadores y socialdemócratas pactan recurrir al servicio militar obligatorio parcial para los hombres solo en caso extremo de falta de soldados voluntarios y con nueva aprobación parlamentaria
Alemania implantará una mili voluntaria con paga de 2.600 euros al mes y carnet de conducir
El Gobierno alemán ha presentado hoy su plan para el nuevo modelo de servicio militar, destinado a incrementar el número de efectivos del ejército en un momento de
www.lavanguardia.com
November 14, 2025 at 3:39 PM
Reposted by Undi
El palacio del siglo XVI y el jardín renacentista de 10.000 metros cuadrados que Madrid abrirá en el año 2027
El palacio del siglo XVI y el jardín renacentista de 10.000 metros cuadrados que Madrid abrirá en el año 2027
El Ayuntamiento presenta su plan de recuperación de la Casa de los Vargas y su recinto anexo en la entrada de la Casa de Campo La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz ha presentado hoy el proyecto de recuperación y apertura al público de la que fuera casa de campo de Felipe II conocida como Casa de los Vargas, en alusión a sus primeros propietarios. Se trata de una de las actuaciones patrimoniales más relevantes que el Ayuntamiento de Madrid acomete durante este mandato. El futuro espacio cultural recibirá el nombre de Real Casa de Campo, una denominación que proviene de fuentes históricas y permitirá al visitante conocer su relevancia patrimonial. El proyecto, promovido por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano, supone la restauración integral de los tres elementos originales que dieron origen y nombre a la actual Casa de Campo: el palacete que sirvió de casa de campo a Felipe II, el jardín renacentista y la singular galería de burlas del siglo XVI. La historia de la Real Casa de Campo arranca a comienzos del siglo XVI, cuando la influyente familia de los Vargas levantó su finca de recreo, conocida desde entonces como Casa de los Vargas. Su ubicación, junto al Manzanares y frente a la Villa de Madrid, convirtió muy pronto este enclave en un lugar estratégico. En 1561, Felipe II adquirió la propiedad para integrarla en el proyecto paisajístico y residencial que estaba diseñando en torno a la nueva capital del reino. A partir de ese momento, la casa dejó de ser simplemente una posesión nobiliaria para convertirse en una pieza clave para entender los orígenes de la capitalidad madrileña. En el siglo XVIII, la casa vivió uno de sus mayores cambios: Carlos III, decidido a modernizar Madrid y convertirla en una capital europea, encargó a su arquitecto de confianza, Francisco Sabatini, la reforma del inmueble, que aquejaba problemas de humedades dada su proximidad al río. Sabatini renovó la fachada, ajustó sus proporciones y le otorgó una imagen inspirada en las villas italianas. El proyecto de recuperación trabajará precisamente sobre estos dos momentos esenciales: por un lado, la estructura interior de la casa del siglo XVI y, por otro, la imagen exterior diseñada por Sabatini durante el reinado de Carlos III. La recuperación que ahora se emprende tiene como objetivo devolver ese relato histórico a la ciudadanía. El proyecto busca rescatar la memoria de un espacio cuyo valor trasciende lo que conserva físicamente: su historia permite explicar una parte fundamental del proceso por el que Madrid se configuró como centro político del reino. Los fondos Next Generation de la Unión Europea del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) 2023, que aportan 10 millones de euros, permitirán abordar la restauración integral de este conjunto patrimonial con los criterios de sostenibilidad y eficiencia energética. Las excavaciones realizadas recientemente -primeros pasos de este trabajo de recuperación- han puesto al descubierto los arranques de los muros de la casa del siglo XVI, cuya organización interna se mantuvo prácticamente intacta hasta el siglo XX. También han aparecido pavimentos originales de los siglos XVI, XVII y XVIII, especialmente en el pabellón occidental, así como azulejos mudéjares, basas y capiteles, una columna del siglo XVI integrada en un muro posterior, restos de chimeneas, estructuras de escaleras desaparecidas y vigas originales en la sala central. Todos estos hallazgos permitirán recuperar no solo la arquitectura del edificio, sino también la historia de quienes lo habitaron y transformaron a lo largo del tiempo. Se trata de un proyecto complejo en el que el Ayuntamiento de Madrid ha invertido ya más de 800.000 euros en estudios históricos, arqueológicos y en la eliminación de elementos añadidos que distorsionaban la lectura del edificio. Más de una treintena de profesionales, entre arquitectos, técnicos, arqueólogos, historiadores, restauradores, paisajistas, ingenieros, físicos y químicos, trabajan bajo la coordinación de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano. Gracias a esta intervención, Madrid recuperará un conjunto patrimonial sin igual en España: la casa, el jardín renacentista y la galería de burlas. Un enclave que Felipe II pensó como parte de su proyecto personal para habitar en la nueva capital y cuya riqueza patrimonial tanto cultural como natural será visible y accesible para todos. Un nuevo jardín histórico Por su parte, la intervención de los jardines, fundamentada en documentos históricos y excavaciones arqueológicas, permitirá al visitante disfrutar de una experiencia patrimonial completa cuando el conjunto abra sus puertas en 2027, coincidiendo con el quinto centenario del nacimiento de Felipe II. La recuperación del jardín histórico se basará en un minucioso trabajo de investigación documental y arqueológica que ha permitido identificar con precisión la disposición original del espacio, su sistema hidráulico -una obra de ingeniería única en España que permitía trasladar el agua desde el lago de la casa de campo- y los elementos escultóricos y vegetales que lo componían, incluyendo la Fuente del Águila, que en la actualidad se conserva en el Museo de las Colecciones Reales. El resultado será un jardín renacentista de más de 10.000 metros cuadrados, de los que más de 4.000 estarán dedicados a zonas de plantación. El futuro jardín contará con cerca de 25.000 plantas, incluyendo 155 nuevos árboles, entre frondosas, perennes y frutales, una colección de 120 rosales y más de 700 arbustos. Entre las nuevas especies, se incluirán naranjos y árboles frutales en espaldera, evocando la tradición de los jardines cortesanos del Renacimiento. Rivera de la Cruz ha subrayado que “la recuperación del jardín de la Real Casa de Campo permitirá a los madrileños y visitantes pasear por un espacio que, cinco siglos después, mantiene el espíritu de los jardines filipinos. Madrid suma así un nuevo jardín histórico a joyas como los de Sabatini, El Capricho o los de Cecilio Rodríguez”. Con esta intervención, el Ayuntamiento de Madrid refuerza su compromiso con la conservación del patrimonio histórico y natural de la ciudad, dotando a la Casa de Campo de un nuevo atractivo cultural y paisajístico que la consolida como un enclave único en Europa. Suscríbete a las informaciones más cercanas Recibe las noticias más importantes de Madrid con un boletín escrito para ti, todos los viernes en tu correo. Apúntate aquí y recíbelas junto a los mejores planes para el fin de semana. También puedes seguirnos desde tu red social preferida, en Facebook, Bluesky o Instagram ---
dlvr.it
November 14, 2025 at 2:09 PM
TREN, NO TE PARES. NO TE PARES, TREN. QUE ESTOY A CINCO MINUTOS DE MI COMIDA. NO ME HAGAS ESTO, TREN.
November 14, 2025 at 2:07 PM
A mi profe de técnicas y medios artísticos le habría chiflado la casa en la que crecí, qué pena que ya no exista.
November 14, 2025 at 2:06 PM
Reposted by Undi
🔷A @danigagophoto.bsky.social le han metido 30.000€ de multa por sacar fotos en un desahucio.

🔷Javier Negre señaló a un policía, foto de su cara incluída, y no le dieron ni una reprimenda.

Parece ser que la Ley Mordaza no la aplican a todos por igual.
November 14, 2025 at 1:46 PM
Me he vuelto a acordar yo sola de que en griego mamotreto significa criado por su abuela y con eso soy feliz.
November 14, 2025 at 1:56 PM
Reposted by Undi
Hoy hace 118 años nació:
Astrid Anna Emilia Lindgren. Escritora sueca y una de las autoras de libros infantiles más famosas, que escribió historias sobre héroes infantiles populares como "Pippi Calzaslargas", "Emil de Lönneberga", "Ronja, la hija del bandolero" y "Kalle Blomquist".
November 14, 2025 at 1:52 PM