Antoine de Saint-Exupéry
El debut de Ana Asensio consigue, en tan sólo 80 minutos, dejarte mal cuerpo y un pelín de ansiedad, con una película que dibuja una protagonista perdida en una durísima Nueva York y deja 20 minutos finales tensísimos. Brava.
El debut de Ana Asensio consigue, en tan sólo 80 minutos, dejarte mal cuerpo y un pelín de ansiedad, con una película que dibuja una protagonista perdida en una durísima Nueva York y deja 20 minutos finales tensísimos. Brava.
Taiwaneses haciendo pelis con mucha vibración de cine ánime, con altas dosis de humor y un cachondeo fantasmal y burocrático maravilloso. Una peli en la que puedes soltar una carcajada y al segundo siguiente una lagrimita. La hubiéramos disfrutado en Sitges.
Taiwaneses haciendo pelis con mucha vibración de cine ánime, con altas dosis de humor y un cachondeo fantasmal y burocrático maravilloso. Una peli en la que puedes soltar una carcajada y al segundo siguiente una lagrimita. La hubiéramos disfrutado en Sitges.
Una peli imprescindible para entender el cine de atracos moderno, que sentó bases que serían copiadas, aumentadas y homenajeadas de ahí en adelante. Eso sí, el machismo y la testosterona de la época se hacen difíciles de ver hoy en día.
Una peli imprescindible para entender el cine de atracos moderno, que sentó bases que serían copiadas, aumentadas y homenajeadas de ahí en adelante. Eso sí, el machismo y la testosterona de la época se hacen difíciles de ver hoy en día.
Nicholas Cage con otro pelucón y otro personaje para el recuerdo. Una peli de terror atípica y extrañísima, con un tono que parece intentar pillarte siempre con el pie cambiado y dejarte sensaciones incómodas, sin escenas demasiado truculentas. Creo que me gustó.
Nicholas Cage con otro pelucón y otro personaje para el recuerdo. Una peli de terror atípica y extrañísima, con un tono que parece intentar pillarte siempre con el pie cambiado y dejarte sensaciones incómodas, sin escenas demasiado truculentas. Creo que me gustó.
Joe Carnahan metiéndose en un género muy setentero, repleto de suciedad, personajes carentes de valores morales y la claustrofobia de una comisaría aislada rodeada de gente despreciable. Y en medio, una protagonista honrada y poderosa. Tremenda.
Joe Carnahan metiéndose en un género muy setentero, repleto de suciedad, personajes carentes de valores morales y la claustrofobia de una comisaría aislada rodeada de gente despreciable. Y en medio, una protagonista honrada y poderosa. Tremenda.
Podía haber salido mucho peor. Esta prescindible secuela consigue salvar el tipo gracias a las canciones de Lin-Manuel Miranda y un argumento bastante aceptable, a pesar de lo cargantes que resultan Timón y Pumba interrumpiendo la acción.
Podía haber salido mucho peor. Esta prescindible secuela consigue salvar el tipo gracias a las canciones de Lin-Manuel Miranda y un argumento bastante aceptable, a pesar de lo cargantes que resultan Timón y Pumba interrumpiendo la acción.
La disparatada conquista express del estado de Oklahoma nos trae fantásticos gags recurrentes y un puñado de chistes, al no estar sujeta a un guión tan lineal. Quizá la historia más humorística de este primer tomo integral.
La disparatada conquista express del estado de Oklahoma nos trae fantásticos gags recurrentes y un puñado de chistes, al no estar sujeta a un guión tan lineal. Quizá la historia más humorística de este primer tomo integral.
Creo que es en este cuarto tomo de la dupla Morris Goscinny donde consiguen ya el tono adecuado de las historias. Una historia basada en un personaje real que consiguen exprimir a las mil maravillas.
Creo que es en este cuarto tomo de la dupla Morris Goscinny donde consiguen ya el tono adecuado de las historias. Una historia basada en un personaje real que consiguen exprimir a las mil maravillas.
Dejar elegir peli a las padawans a veces acarrea consecuencias. No funciona ni como musical, ni como comedia ni como peli familiar. Bardem carece de vis cómica y la historia está cogida con pinzas. Aburridísima.
Dejar elegir peli a las padawans a veces acarrea consecuencias. No funciona ni como musical, ni como comedia ni como peli familiar. Bardem carece de vis cómica y la historia está cogida con pinzas. Aburridísima.
La tercera colaboración entre Morris y Goscinny nos trae a sus villanos por excelencia. Aparecen por fin los Dalton, primos de los legendarios bandidos y aunque no están totalmente definidas sus personalidades ya dan muestra de que llegan para quedarse.
La tercera colaboración entre Morris y Goscinny nos trae a sus villanos por excelencia. Aparecen por fin los Dalton, primos de los legendarios bandidos y aunque no están totalmente definidas sus personalidades ya dan muestra de que llegan para quedarse.
Ahora sí, Kevin. Por fin Marvel consigue emocionar de nuevo con una historia de antihéroes y antivillanos con problemas de depresión y de conciencia. La comicidad justa, acción limitada a escenas cuidadas y una historia que saca la lagrimilla.
Ahora sí, Kevin. Por fin Marvel consigue emocionar de nuevo con una historia de antihéroes y antivillanos con problemas de depresión y de conciencia. La comicidad justa, acción limitada a escenas cuidadas y una historia que saca la lagrimilla.
Sabíamos lo que podía ser pero esperábamos la excelencia. La idea de J. J. Abrams de la historia en los márgenes de un libro de biblioteca era brillante, pero la ejecución a cargo suya y de Doug Dorst acaba resultando confusa. Una edición preciosa, eso sí.
Sabíamos lo que podía ser pero esperábamos la excelencia. La idea de J. J. Abrams de la historia en los márgenes de un libro de biblioteca era brillante, pero la ejecución a cargo suya y de Doug Dorst acaba resultando confusa. Una edición preciosa, eso sí.