Grupo mediterráneo de Cambio Climático
@gccieo.bsky.social
Grupo de investigación perteneciente al Instituto Español de Oceanografía dedicado a la monitorización del Mediterráneo y al estudio de los efectos del cambio climático en sus ecosistemas
Reposted by Grupo mediterráneo de Cambio Climático
Málaga rinde homenaje a Odón de Buen, fundador del IEO, con su nombramiento como Hijo Adoptivo de la ciudad.
El Ayuntamiento y la Academia Malagueña de Ciencias restituyen un reconocimiento acordado en 1936 y truncado por la Guerra Civil.
➡️ bit.ly/3JHpP7Z
El Ayuntamiento y la Academia Malagueña de Ciencias restituyen un reconocimiento acordado en 1936 y truncado por la Guerra Civil.
➡️ bit.ly/3JHpP7Z
November 7, 2025 at 6:42 PM
Málaga rinde homenaje a Odón de Buen, fundador del IEO, con su nombramiento como Hijo Adoptivo de la ciudad.
El Ayuntamiento y la Academia Malagueña de Ciencias restituyen un reconocimiento acordado en 1936 y truncado por la Guerra Civil.
➡️ bit.ly/3JHpP7Z
El Ayuntamiento y la Academia Malagueña de Ciencias restituyen un reconocimiento acordado en 1936 y truncado por la Guerra Civil.
➡️ bit.ly/3JHpP7Z
Reposted by Grupo mediterráneo de Cambio Climático
Publicamos en nuestro blog #AMCiencias un artículo dedicado a la figura y obra de ODÓN DE BUEN Y DEL COS, escrito por los académicos Ernesto Fernández Sanmartín, Juan Antonio Camiñas Hernández y Fernando Orellana Ramos.
#OdóndeBuen
academiamalaguenaciencias.wordpress.com/2025/11/01/o...
#OdóndeBuen
academiamalaguenaciencias.wordpress.com/2025/11/01/o...
ODÓN DE BUEN. MÁLAGA EN SUS MEMORIAS.
Odón de Buen fallece en Méjico en 1945 a los 82 años de edad, pero antes, en 1943 redacta un testamento: “A mis hijos, cuando yo muera. Escribo estas líneas al cumplir los ochenta años. Persisto en…
academiamalaguenaciencias.wordpress.com
November 1, 2025 at 8:23 AM
Publicamos en nuestro blog #AMCiencias un artículo dedicado a la figura y obra de ODÓN DE BUEN Y DEL COS, escrito por los académicos Ernesto Fernández Sanmartín, Juan Antonio Camiñas Hernández y Fernando Orellana Ramos.
#OdóndeBuen
academiamalaguenaciencias.wordpress.com/2025/11/01/o...
#OdóndeBuen
academiamalaguenaciencias.wordpress.com/2025/11/01/o...
Reposted by Grupo mediterráneo de Cambio Climático
El próximo 6 de noviembre a las 19:00h, se presenta en el salón de actos de la #INIA en el Malaga Port, Spain el libro escrito por el académico e historiador Dr. Francisco Cabrera Pablos: DE UN PUERTO, UNA CIUDAD.
October 22, 2025 at 7:56 AM
El próximo 6 de noviembre a las 19:00h, se presenta en el salón de actos de la #INIA en el Malaga Port, Spain el libro escrito por el académico e historiador Dr. Francisco Cabrera Pablos: DE UN PUERTO, UNA CIUDAD.
No os lo perdáis! Una manera estupenda de empezar este domingo!
"Sin duda nos encontramos frente a un hombre de una enorme dimensión científica que ha dejado su huella indiscutible en cuantas disciplinas ha desarrollado". Post de @victordiazdelrio.bsky.social en el blog #AMCiencias: #Humboldt y la #Geología
academiamalaguenaciencias.wordpress.com/2025/10/04/u...
academiamalaguenaciencias.wordpress.com/2025/10/04/u...
UNA APROXIMACIÓN A LA GEOLOGÍA EN TIEMPOS DE HUMBOLDT.
Humboldt siempre estuvo al corriente de cuantos avances se producían en la ciencia. Era un trabajador empedernido: “En los climas más ardientes del globo escribí y dibujé, a menudo, 15 o 16 horas s…
academiamalaguenaciencias.wordpress.com
October 5, 2025 at 8:15 AM
No os lo perdáis! Una manera estupenda de empezar este domingo!
Reposted by Grupo mediterráneo de Cambio Climático
Cuando Humboldt y Bonpland visitan la isla de Tenerife en 1799, se admiran de la diversidad de ambientes que encuentran en torno al Teide y la estratificación de la vegetación en función de la altura: "No hay muchos sitios en el mundo en el que las plataneras y la nieve estén tan próximas"
September 27, 2025 at 8:08 AM
Cuando Humboldt y Bonpland visitan la isla de Tenerife en 1799, se admiran de la diversidad de ambientes que encuentran en torno al Teide y la estratificación de la vegetación en función de la altura: "No hay muchos sitios en el mundo en el que las plataneras y la nieve estén tan próximas"
Seguro que será muy interesante!!! No os la perdáis!
El martes 30/9/2025, 19:00h, la #AMCiencias celebra una sesión pública (C/Moratín, nº 4, 1ºB, 29015 Málaga), en la que interviene el académico Dr. Víctor Díaz-del-Río Español. Disertará sobre los aspectos geológicos del viaje de Humboldt por Iberoamérica (1799/1804). Modera el Dr. Fernando Orellana.
September 27, 2025 at 4:55 PM
Seguro que será muy interesante!!! No os la perdáis!
Realizamos labores de mantenimiento de la boya oceanográfica y meteorológica MARETO con la ayuda del alumno de la Universidad de Plymouth Jack Lotfhouse.
@ieo.es
@ieo.es
September 23, 2025 at 12:06 PM
Realizamos labores de mantenimiento de la boya oceanográfica y meteorológica MARETO con la ayuda del alumno de la Universidad de Plymouth Jack Lotfhouse.
@ieo.es
@ieo.es
Nos hacemos eco de esta oferta de contrato predoctoral: PhD scholarship at the University of Girona in small pelagic fish conservation. More info at iea.udg.edu/grmar2022/ca...
contact: marta.munyoz@udg.edu, jordi.vinas@udg.edu odei.garcia@udg.edu
contact: marta.munyoz@udg.edu, jordi.vinas@udg.edu odei.garcia@udg.edu
Call for a PhD candidate - GRMar
Call for a PhD candidate interested in the condition/reproduction/epigenetics of the Mediterranean Sardine. Deadline: October 15th, 2025 A four-year funded contract is available for a candidate to con...
iea.udg.edu
September 23, 2025 at 6:11 AM
Nos hacemos eco de esta oferta de contrato predoctoral: PhD scholarship at the University of Girona in small pelagic fish conservation. More info at iea.udg.edu/grmar2022/ca...
contact: marta.munyoz@udg.edu, jordi.vinas@udg.edu odei.garcia@udg.edu
contact: marta.munyoz@udg.edu, jordi.vinas@udg.edu odei.garcia@udg.edu
Announcement for a PhD Position in Benthic Ecology in Norway. Those interested can have more information an apply here www.jobbnorge.no/en/available...
PhD position in Benthic Ecology (283918) | Nord University
Job title: PhD position in Benthic Ecology (283918), Employer: Nord University, Deadline: Sunday, September 21, 2025
www.jobbnorge.no
August 27, 2025 at 11:24 AM
Announcement for a PhD Position in Benthic Ecology in Norway. Those interested can have more information an apply here www.jobbnorge.no/en/available...
Una entrevista interesantísima. La recomendamos para pasar un rato muy agradable escuchando divulgación científica de calidad. Muy amena e informativa!
Seguro que tienes muchas preguntas sobre la carabela portuguesa. Nuestro compañero Fernando responsable del proyecto #PhysaliaAsturias, os explica en esta entrevista lo que se conoce y lo que se pretende estudiar de este organismo colonial tan desconocido🪼....
www.rtpa.es/audio:Report...
www.rtpa.es/audio:Report...
August 23, 2025 at 7:55 AM
Una entrevista interesantísima. La recomendamos para pasar un rato muy agradable escuchando divulgación científica de calidad. Muy amena e informativa!
Reposted by Grupo mediterráneo de Cambio Climático
📅 Tal día como hoy, en 1992, finalizaba una campaña oceanográfica histórica del #IEO_CSIC.
Formó parte del experimento internacional WOCE y recorrió el Atlántico subtropical entre Canarias y Miami 🌊🧵
Formó parte del experimento internacional WOCE y recorrió el Atlántico subtropical entre Canarias y Miami 🌊🧵
August 15, 2025 at 8:30 AM
📅 Tal día como hoy, en 1992, finalizaba una campaña oceanográfica histórica del #IEO_CSIC.
Formó parte del experimento internacional WOCE y recorrió el Atlántico subtropical entre Canarias y Miami 🌊🧵
Formó parte del experimento internacional WOCE y recorrió el Atlántico subtropical entre Canarias y Miami 🌊🧵
¡Qué gran iniciativa!👏👏👏
🌊 Despedimos CIMAR: Ciencia Marina con los Cinco Sentidos, un proyecto inclusivo del @ieo.es para personas con discapacidad.
🤝 Gracias a ONCE, Down Vigo, Aspanaex, San Rafael y Doralresidencias por hacerlo posible.
Con la colaboración de FECYT.
Porque la ciencia es de todos y para todos. 💙🔬
🤝 Gracias a ONCE, Down Vigo, Aspanaex, San Rafael y Doralresidencias por hacerlo posible.
Con la colaboración de FECYT.
Porque la ciencia es de todos y para todos. 💙🔬
August 6, 2025 at 5:49 AM
¡Qué gran iniciativa!👏👏👏
This summer we have two students completing internships in our research group. Jack Lofthouse (center) is a marine biology student from @plymuni.bsky.social Capuccine Chevalier (right) is a student from the École Nationale de la Météorologie @meteofrance.com We wish them a fruitful stage! @ieo.es
August 5, 2025 at 2:06 PM
This summer we have two students completing internships in our research group. Jack Lofthouse (center) is a marine biology student from @plymuni.bsky.social Capuccine Chevalier (right) is a student from the École Nationale de la Météorologie @meteofrance.com We wish them a fruitful stage! @ieo.es
Reposted by Grupo mediterráneo de Cambio Climático
🌱🌊 20 años de ciencia ciudadana para proteger las praderas de Posidonia en la Región de Murcia
🤿🗒️ Cerca de 1000 buceadores voluntarios han participado en esta red de seguimiento, liderada por el #IEO_CSIC
➡️ bit.ly/44TVsTA
🤿🗒️ Cerca de 1000 buceadores voluntarios han participado en esta red de seguimiento, liderada por el #IEO_CSIC
➡️ bit.ly/44TVsTA
July 31, 2025 at 11:09 AM
🌱🌊 20 años de ciencia ciudadana para proteger las praderas de Posidonia en la Región de Murcia
🤿🗒️ Cerca de 1000 buceadores voluntarios han participado en esta red de seguimiento, liderada por el #IEO_CSIC
➡️ bit.ly/44TVsTA
🤿🗒️ Cerca de 1000 buceadores voluntarios han participado en esta red de seguimiento, liderada por el #IEO_CSIC
➡️ bit.ly/44TVsTA
Si queréis saber sobre la vida y obra gráfica de Luis Bellón, que fue director del Centro @ieo-canarias.bsky.social, no te pierdas el nº 66 de la revista Cuadernos del Rebalaje. En esta ocasión el autor es nuestro compañero y exdirector de @ma.ieo.es @jacaminas
www.amigosjabega.org/no-66-abril-...
www.amigosjabega.org/no-66-abril-...
[nº 66] Abril – junio de 2025 – Amigos de la Barca de Jábega
www.amigosjabega.org
July 22, 2025 at 6:55 PM
Si queréis saber sobre la vida y obra gráfica de Luis Bellón, que fue director del Centro @ieo-canarias.bsky.social, no te pierdas el nº 66 de la revista Cuadernos del Rebalaje. En esta ocasión el autor es nuestro compañero y exdirector de @ma.ieo.es @jacaminas
www.amigosjabega.org/no-66-abril-...
www.amigosjabega.org/no-66-abril-...
Cambio climático y efectos en el Mediterráneo. Conferencia impartida on-line por uno de los miembros de nuestro grupo en el congreso CONCLIMA, organizado por la @universidadjaen.bsky.social Disponible en Youtube:
www.youtube.com/watch?v=fgZO...
www.youtube.com/watch?v=fgZO...
Cambio climático y efectos en el Mediterráneo
YouTube video by Egregius
www.youtube.com
July 14, 2025 at 7:16 AM
Cambio climático y efectos en el Mediterráneo. Conferencia impartida on-line por uno de los miembros de nuestro grupo en el congreso CONCLIMA, organizado por la @universidadjaen.bsky.social Disponible en Youtube:
www.youtube.com/watch?v=fgZO...
www.youtube.com/watch?v=fgZO...
Reposted by Grupo mediterráneo de Cambio Climático
🏅 Una investigadora del #IEO_CSIC es reconocida con la #FSBIMedal por sus contribuciones a la ciencia pesquera con un enfoque en la investigación innovadora.
#FSBI2025 #IFM2025 @thefsbi.bsky.social @csic.es @cienciagob.bsky.social
🔗 tinyurl.com/52sy724y
¡Enhorabuena, María José!
#FSBI2025 #IFM2025 @thefsbi.bsky.social @csic.es @cienciagob.bsky.social
🔗 tinyurl.com/52sy724y
¡Enhorabuena, María José!
July 11, 2025 at 12:11 PM
🏅 Una investigadora del #IEO_CSIC es reconocida con la #FSBIMedal por sus contribuciones a la ciencia pesquera con un enfoque en la investigación innovadora.
#FSBI2025 #IFM2025 @thefsbi.bsky.social @csic.es @cienciagob.bsky.social
🔗 tinyurl.com/52sy724y
¡Enhorabuena, María José!
#FSBI2025 #IFM2025 @thefsbi.bsky.social @csic.es @cienciagob.bsky.social
🔗 tinyurl.com/52sy724y
¡Enhorabuena, María José!
Reposted by Grupo mediterráneo de Cambio Climático
🗞️ @ma.ieo.es & #IEO_Baleares_Publication ➡️ 'A time series of water mass transports through the Balearic Channels using an ocean circulation inverse method: 1996–2022'
ba.ieo.es/es/ultimas-p...
#FEMPA #EMFAF #ESMARES @fondoseuropeoses.bsky.social @gccieo.bsky.social
ba.ieo.es/es/ultimas-p...
#FEMPA #EMFAF #ESMARES @fondoseuropeoses.bsky.social @gccieo.bsky.social
July 7, 2025 at 2:35 PM
🗞️ @ma.ieo.es & #IEO_Baleares_Publication ➡️ 'A time series of water mass transports through the Balearic Channels using an ocean circulation inverse method: 1996–2022'
ba.ieo.es/es/ultimas-p...
#FEMPA #EMFAF #ESMARES @fondoseuropeoses.bsky.social @gccieo.bsky.social
ba.ieo.es/es/ultimas-p...
#FEMPA #EMFAF #ESMARES @fondoseuropeoses.bsky.social @gccieo.bsky.social
Acabo de terminar este libro de Isabel Moreno. Excelente! Además de ser muy ameno, explica muy bien, en relación al cambio climático, qué cosas son hechos científicos, objetivos y comprobables, y qué cosas no lo son. Me ha encantado! @victordiazdelrio.bsky.social @amciencias.bsky.social
July 4, 2025 at 5:22 PM
Acabo de terminar este libro de Isabel Moreno. Excelente! Además de ser muy ameno, explica muy bien, en relación al cambio climático, qué cosas son hechos científicos, objetivos y comprobables, y qué cosas no lo son. Me ha encantado! @victordiazdelrio.bsky.social @amciencias.bsky.social
¿Te interesan las corrientes que surcan los Canales Baleares? En nuestro penúltimo trabajo te mostramos las múltiples formas en las que las masas de agua circulan en esta fascinante región del Mediterráneo @ieo.es
July 3, 2025 at 6:27 AM
¿Te interesan las corrientes que surcan los Canales Baleares? En nuestro penúltimo trabajo te mostramos las múltiples formas en las que las masas de agua circulan en esta fascinante región del Mediterráneo @ieo.es
Reposted by Grupo mediterráneo de Cambio Climático
El #IEO-CSIC publica un estudio que describe la alta variabilidad de las corrientes y circulación marina en los Canales Baleares, un interesantísimo enclave del Mediterráneo Occidental.
🔗 tinyurl.com/yc47w3pm
#ESMARES #FEMPA
@ma.ieo.es @ba.ieo.es @gccieo.bsky.social @fondoseuropeoses.bsky.social
🔗 tinyurl.com/yc47w3pm
#ESMARES #FEMPA
@ma.ieo.es @ba.ieo.es @gccieo.bsky.social @fondoseuropeoses.bsky.social
July 2, 2025 at 11:36 AM
El #IEO-CSIC publica un estudio que describe la alta variabilidad de las corrientes y circulación marina en los Canales Baleares, un interesantísimo enclave del Mediterráneo Occidental.
🔗 tinyurl.com/yc47w3pm
#ESMARES #FEMPA
@ma.ieo.es @ba.ieo.es @gccieo.bsky.social @fondoseuropeoses.bsky.social
🔗 tinyurl.com/yc47w3pm
#ESMARES #FEMPA
@ma.ieo.es @ba.ieo.es @gccieo.bsky.social @fondoseuropeoses.bsky.social
No os perdáis este video de nuestra compañera Silvia Sánchez Segarra del @ieo-murcia.bsky.social donde se explica como la investigación en ciencias marinas puede ayudar a preservar y regenerar los ecosistemas marinos. ¡Interesantísimo! @ieo.es @ma.ieo.es @amciencias.bsky.social
youtu.be/YuA_Ahay0gQ
youtu.be/YuA_Ahay0gQ
VI ed. Yo investigo. Yo soy CSIC: Proyecto MIToYSTER
YouTube video by Departamento de Postgrado y Especialización - CSIC
youtu.be
June 3, 2025 at 2:10 PM
No os perdáis este video de nuestra compañera Silvia Sánchez Segarra del @ieo-murcia.bsky.social donde se explica como la investigación en ciencias marinas puede ayudar a preservar y regenerar los ecosistemas marinos. ¡Interesantísimo! @ieo.es @ma.ieo.es @amciencias.bsky.social
youtu.be/YuA_Ahay0gQ
youtu.be/YuA_Ahay0gQ
Una entrevista muy interesante! Es muy importante que se haga este trabajo de divulgación para aumentar la cultura científica y luchar contra los bulos. Habrá que comprar este libro!
Me han hecho una entrevista en @eldiario.es para hablar sobre mi nuevo "Atmósfera de Bulos", un libro que no es como os esperáis🤪 y en esta entrevista cuento algunos porqués👇
www.eldiario.es/sociedad/isa...
www.eldiario.es/sociedad/isa...
Isabel Moreno, física y meteoróloga: "Me da miedo que mis hijos vivan en un mundo en el que no se respete la ciencia"
“La gente no está sabiendo identificar los bulos sobre el cambio climático”, dice la divulgadora, que lanza ‘Atmósfera de Bulos’, un libro pensado para que la población pueda rebatir las mentiras sobr...
www.eldiario.es
June 2, 2025 at 9:31 AM
Una entrevista muy interesante! Es muy importante que se haga este trabajo de divulgación para aumentar la cultura científica y luchar contra los bulos. Habrá que comprar este libro!