João França
banner
fedivers.joao.cat
João França
@fedivers.joao.cat
Periodista i antropòleg. M'interesso per com es construeix un món millor col·lectivament.

[bridged from https://mastodon.social/@jotaemi on the fediverse by https://fed.brid.gy/ ]
Content de poder-ho explicar: Aquesta primavera Common Notions publica una nova edició en anglès del Manual de la PAH, amb pròleg de Rob Robinson i epíleg de Silvia Federici. No us imagineu la il·lusió! 💚 https://www.commonnotions.org/buy/yes-its-possible
www.commonnotions.org
November 24, 2025 at 8:34 PM
En dos mesos a Nova York he estat descobrint moltes coses tot i que no he explicat gaire res per aquí, però ahir vaig escriure això per Crític intentant explicar qui és Zohran Mamdani i com ha guanyat […]
Original post on mastodon.social
mastodon.social
November 5, 2025 at 4:29 PM
Reposted by João França
Mola pensar en el discurso (a mi me encanta) pero sin estructura y organización no tienes el cuerpo necesario para que eso llegue. Sin organización eres un buen comunicador sin piernas ni brazos ni pulmones. Nadie gana así.
November 5, 2025 at 8:07 AM
Reposted by João França
En mi instituto han tenido la GENIAL BRILLANTE ILUMINADÍSIMA idea de capar el internet para que en teoría el alumnado no pueda acceder a ciertos sitios y adivinad qué, han capado LA WIKIPEDIA pero no CHATGPT, trocotró.
October 28, 2025 at 7:33 PM
«Hablar de rearme implica dejar de mirar hacia fuera, a esos lugares más o menos lejanos donde se producen guerras entre terceros, y tener que volver la mirada sobre nuestro entorno más cercano» https://www.elsaltodiario.com/opinion/genocidio-palestina-avanzadilla-un-orden-posglobal
El genocidio en Palestina como avanzadilla hacia un orden posglobal
La economía política de toda esta reorientación posglobal gira en torno de una palabra vieja que reaparece: rearme
www.elsaltodiario.com
October 11, 2025 at 3:30 PM
Una escola autogestionada per oferir formació gratuïta per l'accés a l'administració pública! Quina falta que fan iniciatives així. https://www.eldiario.es/sociedad/academia-prepara-opositores-forma-gratuita-hay-evitar-haya-funcionarios-clase-social_1_12622767.html
September 29, 2025 at 5:15 PM
Després de dues setmanes als Estats Units encara no me'n sé avenir del fet que a tot arreu m'hagi trobat la gent dient-li HDMI als connectors DisplayPort
September 16, 2025 at 8:48 PM
Reposted by João França
@jotaemi Tienes que tener la "tecla de composición" activada (en Configuración > Teclado). Entonces, es pulsar esa tecla y .. para que salga … / tecla y --- para ­—. (Lo segundo no se ve bien, son tres rayas simples - seguidas). A mí me llevó años enterarme, parece lioso pero cuando lo memorizas […]
Original post on hortensia.social
hortensia.social
August 24, 2025 at 3:33 PM
Per fi estic fent el canvi de Mac a Ubuntu i el que més m'està costant gestionar és la gestió de les cometes, que no hi hagi una combinació de tecles per les cometes baixes («»), que el LibreOffice en català me les posi automàticament quan vull fer les altes… Tot desesperant…
August 24, 2025 at 12:10 PM
Ens ha deixat el Celes, un referent incansable. La Lu em recorda aquesta foto que li vaig fer el març del 2014 quan els Iaioflautes van ocupar la seu d'Endesa per reivindicar drets energètics. https://upec.cat/adeu-a-celestino-sanchez-iaioflauta/
July 12, 2025 at 7:14 PM
Aquest #28j el @llambordes escriu sobre 'Hiperrevolucionaris i supergais' i la #CCAG, 'Darrere les persianes' i la seva història de les lesbianes a Barcelona, i 'Memòria de violetes' i l'alliberament sexual a Menorca […]
Original post on mastodon.social
mastodon.social
June 28, 2025 at 10:36 AM
«No estamos armadas. No participamos en los combates. Nuestra tarea está en otra parte: informar, rescatar, crear vínculos, frustrar la propaganda» https://redeslibertarias.com/2025/06/19/teheran-bajo-las-bombas-testimonio-de-una-companera-anarquista-desde-teheran/
Teherán bajo las bombas: Testimonio de una compañera anarquista desde Teherán
Una militante anarquista da testimonio de los bombardeos israelíes, del caos cotidiano y del papel que los anarquistas intentan jugar entre la guerra, la represión y la supervivencia. Una historia conmovedora que traduje con lágrimas en los ojos. ¡Todos mis pensamientos para aquellos que en ambos lados luchan por la paz y la libertad! ¡A los desertores, únicos héroes de las guerras! Caos sin fronteras 14 de junio de 2025 12:25 p. m. ## **Anarquismo, Irán, Israel** **Una noche de fuego y confusión** Anoche, mientras dormíamos, Israel atacó a Irán. Los ataques tuvieron como objetivo Teherán, pero también otras ciudades. Escuché estruendos, vi relámpagos, pensé que era una tormenta. Nada dejaba presagiar una guerra, especialmente con las conversaciones entre Irán y Estados Unidos. Solo por la mañana, a través de nuestro sindicato anarquista (el Frente Anarquista), nos enteramos de lo que realmente había sucedido: múltiples ataques, muertes de civiles. Salí a investigar. La ciudad estaba cuadriculada. El ejército y la policía prohibían el acceso a las zonas afectadas. Las bombas sin explotar seguían en los edificios. En el hospital, me impidieron la entrada y la policía borró todas las fotos de mi teléfono. Según un periodista sobre el terreno, al menos siete niños fueron asesinados. Algunos lloraban. Otros, como era de esperar, se regocijaban con la muerte de figuras del régimen. **El día después: infierno sin sirenas** En las horas que siguieron, vi escenas apocalípticas. El cielo estaba surcado de misiles. El fuego caía sobre las carreteras. La gente huía de Teherán: familias enteras, jóvenes trabajadores, ancianos. Esperábamos ayuda en las aceras. Heridos, quemados, dos muertos frente a mis ojos. Sin alarmas, sin y refugios. Nada. Las pantallas gigantes transmiten la versión oficial: la República Islámica ha atacado Tel Aviv, Israel promete tomar represalias. Tengo compañeras allí. Anarquistas, pacifistas, se niegan a servir. No queremos esta guerra. **Una población en supervivencia** El aire está contaminado: las instalaciones nucleares se han visto afectadas. La gente fabrica conservas, almacena, huye de las grandes ciudades… luego regresan, a falta de alternativa. Las carreteras están saturadas. Los medios de comunicación estatales cantan himnos y difunden mentiras. La única fuente fiable: Telegram y canales vía satélite. Las manifestaciones aún son escasas. Demasiados policías, demasiado miedo. Ayer, frente a los hospitales, las familias buscaban a sus seres queridos desaparecidos. Gritábamos, llorábamos. Resistíamos. **Sin refugio, sin evacuación** Las instituciones siguen abiertas como si nada hubiera pasado. No hay instrucciones de seguridad, ni sirenas, ni centros de recepción. Es probable que se produzcan fugas de productos químicos, pero no existen protocolos. Así, que la gente deserta por su cuenta: las tiendas cierran, los estudiantes se niegan a hacer sus exámenes, los funcionarios se quedan en casa. Solamente los servicios de emergencia siguen operando. A veces tengo la sensación de que todavía estoy viva sólo porque Israel no ataca (todavía) las zonas residenciales. Pero los incendios, los derrumbes, los disparos perdidos siguen matando. Y no hay ayuda. Nada. Sin apoyo humanitario, sin organización externa, sin medicinas, y las sanciones ya vienen matado durante años. **Cuatro Irán, pero tan solo una tierra bajo las bombas** Hay que saber que el pueblo iraní está fragmentado: * 1. Una mayoría silenciosa, que odia al régimen, pero rechaza la guerra. Sobreviven, huyen, lloran a los muertos mientras maldicen a los líderes * 2. Los islamistas, leales al gobierno, que hablan de martirio y quieren tomar represalias. * 3. Los monárquicos y liberales, a menudo pro-Israel, que aplauden los ataques contra la Guardia Revolucionaria. * 4. Anarquistas y activistas de izquierda, como nosotras: contra la República Islámica, pero también contra Israel, contra todos los Estados. Para la supervivencia, la ayuda mutua, la autonomía. **¿Qué lugar ocupamos las anarquistas en esta guerra?** No estamos armadas. No participamos en los combates. Nuestra tarea está en otra parte: informar, rescatar, crear vínculos, frustrar la propaganda. Ayudamos en todo lo que podemos: primeros auxilios, enlaces de información, concienciación sobre el riesgo químico. Cuidamos de los nuestros y de los que no tienen a nadie. Rechazamos los discursos simplistas. Ni «todos los israelíes deben morir», ni «los sionistas son nuestros salvadores». Estamos entre dos fuegos: el fundamentalismo religioso, por un lado, el militarismo sionista por el otro. Nuestro papel es ser puentes. Transmisores de ideas. Abrir brechas en el fatalismo. Mantenernos firmes, incluso sin armas, incluso con miedo. **El luto del movimiento contra la guerra** Debo admitirlo: estoy triste. Profundamente. Hace diez años, estaba hablando con pacifistas israelíes. Negativa a servir. Kurdos, árabes, armenios, anarquistas. Soñamos juntos con un Oriente Medio libre, sin ejército, sin Estado. Pero perdimos. No éramos lo suficientemente fuertes como para evitar la guerra. No nos apoyaban suficientemente. Hoy en día, la gente tiene miedo de hablar de paz. Creen que esto sería una traición. Que exigir el fin de los bombardeos es rendirse al enemigo. Y, sin embargo, todo el mundo quiere la paz. Pero nadie se atreve a exigirla. **Una voz en el tumulto** No sé cuánto tiempo vamos a aguantar. Justo anoche, los aviones rugieron como una autopista en el cielo. Pero sí sé una cosa: mientras haya gente dispuesta a curar las heridas, a resistir, a organizarse sin esperar al Estado, habrá semillas de anarquía, incluso entre las ruinas. **Conclusión: no normalicemos lo insoportable** En primer lugar, me gustaría agradecer sinceramente a todos los compañeros que se tomaron el tiempo de escucharnos. En un mundo en el que estamos constantemente aplastados por las fuerzas políticas, económicas y policiales, es infrecuente que todavía se nos dé espacio para hablar. Incluso sin bombas, la violencia nos rodea, toma la forma de alquileres impagables, papeleo interminable, discriminación, fatiga, aislamiento. Una violencia subrepticia presentada como «normal», a la que no debemos acostumbrarnos. Pero cuando estalla la guerra, esta violencia se desgarra de repente a plena luz. Lo que se toleraba se vuelve insoportable. Y entonces, paradójicamente, podemos hablar. Pude escribirte porque todo se ha derrumbado. Porque, en el caos, las verdades más simples vuelven a ser audibles. Lo que quiero decirles es esto: no dejen que esta palabra vuelva a caer en el silencio. No dejemos que nuestro dolor, aquí en Irán, como en otros lugares, se cierre en los márgenes, como si fuera solo «local», «específica», «cultural» o «excepcional». Porque, en realidad, compartimos la misma guerra: la guerra que libran los Estados contra nuestras vidas. Así que os ruego, compañeras, no aceptéis la violencia de la vida cotidiana como algo natural. Rechaza la idea de que tenemos que esperar a los misiles para reaccionar. No esperemos a que nuestro sufrimiento se vuelva espectacular para que merezca nuestra atención. Hablemos desde ya. Organicémonos. Creemos espacios reales de acción y ayuda mutua. Para que la guerra aquí no se convierta en ruido de fondo. Para que no quedéis reducidos a meros «salvadores» ante nuestro sufrimiento, sino cómplices de la lucha. **Llamamiento a la solidaridad internacional** Hoy en día, la situación es inestable, crítica, tal vez en vísperas de un desastre humanitario. Si Irán queda aislado del mundo, por las bombas o por la censura de la República Islámica, difundid nuestra palabra. Decid lo que está pasando. Den voz a quienes se ven privados de ella. No tenemos ninguna protección internacional. Las ONG están casi ausentes. Las sanciones agravan nuestro sufrimiento. Si tenéis contactos, palancas, relevos en colectivos, sindicatos, asociaciones o redes de cuidados: movilizadlos. Pedir ayuda médica urgente, un aumento de la vigilancia de las violaciones de derechos humanos, y una mediación internacional que escape a la lógica estatal. Pero, sobre todo, rechazad las narrativas simplistas. No somos ni peones de Israel ni peones del régimen islámico. No creemos ni en las bombas «liberadoras» ni en los mulás «resistentes». Estamos atrapados entre dos máquinas de muerte, e intentamos, una y otra vez, construir algo distinto. Todavía no hay un éxodo masivo. Pero si la guerra se extiende, las consecuencias serán terribles. Así que, compañeras, levantémonos juntas. No para apoyar a un bando contra otro, sino para hacer oír otra voz: la de la vida, la de la libertad, la de la solidaridad, contra todos los Estados, contra todas las fronteras, contra todas las guerras. ### Comparte esto: * Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook * Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram * Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp * Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr * Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest * Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir * Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico * Haz clic para compartir en Bluesky (Se abre en una ventana nueva) Bluesky * Me gusta Cargando... ### _Relacionado_
redeslibertarias.com
June 22, 2025 at 7:57 AM
Reposted by João França
-- Lanzamiento de Protege mi DNI --

Tras varias semanas desde el primer prototipo, creo que ya ha llegado la hora de decir públicamente que https://protegemidni.es/ está listo para usarse.

La idea es que si os piden en algún sitio el DNI, aquí podéis ocultar en un momento los datos privados y […]
Original post on mastodon.social
mastodon.social
March 16, 2025 at 12:18 PM
Acabat de llegir 'Te siguen', de @comandogopegui! Una finestra a les possibilitats de rebel·lar-se contra el futur que construeix per nosaltres el capitalisme digital, plagada de fets, col·lectius i persones molt reals 🌱 https://lectura.social/user/jotaemi/comment/137768
Comentario de João França sobre Te siguen - Lectura Social
Para leer y compartir tus libros
lectura.social
June 11, 2025 at 11:26 PM
Interessant aquest post de @davidgerard fent un paral·lelisme entre la IA generativa i les estratègies per generar addicció al joc. El convenciment de que estàs a un prompt més d'arribar al resultat desitjat… […]
Original post on mastodon.social
mastodon.social
June 8, 2025 at 12:17 PM
Reposted by João França
Rogatons Rediffusions - 01/05/2023 - "Chimie Cérébrale"
Source : https://www.bouletcorp.com/rogatons/2023/05/01
June 8, 2025 at 8:51 AM
Reposted by João França
For Pride, I’m remembering Lucy Hicks Anderson, trans woman who transitioned as a kid in the late 1800s. She was an incredible socialite and cook, so much so that when she was arrested and a banker got her out of jail because they had a party and she was the cook!

We have always been here.
June 1, 2025 at 10:52 PM
Super interessant l'entrevista amb la Diana Mata sobre les (im)mobilitats humanes al podcast d'antropologia 'En crisi'!
🟠 iVoox: https://www.ivoox.com/les-crisis-migratories-a-ulls-les-im-mobilitats-audios-mp3_rf_148502394_1.html
🟢 Spotify […]

[Original post on mastodon.social]
May 31, 2025 at 1:19 PM
Reposted by João França
"Los famosos cordones sanitarios contra la derecha no funcionan si solo son alianzas electorales vacías, si no hay un cambio de fondo. No hay alquimia electoral que detenga a la ultraderecha. Lo que puede frenarla es una organización real, desde abajo, desde las bases, con una izquierda […]
Original post on mastodon.social
mastodon.social
May 31, 2025 at 10:21 AM
Reposted by João França
May 31, 2025 at 10:10 AM
Reposted by João França
No hay nada como abrir un proceso penal para que al CEO chulito que se creía por encima de la ley se le pase la tontería y agache las orejas.
May 28, 2025 at 8:22 PM
«Les posicions d’extrema dreta arriben al centre de la nostra societat quan els partits i els mitjans que ocupen aquesta centralitat decideixen assumir-les», @llambordes sobre l'abraçada de Junts a Aliança a base d'islamofòbia https://naciodigital.cat/opinio/que-amaga-el-vel.html
Què amaga el vel?
«Són diferents les veus que proposen estar al costat d’aquestes dones, joves i noies, sense una prohibició que pot ser vista com una actuació contra el conjunt d’una comunitat i que no aporti res de positiu»
naciodigital.cat
May 26, 2025 at 9:41 PM
Avui la @pahbarcelona ha traslladat la seva assemblea a la porta de l'ajuntament, on s'havia de reunir una delegació del Parlament Europeu que no ha volgut parlar amb la PAH. També han fet roda de premsa amb el @sindicatlloguer.bsky.social i les veïnes de Vallcarca.
May 26, 2025 at 9:07 PM
Avui hem estat amb el @llambordes al primer congrés organitzat per la Càtedra Barcelona d'Estudis d'Habitatge compartint la recerca en què estem treballant sobre la incidència política dels moviments per l'habitatge i n'han parlat a Betevé […]
Original post on mastodon.social
mastodon.social
May 26, 2025 at 3:41 PM