@unahurlingham @UMETeduar y @UNAJ_oficial.
info@estudiosmetropolitanos.com.ar
Esta vez, nos sumergimos en una historia donde lo urbano, lo político y lo geográfico se entrelazan: las Islas Malvinas.
Escuchalo en Spotify y en todas las plataformas.
open.spotify.com/episode/44CS...
Esta vez, nos sumergimos en una historia donde lo urbano, lo político y lo geográfico se entrelazan: las Islas Malvinas.
Escuchalo en Spotify y en todas las plataformas.
open.spotify.com/episode/44CS...
Esto explica porqué los hogares de adultos mayores propietarios vieron su ingreso disponible caer un 26,3% y su capacidad de ahorro un 29,5%.
Esto explica porqué los hogares de adultos mayores propietarios vieron su ingreso disponible caer un 26,3% y su capacidad de ahorro un 29,5%.
📉 Entre el 3T de 2023 y el 3T de 2024, la capacidad de ahorro se redujo 28,4%, limitando las oportunidades de miles de familias.
📉 Entre el 3T de 2023 y el 3T de 2024, la capacidad de ahorro se redujo 28,4%, limitando las oportunidades de miles de familias.
Es el ingreso que queda luego de descontar el pago de servicios esenciales que aumentaron muy por encima del resto de la economía.
Entre el 3T de 2023 y el 3T de 2024, el ingreso disponible de una familia tipo cayó 16,8%
Es el ingreso que queda luego de descontar el pago de servicios esenciales que aumentaron muy por encima del resto de la economía.
Entre el 3T de 2023 y el 3T de 2024, el ingreso disponible de una familia tipo cayó 16,8%
⚠️ Esta segregación vertical en el mercado laboral contribuye a las desigualdades y brechas salariales que siguen afectando a las mujeres.
⚠️ Esta segregación vertical en el mercado laboral contribuye a las desigualdades y brechas salariales que siguen afectando a las mujeres.
⚠️ La brecha es aún mayor en sectores como arte y entretenimiento, construcción, comercio e industria manufacturera.
#8M
⚠️ La brecha es aún mayor en sectores como arte y entretenimiento, construcción, comercio e industria manufacturera.
#8M
⏳ En el último año, la reducción de horas afectó más a las mujeres, que perdieron 1,4 horas semanales. Esto incide en las brechas salariales entre varones y mujeres.
⏳ En el último año, la reducción de horas afectó más a las mujeres, que perdieron 1,4 horas semanales. Esto incide en las brechas salariales entre varones y mujeres.
⚠️En la comparación interanual, el desempleo en mujeres adultas fue el que más creció (2,96), reflejando la creciente precarización y desigualdad en el acceso al trabajo.
⚠️En la comparación interanual, el desempleo en mujeres adultas fue el que más creció (2,96), reflejando la creciente precarización y desigualdad en el acceso al trabajo.
📊Esto ocurre porque las mujeres tienen empleos más precarios e inestables y más vulnerables en contextos de crisis económica.
📊Esto ocurre porque las mujeres tienen empleos más precarios e inestables y más vulnerables en contextos de crisis económica.
📊 En 2024, su tasa de actividad fue del 50,4%, la de los hombres alcanzó el 58,9%. La brecha se amplió, en gran parte, por las tareas de cuidado que siguen recayendo sobre mujeres.
🧵
📊 En 2024, su tasa de actividad fue del 50,4%, la de los hombres alcanzó el 58,9%. La brecha se amplió, en gran parte, por las tareas de cuidado que siguen recayendo sobre mujeres.
🧵
🧵Veamos 👇
estudiosmetropolitanos.com.ar/2025/02/12/n...
🧵Veamos 👇
estudiosmetropolitanos.com.ar/2025/02/12/n...
FES Argentina el informe "El debate actual sobre las instituciones del mundo del trabajo en la Argentina" en la Universidad Nacional de La Plata🏫
Les esperamos!👇
FES Argentina el informe "El debate actual sobre las instituciones del mundo del trabajo en la Argentina" en la Universidad Nacional de La Plata🏫
Les esperamos!👇
Informe completo en nuestra web 👇🏽
estudiosmetropolitanos.com.ar/2024/11/27/e...
Informe completo en nuestra web 👇🏽
estudiosmetropolitanos.com.ar/2024/11/27/e...