Ernesto Laval
elaval.bsky.social
Ernesto Laval
@elaval.bsky.social
Me gusta transformar datos en información con sentido.

En la Universidad estudié Ingeniería y Educación ... pero aprendo día a día en la vida.

❤️ a mi familia
Si bien son los expertos quienes mejor pueden explicar cuáles son los niveles adecuados o esperables de deuda (especialmente tras la pandemia), me parece relevante tener en cuenta el contexto internacional al analizar la situación específica de un país

5/5
March 22, 2025 at 2:02 AM
A pesar de eso, la gran mayoría de los países tiene niveles de deuda superiores a Chile, incluyendo algunos con cifras notablemente elevadas, como:

Japón: 206%
Líbano: 195%
Grecia: 185%
Singapur: 177%
Italia: 132%
EE.UU.: 112%
Portugal: 105%
Reino Unido: 101%
España: 98%

4/
March 22, 2025 at 2:02 AM
Sin embargo, ampliando la mirada, hay varios países que tienen una deuda aún más baja que Chile

P ej:
Latinoamérica: Paraguay, República Dominicana, Haití y Guatemala

Europa: Lituania, Suecia, Bosnia y Herz., Bulgaria, Dinamarca, Estonia, Kosovo, Suiza, Noruega y Moldavia.

3/
March 22, 2025 at 2:02 AM
En 2023, aunque la deuda de Chile ha aumentado, sigue siendo menor que la de otros países, por ejemplo:

Argentina: 155%
Italia: 132%
EE.UU.: 112%
España: 98%
Francia: 92%
Brasil: 81%
Uruguay: 55%
Canadá: 50%
Colombia: 44%

2/
March 22, 2025 at 2:02 AM
Para Chillán, la regresión lineal muestra un aumento de 0,326°C por década (R² = 0.251)

Aunque la tendencia sugiere un aumento, el R² indica que aún hay variabilidad no explicada por el modelo
February 9, 2025 at 9:08 PM
Gracias por el comentario!

Hice un gráfico más completo con temperatura media y rangos entre la máxima y mínima promedio

Aplicando una regresión lineal a la temperatura media en febrero, el modelo muestra un aumento de 0,21°C por década, aunque la tendencia presenta alta variabilidad (R² = 0.179)
February 9, 2025 at 9:04 PM
Las olas de calor no son nuevas, pero los valores recientes se acercan o superan récords previos.

¿Marcan una tendencia al alza o son singularidades?

Espero que expertos en climatología nos ayuden a comprenderlo.

3/3
February 9, 2025 at 5:49 PM
En Chillán, la máxima promedio en febrero es 34,8°C, pero algunos años se han destacado:

2023: 41,6°C
2019: 40,0°C
2002: 38,0°C

2/
February 9, 2025 at 5:49 PM
🤦🏽‍♂️
February 9, 2025 at 8:15 AM
Si bien la variación del IPC en 12 meses para Enero de 2025 es alta en Chile (4,9%), esta es "relativamente" baja al comparar con la que se observa en Argentina (últimos datos reportados eran de un 117,8% en Diciembre de 2024).

2/2
February 8, 2025 at 10:27 AM
Con respecto al empleo público las cifras de Chile son superiores a otros países de menor ingreso en la región, pero menores que muchos países desarrollados (datos de 2023)

7/7
February 1, 2025 at 1:39 PM
Empleados en el sector público muestra niveles similares a 2023 (13,0%)

Son cifras superiores a las que había antes de la pandemia (12,3%)

6/
February 1, 2025 at 1:39 PM
El % de Ocupados extranjeros (10,7%) supera la cifra de 2019 (10,0%), pero es la cifra más baja desde 2020

5/
February 1, 2025 at 1:39 PM
La ocupación informal tiene niveles altos (26,4% en trimestre Octubre-Noviembre- Diciembre 2024)

Pero es la proporción más baja para dicho trimestre en muchos años (más baja incluso que durante la pandemia en que se observó una fuerte reducción)

4/
February 1, 2025 at 1:39 PM