Edu Robayna
banner
edurobayna.bsky.social
Edu Robayna
@edurobayna.bsky.social
Periodista de clima y biodiversidad que saca fotos. Coordinador de 'Climatica'. De Gran Canaria 🇮🇨. Foto de perfil: Borja Suárez.
La COP30 se cierra con polémica (una vez más):

El texto final no hace mención al fin de los combustibles fósiles ante la objeción de varios países, hecho que obligó a suspender el plenario durante una hora.

climatica.coop/video-dia-10...
La COP30 se cierra con un texto sin mención al fin de los combustibles fósiles ante la objeción de varios países - Climática, el medio especializado en clima y biodiversidad
La periodista argentina Tais Gadea Lara nos cuenta lo más destacado de la última jornada de la COP30, que se celebra en Belém (Brasil).
climatica.coop
November 22, 2025 at 6:53 PM
Las negociaciones “más oscuras de la historia” encaran su recta final con nuevos textos propuestos por la presidencia brasileña, que sucumbe a las presiones de las naciones fósiles.

Venimos de COPs chungas en Egipto, Emiratos Árabes y Azerbaiyán, pero lo de esta...

climatica.coop/nuevo-borrad...
El nuevo borrador de la COP30 elimina toda referencia a los combustibles fósiles - Climática, el medio especializado en clima y biodiversidad
Las negociaciones “más oscuras de la historia” encaran su recta final con nuevos textos propuestos por la presidencia, que sucumbe a las presiones de las naciones fósiles.
climatica.coop
November 21, 2025 at 11:19 AM
Reposted by Edu Robayna
Ya a la venta el #Magazine2025, nuestra revista anual en papel. Ha salido un fantástico número enfocado en soluciones. La maravillosa ilustración de portada es de Miriam Persand. Yo, aparte de coordinar el número junto a Olivia Carballar, he entrevistado a María José Rallo, presidenta de @aemet.es.
November 17, 2025 at 12:33 PM
Reposted by Edu Robayna
Día 7 de la #COP30

La periodista argentina Tais Gadea Lara nos cuenta lo más destacado de la séptima jornada de la cumbre del clima que se celebra en Belém (Brasil).

👉 https://f.mtr.cool/hgfuzwyinv
November 18, 2025 at 11:07 AM
Reposted by Edu Robayna
Lo sabe porque ha leído el comunicado de la AEMET.
Jorge Rey anuncia la llegada de una masa invernal a España: nevadas y temperaturas bajo cero
Jorge Rey anuncia la llegada de una masa invernal a España: nevadas y temperaturas bajo cero
www.sport.es
November 17, 2025 at 3:30 PM
Ya a la venta el #Magazine2025, nuestra revista anual en papel. Ha salido un fantástico número enfocado en soluciones. La maravillosa ilustración de portada es de Miriam Persand. Yo, aparte de coordinar el número junto a Olivia Carballar, he entrevistado a María José Rallo, presidenta de @aemet.es.
November 17, 2025 at 12:33 PM
"Puede que la contaminación lumínica no reciba especial atención entre los muchos tipos de contaminación que afectan a los seres vivos, pero sus efectos están cada vez más documentados".

La contaminación lumínica es un problemón al que no le dedicamos suficiente atención.

acortar.link/SL6bBu
Aquí no hay quien duerma: los pájaros de ciudad descansan menos que los del campo - Climática, el medio especializado en clima y biodiversidad
Un estudio comprueba que los días de las aves urbanas se alargan 50 minutos de media a causa del exceso de luz artificial.
climatica.coop
November 17, 2025 at 10:00 AM
Reposted by Edu Robayna
[VÍDEO] Día 6 de la COP30

¿Qué pasó este sábado en la cumbre del clima de Belém? La periodista @taisgadealara.bsky.social nos lo cuenta en este vídeo 👇.

https://f.mtr.cool/mnrtsqcpbj
November 16, 2025 at 10:05 AM
Reposted by Edu Robayna
Iberdrola, BBVA, Banco Santander, AXA, CEOE, Moeve, Iberostar, Mapfre... Te contamos la lista completa de asistentes a la cumbre del clima que se celebra en estos momentos en Belém, Brasil 👇.

De los 15 miembros de Iberdrola a los 0 del Gobierno de Trump: los asistentes a la COP30 - Climática, el medio especializado en clima y biodiversidad
La cumbre del clima cuenta un año más con una alta presencia de empresas fósiles y lobistas, según la lista provisional de asistentes.
f.mtr.cool
November 14, 2025 at 10:36 AM
Reposted by Edu Robayna
El 4 de febrer a totes les llibreries.
November 12, 2025 at 7:00 PM
❗️ El presupuesto de carbono para limitar la temperatura en 1,5 ºC «está prácticamente agotado»

Las emisiones globales de dióxido de carbono procedentes de combustibles fósiles volverán a marcar un máximo histórico este año. Las de deforestación bajan ligeramente.

climatica.coop/presupuesto-...
November 13, 2025 at 9:40 AM
Reposted by Edu Robayna
De los 15 miembros de Iberdrola a los 0 del Gobierno de Trump: los asistentes a la COP30 que se celebra estas semanas en Belém (Brasil).

Lo cuenta @edurobayna.bsky.social .

De los 15 miembros de Iberdrola a los 0 del Gobierno de Trump: los asistentes a la COP30 - Climática, el medio especializado en clima y biodiversidad
La cumbre del clima cuenta un año más con una alta presencia de empresas fósiles y lobistas, según la lista provisional de asistentes.
f.mtr.cool
November 12, 2025 at 5:00 PM
De Iberdrola a BYD: las empresas que patrocinan la COP30 que arranca hoy.

climatica.coop/patrocinador...
De Iberdrola a BYD: las empresas que patrocinan la COP30 - Climática, el medio especializado en clima y biodiversidad
La cumbre del clima de Belém (Brasil) cuenta con 35 socios, incluidos bancos, la cervecera Heineken o LATAM Airlines, entre otros.
climatica.coop
November 10, 2025 at 12:41 PM
Reposted by Edu Robayna
Dividido en siete bloques temáticos de reportajes, con análisis y entrevistas intercaladas, el Magazine de Climática –el quinto ya– se presenta como una pequeña guía de posibles soluciones para continuar hacia adelante. 

Águilas en bici, el nuevo Magazine de 'Climática': una guía de soluciones para inspirarnos - Climática, el medio especializado en clima y biodiversidad
Dividido en siete bloques temáticos, con propuestas desde diferentes partes del mundo, el quinto Magazine viene cargado de reportajes, entrevistas y análisis centrados en soluciones.
f.mtr.cool
November 9, 2025 at 12:31 PM
Un 90% de reducción de emisiones, pero un 10% deducible con créditos de carbono.

Es buen momento para recomendar el texto de @jamesgdyke.info: 'El mercado de la fantasía'. Dejo el enlace en un segundo post.
November 5, 2025 at 10:09 AM
Reposted by Edu Robayna
Los países de la Unión Europea (UE) llegaron este miércoles a un acuerdo político para reducir sus emisiones de dióxido de carbono en un 90% para 2040 respecto a 1990, aunque diluyendo ese esfuerzo con medidas que conceden mayor flexibilidad a los Estados miembros.

Países de la UE acuerdan recortar un 90% sus emisiones en 2040, pero con muchas flexibilidades - Climática, el medio especializado en clima y biodiversidad
A escasos días de que arranque la COP30, los Estados miembros han aprobado –con los votos en contra de Eslovaquia, Hungría y Polonia– la propuesta de la Comisión, que ahora deberá tener el visto bueno del Parlamento.
f.mtr.cool
November 5, 2025 at 9:41 AM
EE. UU., que se saldrá por segunda vez del Acuerdo de París, ha pedido incluir en el informe que "no apoya el Informe sobre la brecha de emisiones" porque "los acuerdos internacionales no deben suponer una carga indebida o injusta" para su país.
Los países vuelven a suspender: los planes climáticos nos dirigen a un calentamiento de 2,5 ºC

Cuando se cumple una década del Acuerdo de París, el informe anual sobre la Brecha de Emisiones 2025 del PNUMA alerta de que el progreso conseguido es insuficiente.

https://f.mtr.cool/peyoszwhyf
November 4, 2025 at 2:35 PM
Reposted by Edu Robayna
Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) y cara visible durante la pandemia: «Ahora estamos recogiendo el fruto de no haber actuado a tiempo»

Por @grodira.bsky.social .

Fernando Simón: "Ahora estamos recogiendo el fruto de no haber actuado a tiempo" - Climática, el medio especializado en clima y biodiversidad
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) , Fernando Simón, analiza los impactos del cambio climático en la salud pública y el auge de la desinformación y el negacionismo.
f.mtr.cool
November 3, 2025 at 10:19 AM
Reposted by Edu Robayna
Responder a la demanda de Gestlife ha supuesto hacer una segunda investigación, extenuante y fascinante a partes iguales.
Os informaremos de cómo va todo, ahora solo quiero dar las gracias a quienes nos estáis brindando apoyo. Realmente lo necesitamos.
En cuanto recobremos fuerzas, os contaremos más
Sabíamos que investigar el negocio de los vientres de alquiler era complicado. Pero queríamos y queremos hacerlo.

Hoy hemos presentado la respuesta a la demanda de Gestlife. La agencia considera que hemos vulnerado su derecho al honor. Nos pide 60.000 euros.

www.lamarea.com/2025/10/23/d...
Demanda contra 'La Marea' por investigar los vientres de alquiler: una agencia nos pide 60.000 euros | lamarea.com
Gestlife considera que la investigación de 'La Marea' sobre el negocio de la gestación subrogada vulnera su derecho al honor. Es la primera vez que recibimos una demanda por nuestras informaciones en ...
www.lamarea.com
October 23, 2025 at 8:07 PM
Veo en las últimas semanas un aumento de los discursos que abogan, ante el imparable y evidente avance de la crisis climática, por no esperar por el futuro ideal. Que hay que ir con todo aunque la ejecución no sea perfecta y se cometan ciertas contradicciones por el camino.

(sigo)
October 16, 2025 at 10:31 AM
Reposted by Edu Robayna
Reposted by Edu Robayna
Esto es un TEMAZO del que deberíamos estar hablando más. Currazo de @edurobayna.bsky.social en @climatica.coop.

Las empresas fósiles no lideran la transición energética: sólo controlan el 1,42% de los proyectos renovables climatica.coop/no-son-parte...
Las empresas fósiles no lideran la transición energética: sólo controlan el 1,42% de los proyectos renovables - Climática, el medio especializado en clima y biodiversidad
Un estudio revela que solo el 0,13% de la energía primaria que extraen las empresas fósiles es renovable. Repsol está entre ellas.
climatica.coop
October 15, 2025 at 9:45 PM
Reposted by Edu Robayna
España identifica 141 riesgos climáticos que afectan a la salud, la economía y la biodiversidad.

De esos, 51 se consideran clave, y dentro de estos, 3 están catalogados como reversibles, 31 como «parcialmente» reversibles y 17 como irreversibles. 

España identifica 141 riesgos climáticos que afectan a la salud, la economía y la biodiversidad - Climática, el medio especializado en clima y biodiversidad
La Oficina Española de Cambio Climático (OECC) ha elaborado un documento con los riesgos a los que se enfrenta España en los próximos años, de los cuales 51 se consideran clave y 17 irreversibles.
f.mtr.cool
October 14, 2025 at 10:04 AM
Reposted by Edu Robayna
¿En tu ciudad hay espacios públicos donde puedas aprender a usar herramientas, arreglar cosas o cacharrear (aunque en tu casa falten metros)?

Cada vez hay más talleres comunitarios. Esta semana me estreno en @climatica.coop con un pequeño reportaje sobre ellos.
October 14, 2025 at 7:19 AM