Disparidades. Revista de Antropología.
banner
disparidades-csic.bsky.social
Disparidades. Revista de Antropología.
@disparidades-csic.bsky.social
Disparidades, revista de antropología del Departamento de Antropología del CSIC. Fue desde 1944 hasta 2018 la Revista de Dialectología y Tradiciones Populares.
El Valle de Cuelgamuros llega al Congreso de la mano de asociaciones ultracatólicas. ¿Qué está pasando? Hace unos meses publicamos un texto colectivo sobre el retorno de la Hispanidad, que incluye una sección sobre el Valle 👇

dra.revistas.csic.es/index.php/dr...
www.eldiario.es/sociedad/yun...
El regreso de la hispanidad: miradas críticas desde la antropología | Disparidades. Revista de Antropología
Anderson, Benedict. 1991[1983]. Imagined Communities. Reflections on the Origins and Spread of Nationalism. Londres: Verso.
dra.revistas.csic.es
October 9, 2025 at 11:47 AM
#DRA 80-1 “¿Es posible una antropología del agua? Viejos enfoques para nuevas perspectivas” de Raphael Cantillana. El artículo aborda cómo el agua deja de ser un recurso para convertirse en objeto clave del estudio antropológico de la crisis ecológica global.
September 29, 2025 at 8:10 AM
#DRA 80-1 “MAPS (mejores amigas para siempre). Una etnografía sobre la amistad y el género entre adolescentes en Bilbao”, de Irantzu Fernández-Rodríguez. La amistad adolescente como elemento clave en la construcción de identidades de género
September 24, 2025 at 12:36 PM
Comenzamos los hilos del #DRA80-1

“¡Una antropología con animales dentro!” — Cartografía de Santiago M. Cruzada, Carlos García‑Grados y Olatz González‑Abrisketa. Un texto ncesario porque la antropología actual ya no se centra sólo en lo humano: incluye a los animales como agentes sociales.
September 15, 2025 at 9:57 AM
Reseña de Mol, Annemarie (2023). "El cuerpo múltiple: ontología de la práctica médica". Traducción de Pablo Santoro. Manresa: Bellaterra Edicions, 275 pp. Autor: Ion Fernández de las Heras
September 12, 2025 at 5:49 AM
#DRA 79-2 “Clasificación seco-húmeda de enfermedades y terapéuticas: el ‘eslabón perdido’ del legado hipocrático en la medicina popular argentina actual” de Gustavo Fabián Scarpa.
September 11, 2025 at 6:59 AM
¡Retomamos el repaso a los dos últimos números tras la pausa veraniega!

#DRA 79-2 “Festivalización de la política y politización festiva en Mallorca: La Mucada de Sineu desde una perspectiva histórica (2002–2015)”, de Antoni Vives Riera y Francesc Alemany Sureda.
September 10, 2025 at 6:10 PM
#DRA 79-2 “Estado y afrodescendencias en Argentina: aproximaciones e interrogantes etnográficos desde la provincia de Santa Fe”, de Julia Broguet. Un abordaje etnográfico de las políticas públicas en torno a las afrodescendencias situado diferencialmente en lo local.
July 22, 2025 at 11:25 AM
#DRA 79-2 “«Qué pena me da la pena»: duelo, pena y rituales de paso en familiares de desaparecidos de la dictadura de Pinochet (Chile)”, de Laura Marina Panizo: un texto sobre duelo memoria y cuidado entre familiares de detenidos-desaparecidos en Chile.
July 17, 2025 at 9:22 AM
“Imágenes para el parentesco. Afectos y maternidades a través de las imágenes publicitarias”, de Sandra Fernández García. Un artículo sobre cómo la maternidad se ha convertido en núcleo afectivo en las narrativas visuales de la publicidad.
July 16, 2025 at 5:12 AM
#DRA 79-2 “El modelo epistemológico en los orígenes de la antropología moderna: Consecuencias disciplinares desde una perspectiva histórico-filosófica”, de Daniel Lema Vidal.
July 15, 2025 at 6:05 AM
#DRA 79-2 “Antropología, afectos y política en Cataluña: ideas para la investigación etnográfica”, de Begonya Enguix Grau y Alexandre Pichel-Vázquez, un análisis del miedo como afecto estructurante de la política en Cataluña tras el 1-O.
July 14, 2025 at 4:25 PM
#DRA 79-2 “Patrimonialización y salvaguarda del patrimonio cultural material e inmaterial del pueblo Bamileke en Camerún”, de Fabrice Tchofo Notio. La riqueza ritual y simbólica de los Bamileke se enfrenta al desafío de conservarse en un país culturalmente diverso.
July 11, 2025 at 8:21 AM
#DRA 79-2 “Perspectivismo amerindio, perspectivismo filosófico. El alma de los indios y el cuerpo de los blancos”, de Antonio Manuel Liz Gutiérrez. ¿Puede el perspectivismo escapar al relativismo?
July 10, 2025 at 4:11 AM
#DRA 79-2 “Elogio de la ‘construcción densa’” de Loïc Wacquant. Basándose en su libro The Poverty of the Ethnography of Poverty, Wacquant defiende la "construcción densa" como enfoque teórico-metodológico para el trabajo etnográfico.
July 9, 2025 at 5:58 AM
Ya está aquí el último número de Disparidades (DRA 80-1). Lo abre una cartografía sobre el giro animal en antropología. En los próximos días iremos subiendo micro-hilos con sus contenidos (pero antes subiremos los del número 79-2, publicado a finales de 2024)

dra.revistas.csic.es/index.php/dr...
July 9, 2025 at 5:55 AM
Reposted by Disparidades. Revista de Antropología.
#DRA 79-1 “Tejiendo conocimiento entre antropología y activismo: pasos hacia una etnografía compartida” es un artículo de Xenia Valeth y Carmina Cera Márquez que presenta la etnografía compartida como propuesta metodológica experimental.
May 29, 2025 at 11:21 AM
#DRA 79-1. “El «segundo enterramiento» de los represaliados del franquismo: dispositivo sacrificial, víctima y liminaridad ritual” es un artículo de Fernando Lores que trata los proyectos familiares de búsqueda, exhumación y reinhumación de los restos…
June 10, 2025 at 8:55 AM
#DRA 79-1 “Las ceremonias de mayordomía: un campo de negociación y construcción de subjetividades políticas en Tequila, Veracruz, México” es un artículo de Claudia Morales que aborda las relaciones entre el Estado mexicano y las poblaciones originarias a través…
June 6, 2025 at 8:52 AM
#DRA 79-1 “¿Yma Súmac y/o Pastorita Huaracina? Límites y posibilidades de las políticas culturales de José María Arguedas” es un artículo de Javier Teofilo Suárez que se aproxima a los límites y posibilidades de la comprensión arguediana de las políticas culturales
May 30, 2025 at 2:47 PM
#DRA 79-1 “Tejiendo conocimiento entre antropología y activismo: pasos hacia una etnografía compartida” es un artículo de Xenia Valeth y Carmina Cera Márquez que presenta la etnografía compartida como propuesta metodológica experimental.
May 29, 2025 at 11:21 AM
#DRA 79-1 “Completar el puzzle de la UNESCO: el patrimonio inmaterial como tabla de salvación para la cerámica talaverana”, es un artículo coescrito por Elena Freire y Carmen Cipriano.
May 7, 2025 at 6:41 AM
#DRA 79-1. “Aproximación a la proxemia de la blanquitud: representaciones y experiencias entre población no blanca de Madrid” es un artículo de Joy Helena González-Güeto en la línea de los estudios críticos de la blanquitud.
May 6, 2025 at 4:49 AM
#DRA79-1 ”La movilidad en sus palabras. Recursos comunicativos y capital lingüístico del alumnado de origen extranjero en un modelo escolar resistente al multilingüismo en Barcelona” es un artículo de Charo Reyes y Silvia Carrasco.
April 22, 2025 at 6:50 AM
#DRA 79-1. En este artículo Mikel Aramburu explora la intersección entre clase y sexualidad discutiendo con los discursos que, en los últimos años, han opuesto demandas redistributivas y demandas culturales como un juego de suma cero.
April 15, 2025 at 9:16 AM