Plataforma en Defensa de las Fuentes
banner
defensafuentes.bsky.social
Plataforma en Defensa de las Fuentes
@defensafuentes.bsky.social
Plataforma ciudadana nacida en verano de 2007 para hacer frente a los proyectos de pozos de sequía de la C.H.Segura. Agua, ríos e hidrogeología. Eventualmente otras cosicas cercanas.
Menos corriente=dominan los efectos capacitivos (C) sobre los inductivos (L).
Los efectos capacitivos suben la tensión. Los inductivos la reducen.
November 15, 2025 at 9:58 PM
...y estafa a viejos!
(Lo raro es que hayan quitado los clásicos de 's€x0 es salud' o algo así, que decían)
November 15, 2025 at 9:42 PM
En realidad sí, con permiso del "Drill, baby, drill".
Pero básicamente ha sido por el cambio de carbón por gas del fracking, no tanto por despliegue renovable
November 15, 2025 at 9:31 PM
Pues dando por buenas esas cifras (que me parecen más el volumen usado que el volumen consumido [uso-retorno]), es la mitad de lo que se gasta solamente en la cuenca del Segura.
November 15, 2025 at 5:09 PM
Te dejaste un párrafo muy importante.
Lo que venía a decir era que en 2003 todavía se podía desinflar de forma controlada. Pero que si no se hacía pronto, reventaría.
Spoiler: nadie se atrevió a retirar el alcohol en medio de la fiesta.
November 13, 2025 at 10:23 PM
Pues eso entra bastante claramente dentro de la categoría de infraestructuras públicas que sí pueden ir a rústico 🤦🏼‍♂️
November 13, 2025 at 1:12 PM
Va a impulsar metaneros 😂
November 13, 2025 at 9:28 AM
Un copón, y casi todas sin haber interactuado lo más mínimo.
La gente está muy malita
November 13, 2025 at 12:00 AM
Un clásico 😂
November 12, 2025 at 11:58 AM
No hay más que ver el recorrido de su valor en bolsa. Y todavía queda lo más gordo de la caída, porque hasta ahora al menos aún repartía dividendos.
November 12, 2025 at 8:55 AM
Apostar a caballo perdedor
November 12, 2025 at 8:38 AM
Conato de incendio forestal entre Torre Pedro y Los Collados (T.M. Molinicos). Unos chavales quemando rastrojos.
Lo irónico del asunto es que cuando queda en conato todo el mundo reconoce a los responsables, pero cuando es un incendio grandote siempre se habla de manos negras y pirómanos de fuera.
November 11, 2025 at 5:13 PM
¿De qué me suena esto de "nacionalizar" empresas sin futuro? ¿Otra vez socializar pérdidas?
Hay que dejar caer la morralla fósil, y construir lo público en los sectores con recorrido donde el capital privado todavía no se atreve.
November 11, 2025 at 12:47 PM
La gravedad de la situación hídrica en Irán está llevando a plantear la posibilidad de reubicar su capital (que no 'evacuar'), que además se está hundiendo por sobreexplotar acuíferos. De momento, cortes de suministro constantes. Y sin visos de una solución técnica para Teherán. Solo rezarle a Alá.
November 11, 2025 at 8:59 AM
A nivel mundial la población ya está parando de crecer. El número de hijos ya ronda la mera tasa de reemplazo, y el crecimiento poblacional ahora mismo es fruto casi exclusivamente del envejecimiento.
En este caso, hay una mezcla de agropopulismo de los Ayatolás con necesidad estratégica x sanciones
November 7, 2025 at 7:46 PM
A estas alturas diría que ya, sobre todo, la electrificación del transporte.

Esto era 2022:
November 7, 2025 at 4:59 PM
La surcoreanización de Europa 😂
November 7, 2025 at 3:27 PM
Esta semana hemos estado de vacaciones por tierras catalanas. Y coincidió que l@s trabajador@s, que nos dieron un servicio de 10, hicieron un paro #PorUnConvenioDignoYA #ParadoresGritaEnSilencio 💪🏼
@paradores.bsky.social
November 7, 2025 at 2:53 PM
Causará controversia. Sobre todo, a ver cómo casas un periodo de retorno de 47 años con esto de que "nunca antes se habían presentado en toda su intensidad". Y ni allí, ni en la mayor parte del territorio circundante (solo en Cofrentes).
Esos pluvios suman, entre todos, muchos miles de años.
October 29, 2025 at 11:31 PM
La solución principal, y que por si sola podría servir con crecidas de periodo de retorno de 500 años, sería arreglar el estropicio del encauzamiento.
Pasar de 6 a 10m de ancho, profundizarlo un poco para corregir la pendiente, prolongarlo x encima del vado aquel...
..y eliminar los saltitos de agua
October 29, 2025 at 7:42 PM
En fin. Que por ir cerrado el hilo un poco en positivo, explicaré las soluciones propuestas por la CHS al riesgo de inundaciones en Letur.
Han recogido un montón de propuestas. Algunas en la cuenca vertiente.
Algunas eran desviar el agua a la cuenca del Taibilla. Algo descartado casi del todo.
October 29, 2025 at 7:34 PM
Si estos días habéis oído que la situación en Letur está tensa, es por todo esto que vengo explicando. No son solo las 6 víctimas mortales: es el miedo y la incertidumbre, con algunas actuaciones muy cuestionadas.

Cuando vino la CHS a explicar soluciones, vino con 6 patrullas de la Guardia Civil.
October 29, 2025 at 7:30 PM
¿Por qué se tarda tanto? Bueno, aquí está casi lo más preocupante del asunto: ¿Os acordáis que Letur era un edificio tobáceo? Roca muy blandita y endeble.
Pues resulta que una parte del casco antiguo se está viniendo abajo. Antes se hundía a razón de 5 mm/año. Desde la DANA, han sido varios cm.
October 29, 2025 at 7:23 PM
Se ha tardado cerca de un año en atajar el vertido de aguas residuales al arroyo de Letur. En verano, con la m**** entrando a full en el arroyo, se decide celebrar igualmente el festival Leturalma. Añadiendo la presión de 7.000 personas más. Y sin señalizar el riesgo sanitario.
October 29, 2025 at 7:19 PM
Y en medio de todo este pifostio, el Ayuntamiento de Letur decide privatizar el agua, porque no se ve capaz de gestionarla.
October 29, 2025 at 7:15 PM