Verónica Díez Díaz, PhD
banner
daniajinn.bsky.social
Verónica Díez Díaz, PhD
@daniajinn.bsky.social
EAVP Ethics Officer and Women in Palaeo | President of CERFA | Sauropod systematics, 3D reconstruction and biomechanics | Digitisation techniques and best practices.
And besides, mom.
🦕🦖Let's watch Jurassic World: Rebirth in German! I'm eager to see Jonathan Bailey as a palaeontologist!
Thanks @stevebrusatte.bsky.social for helping on this becoming true once again!
June 18, 2025 at 5:53 PM
Con motivo del #8M vamos a participar en la Embajada de España en Berlín en una mesa rendonda sobre el papel de las mujeres en Ciencia y las vicisitudes que nos encontramos. Si queréis asistir aquí está el link para el registro, pero también se retransmitirá online: docs.google.com/forms/d/e/1F...
March 5, 2025 at 12:58 PM
De hecho, la cola también es una herramienta muy útil a la hora de realizar cambios de dirección rápidos y repentinos. Sería muy interesante hacer análisis de MBD y de Frecuencia Natural en juveniles y calcular su rango de velocidades.
January 8, 2025 at 5:47 PM
*Hay vértebras caudales de herbívoros de gran tamaño con crecimientos óseos irregulares y osteomielitis, que podrían indicar que un terópodo de gran tamaño mordió al animal en la zona ventral de la base de la cola.
January 8, 2025 at 5:47 PM
Los resultados indican que los adultos podían pulverizar huesos gracias a la fuerza de la mordida y las presiones creadas por los dientes, mientras que los juveniles y subadultos no disponían de esas fuerzas mandibulares, por lo que quizás predasen animales de pequeño tamaño.
January 8, 2025 at 5:47 PM
De nuevo, este estudio está hecho con un ejemplar adulto. Y, ¿por qué es importante este dato? Porque otro estudio ha analizado con Elementos Finitos las fuerzas musculares que experimentan las mandíbulas de individuos juveniles y sub/adultos.
January 8, 2025 at 5:47 PM
Para que el almacenamiento de energía elástica sea alto, el paso y las frecuencias naturales tendrían que coincidir.
Y al parecer coinciden cuando el T.rex caminaba a 4.6 km/h (el ser humano camina a unos 5 km/h).
January 8, 2025 at 5:47 PM
Aunque la cola participaba activamente en la marcha, estaba suspendida pasivamente por los ligamentos interespinosos. Estos permitían almacenamiento de energía elástica, reduciendo así el coste metabólico del transporte.
January 8, 2025 at 5:47 PM
Otro estudio analizó la velocidad preferida del T.rex para caminar, gracias a la Frecuencia Natural, que es la frecuencia a la que un sistema tiende a oscilar en ausencia de cualquier fuerza impulsora o amortiguadora.
January 8, 2025 at 5:47 PM
Un detalle importante, en este análisis se consideró la cola del T.rex como un elemento estático, cuando realmente tiene un papel crucial en el movimiento del animal: ahí se encuentra el músculo caudofemoral, que es el que propulsa la pata posterior.
January 8, 2025 at 5:47 PM
Estos análisis indicaron velocidades máximas de unos 28km/h para las condiciones de mayor estrés (si corriese más deprisa se partiría seguramente la tibia y la fíbula/peroné).
*Importante: este análisis se llevo a cabo en un ejemplar adulto, recordadlo para más adelante.
January 8, 2025 at 5:47 PM
Es decir, si creamos un esqueleto (los huesos serían los “cuerpos”) y aplicamos unas cargas (por ejemplo, las fuerzas de los músculos al correr), vamos a ser capaces de observar la respuesta de los huesos (¿se deformarían, se romperían?).
January 8, 2025 at 5:47 PM
No voy a ahondar mucho en los estudios previos, pero hasta hace poco el consenso era que el T.rex podía alcanzar velocidades por encima de los 20 m/s (72 km/h), que no está mal si recordamos que U. Bolt alcanzó los 45 km/h y el guepardo los 115 km/h).
January 8, 2025 at 5:47 PM
*Bueno, y un poco de información sobre la musculatura, que podemos obtener gracias al estudio y comparación con los tejidos blandos de especies actuales.
x.com/i/status/148...
January 8, 2025 at 5:47 PM
I look forward to being active in this social network and updating you on the work we are doing in these areas!
November 18, 2024 at 3:08 PM
Apart from systematic and descriptive work, I am also a specialist in 3D digitisation techniques and biomechanical analysis (especially of dinosaur tails).
November 18, 2024 at 3:08 PM
👋Hi all! Let me introduce myself to those who don't know me: I am Veronica and I work as a dinosaur palaeontologist (mainly sauropods🦕) at the Museum für Naturkunde in Berlin.
November 18, 2024 at 3:08 PM
I really love working here, especially on Mondays #sauropodsrule #MuseumfürNaturkundeBerlin
November 17, 2024 at 8:26 AM