Damián Rodríguez Díaz
banner
damian-rodriguez86.bsky.social
Damián Rodríguez Díaz
@damian-rodriguez86.bsky.social
Docente e investigador en la Universidad de la República, Uruguay

Doctor en Relaciones Internacionales/Universidad Complutense de Madrid

Regionalismo, integración regional y capitalismo transnacional
🏳️‍🌈
Reposted by Damián Rodríguez Díaz
📄Informe disponible en: fundacionalternativas.org/publicacione...

✒️ Gracias a Vicente Palacio, @jasanahuja.bsky.social, @lennysrivera.bsky.social, @damian-rodriguez86.bsky.social, Bruno Theodoro Luciano, Mª Victoria Álvarez, y Catalina Niño por sus contribuciones.

Comentarios más que bienvenidos
Informe Iberoamérica 2025 - Fundación Alternativas
La IVª cumbre Unión Europea-CELAC, que tendrá lugar en Santa Marta (Colombia), los días 9 y 10 de noviembre de 2025, dará continuidad al diálogo político de alto nivel que se recuperó con motivo de la...
fundacionalternativas.org
June 18, 2025 at 9:46 AM
24. En el contexto global del retorno de la política industrial, es necesario replantear el desarrollo de sectores estratégicos como el automotriz. De lo contrario, la inserción internacional del país (y la región) continuará sustentándose en el patrón centro-periferia.
February 6, 2025 at 10:42 AM
23. La crisis del complejo automotriz-autopartista en Uruguay es un problema complejo que exige soluciones a largo plazo. La planificación estatal y coordinación regional, y la colaboración entre los actores son clave para superar los desafíos actuales.
sciencedirect.com/science/arti...
A review of China's automotive industry policy: Recent developments and future trends
To promote the improvement and development of China's automotive industry policy, this study conducts a systematic review and hierarchical analysis of…
sciencedirect.com
February 6, 2025 at 10:42 AM
22. El sector autopartista enfrenta dos problemas clave: la falta de nuevos contratos y un tipo de cambio regional desfavorable. La baja competitividad, sumada a la presencia de filiales en otros países, lleva a las empresas a reevaluar sus lugares de producción.
February 6, 2025 at 10:42 AM
21. Existen indicios de que la situación automotriz regional, que demanda la producción de Yazaki, está atravesando un proceso de retracción. Ejemplo, la situación de la filial de Toyota en Argentina, factor clave en la decisión del grupo japonés.
www.pagina12.com.ar/799878-la-pr...
La provincia siente el impacto de la crisis en la industria automotriz  | Más retiros voluntarios en Toyota de Zárate
El efecto comienza a sentirse también la planta de Mercedes Benz de Virrey del Pino y en la Pilkington de Munro. Qué dicen los sindicatos.
www.pagina12.com.ar
February 6, 2025 at 10:42 AM
20. Además, hay que considerar la situación regional. Con excepción de Brasil, la desindustrialización y los intentos de ruptura con el Mercosur amenazan todo intento de desarrollo.
clarin.com/economia/toy...
February 6, 2025 at 10:42 AM
19. Los datos disponibles indican que el cierre de la empresa no se debe a una falta de garantías para la producción en Uruguay, sino a un intento por maximizar beneficios. Esto implica concentrar la producción en otro país por una mayor escala de producción y menores costos.
February 6, 2025 at 10:42 AM
18. La empresa Yazaki acumulaba 4 años de incremento sostenido de su producción y exportaciones, lo que contradice que la empresa tuviera problemas de producción ya sea por falta de demanda o por conflictividad sindical.
February 6, 2025 at 10:42 AM
17. Para comprender el funcionamiento de la ley, en el caso específico de Yazaki, se puede consultar el Decreto 390/22, y analizar los beneficios estatales que la empresa ha recibido en los últimos años. gub.uy/ministerio-e...
February 6, 2025 at 10:42 AM
16. La Ley N.º 16.906 garantiza igualdad de trato a la IED, fortaleciendo la atracción de capital. Entre 2008 y 2018, Uruguay se posicionó como uno de los principales receptores de inversión extranjera en la región, alcanzando un 3,5% del PIB.
February 6, 2025 at 10:42 AM
15. Uruguay impulsa inversiones y exportaciones con regímenes como Zonas Francas, Admisión Temporaria y reintegros de IVA en insumos. El sector automotriz-autopartista ha recibido incentivos específicos y tratamiento preferencial.
February 6, 2025 at 10:42 AM
14. Yazaki llegó al país en 2007 y se consolidó como una de las principales autopartistas transnacionales, abasteciendo a terminales como Toyota, VW, Renault, entre otras, así como a empresas “sistemistas”, que operan en proximidad de las terminales.
February 6, 2025 at 10:42 AM
13. El cierre de la empresa nipona profundiza la crisis del sector autopartista, reflejo de un problema estructural: la desindustrialización que atraviesa el país (y la región). En 2020, cerró la empresa francesa Faurecia, y en 2024 le siguieren Cinter Aperam y Fanacif.
February 6, 2025 at 10:42 AM
12. Argentina y Brasil son sus principales destinos.
uruguayxxi.gub.uy/es/centro-in...
February 6, 2025 at 10:42 AM
11. Las autopartistas exportan principalmente a la región. El 90% de las exportaciones se concentra en caños de escape, cueros para tapizados, arneses eléctricos y airbags, mientras que el 10% restante incluye frenos, tapizados y otros componentes.
February 6, 2025 at 10:42 AM
10. Uruguay no puede competir con Paraguay o Brasil en mano de obra barata. Con precios y rentabilidad fijados por ensambladoras, la competitividad depende de costos laborales y acceso a incentivos para atraer inversión (Bittencourt y Sanz, 2021).
February 6, 2025 at 10:42 AM
9. La autopartista en la región sigue la lógica del just intime y follow source, lo que permite a las empresas elegir entre Uruguay, Brasil, Argentina o Paraguay para instalarse. Brasil y Argentina tienen ventaja al contar con terminales, evitando aduanas y costos cambiarios.
February 6, 2025 at 10:42 AM
8. Uruguay se beneficia de acuerdos comerciales en el Mercosur, como los tratados con Argentina y Brasil (ACE N° 57 y ACE N° 2) que permiten exportaciones de vehículos y autopartes sin aranceles si cumplen con ciertos criterios de contenido regional.
February 6, 2025 at 10:42 AM
7. La regulación regional, vía el ACE N.º 14, impone aranceles del 35% a vehículos extra-zona y 14%-18% a autopartes, regulando el comercio bilateral con el "coeficiente flex".
February 6, 2025 at 10:42 AM
6. Este complejo enfrenta dificultades estructurales, agravadas por la falta de planificación y coordinación regional. La literatura ya advertía sobre esta “encrucijada”, caracterizada por la ausencia de una estrategia de desarrollo.
www.researchgate.net/publication/...
(PDF) La encrucijada del autopartismo en América Latina
PDF | ¿Qué es más conveniente para América Latina: llegar a ensamblar 10 millones de vehículos finales o duplicar su producción de autopartes? ¿Qué... | Find, read and cite all the research you need o...
www.researchgate.net
February 6, 2025 at 10:42 AM