Carlos M Herrera
banner
cmhmaliani.bsky.social
Carlos M Herrera
@cmhmaliani.bsky.social
Evolutionary ecologist addict to Natural History. Posts mainly on natural history, pollination, epigenetics and conservation
See https://t.co/l8Vx6d4tdN for more
Polistes dominula
November 11, 2025 at 7:31 AM
Sí, Dasysyrphus albostriatus
November 10, 2025 at 9:16 PM
Una completa arbitrariedad, por no hablar ya de falta de profesionalidad.
November 10, 2025 at 8:16 AM
¿Mismo/a editor/a que manejó la versión anterior? Si es así, tiene muy poca vergüenza
November 10, 2025 at 8:03 AM
Callicera aurata lo más probable
November 9, 2025 at 8:30 PM
No sabía lo de las cáscaras trituradas. Lo que he usado para eso es ceniza de la lumbre o la estufa, es infalible, aunque hay que reponerla si llueve
November 9, 2025 at 7:16 PM
Un trabajo muy bien hecho, ¡enhorabuena a todxs!
November 9, 2025 at 6:20 PM
¡ Qué cosechón trae ! Y no por eso se ha "saltado" la floración, que también la trae potente, ese árbol va a por todas, se ve que está en un buen sitio
November 8, 2025 at 12:21 PM
Otra cosa interesante de ese cuadro es el papel "frívolo" otorgado a la mujer; ella escuchando el sonido imaginario del mar en la caracola mientras que el hombre embatado trabaja duramente en el microscopio.
November 6, 2025 at 7:56 PM
Tiene un simbolismo llamativo, con el hombre de la bata y el microscopio al fondo en ese segundo o tercer plano y las representaciones de los seres vivos que casi lo ocupan todo en el primer plano. Hoy no hay representaciones de "la ciencia" que no sea alguien con bata blanca y pipeta en mano
November 6, 2025 at 7:10 PM
Ironic "funny" indeed. Depressing, to say the least. I perfectly know what you are talking about.
November 6, 2025 at 2:28 PM
Es la más común, sobre todo en la Iberia mediterránea, pero en Pirineos y cordillera cantábrica tienes varias especies muy muy parecidas a terrestris y difíciles de distinguir en el campo, para mí al menos
November 6, 2025 at 9:22 AM
Bombus terrestris
November 6, 2025 at 8:38 AM
Son unos destrozones, mira cómo han dejado las flores de agujereadas, no se salva ni una
November 6, 2025 at 6:26 AM
¿ La fiebre desbrozadora para gestionar malezas combustibles peligrosísimas o ha sido otra perversión ?
November 5, 2025 at 7:44 PM
En el pecado (Excel) lleváis la penitencia 😂
November 5, 2025 at 9:35 AM
¡ No me digas ! 😃
November 4, 2025 at 1:36 PM
😂😂
November 4, 2025 at 12:30 PM
Cuando un objeto recibe radiación se calienta. Cuando un objeto emite radiación se enfría, y eso es lo que pasa con los objetos por la noche en un cielo raso, que emiten radiación hacia el cielo. Por eso, por ejemplo, las flores por la noche están más frías que el aire
November 3, 2025 at 7:46 PM
Además de la tela que te han dicho (no lo conocía, tiene buena pinta) trata de que la planta "no vea" el cielo por la noche. No es cosa de magia sino de física, el cielo raso invernal en zonas de montaña es un sumidero de calor que intensifica las bajas temperaturas del ambiente y enfría los objetos
November 3, 2025 at 7:23 PM
Creo que el problema que podrás tener, más que la nieve, sería si las temperaturas alcanzasen varios grados bajo cero y se congelasen. Eso me parece que no lo resistiría.
November 3, 2025 at 6:48 PM
Los espero ansioso en mi jardín, pero todavía no aparecen y eso que tengo los Viburnum cargaditos de frutos, que son una delicatesen para ellos.
November 1, 2025 at 8:46 AM