Carlos M Herrera
banner
cmhmaliani.bsky.social
Carlos M Herrera
@cmhmaliani.bsky.social
Evolutionary ecologist addict to Natural History. Posts mainly on natural history, pollination, epigenetics and conservation
See https://t.co/l8Vx6d4tdN for more
Pino salgareño (Pinus nigra) en la solana de los Trancos de Cabañas, Sierra del Pozo, ~1850 m altura. En esa zona rocosa y absolutamente inhóspita (mirad qué suelo pedregoso) crecen los pinos más viejos datados hasta ahora en Iberia, alguno con mas de 1000 años.
October 31, 2025 at 8:49 PM
El inmenso lapiaz de Los Callejones, también llamado de Cagasebo, a ~1900 m altura en el extremo meridional de la Sierra del Pozo. Intransitable y peligroso, me gusta pensar en la diversidad de plantas, tal vez muchas de ellas desconocidas, que deben albergar sus vertiginosas rajas y oquedades
October 24, 2025 at 8:20 PM
Autumn joys. The simultaneous fruiting (from the 2024 flowers) and flowering (for the 2026 fruits) seasons of strawberry trees (Arbutus unedo) already began around here.
October 23, 2025 at 5:04 PM
No hace mucho tuve ocasión también de hacerle una foto, hacía siglos que no veía a esta especie
October 22, 2025 at 4:36 PM
El polen de las flores de Crocus serotinus es abundante y muy pegajoso, acumulándose en mucha cantidad sobre el cuerpo de los visitantes florales. Aquí tenemos a una reina de Bombus terrestris en el acto mismo de frotar su frente rebozada de polen con los estigmas (parecen azafrán porque es azafrán)
October 20, 2025 at 8:25 PM
Avisaros de que aún quedan unas poquitas vacantes para las Jornadas de Ecología en Cazorla del próximo 25 Octubre y se ha vuelto a abrir un "last-minute" periodo de preincripción + matrícula, por si alguna persona ha cambiado de opinión o circunstancias:

giepropias.ujaen.es/index.php?r=...
October 20, 2025 at 10:08 AM
Scaeva pyrastri. También anda por aquí estos días, mezclada con selenitica, pero son fáciles de diferenciar. Esta tiene las machas del abdomen blancas y selenitica las tiene amarillas
October 19, 2025 at 6:19 PM
Crocus serotinus, una de las últimas especies que pueden verse en flor en los sitios altos, visitada por una hembra de Scaeva selenitica al sol del mediodía
October 15, 2025 at 7:27 PM
Últimamente me interesan mucho los distintos punteados y microesculturas de la superficie de la cutícula de los insectos. Me ha dado por pensar que podrían alterar la transferencia de calor insecto-ambiente. Ando pensando formas de abordarlo. La foto es del dorso de Dolycoris baccarum, una chinche
October 14, 2025 at 8:02 PM
Semillas de espliego, Lavandula latifolia. Las estructuras blancas son pequeños eleosomas, cuya funcionalidad suele ser atraer a hormigas para que las diseminen. En el caso de esta planta nunca lo he visto en 40 años de trabajar con ella, pero ahí están sus eleosomas, a lo mejor algún día le sirven
October 12, 2025 at 5:16 PM
Esto es todo lo que yo tengo para autumnalis, un Dermestidae cuyo género desconozco. Coincide con lo que dicen en el artículo. Pero ese polen distribuido por fuera de la flor me da que pensar un poco
October 9, 2025 at 6:29 AM
Most Lasioglossum species ("base-banded furrow bees") have short rounded heads, are generalists, and visit open flowers with rewards easily accesible. But biology is a science of exceptions. This is the extraordinarily long head of L. clypeare, a narrow specialist on tubular flowers of Lamiaceae
October 4, 2025 at 7:41 PM
A welcome research comparing the results of pollinator monitoring obtained by humans (so-called 'pollination ecologists') and concurrent time-lapse videos (so-called 'the future for lazy' 😜). Take a quick glance at this figure from the paper and judge for yourself

doi.org/10.1002/aps3...
October 1, 2025 at 12:03 PM
Accurate species identification is essential for estimating diversity in pollination studies (among other), but is often challenging in the field. Close-up photographs are of great help to tell apart closely similar species. Eupeodes corollae (left) and E. luniger feeding on Drimia maritima pollen
September 27, 2025 at 6:06 PM
Arco quadrifonte en la ciudad romana de Cáparra, cerca de Oliva de Plasencia (Cáceres), el único de su clase en España. Junto a la Vía de la Plata, calzada romana que recorría la mayor parte del oeste de Hispania desde Augusta Emerita (Mérida) hasta Asturica Augusta (Astorga).Visita muy recomendable
September 26, 2025 at 4:50 PM
This figure from the paper clearly supports your guess :-)
September 22, 2025 at 6:50 PM
La orilla de pequeñas lagunitas costeras que conservan algo de agua dulce son ahora muy buenos sitios para encontrar flores e insectos interesantes. Epilobium hirsutum (Onagraceae) + abeja cleptoparásita Thyreus (izq); Lythrum salicaria (Lythraceae) + avispa Campsomeriella thoracica (Scoliidae)
September 20, 2025 at 7:21 PM
Macho de Brachythemis sp (Libellulidae), días atrás en el Jardín Botánico Dunas del Odiel (Huelva). Si parado es una belleza, cuando vuela sus manchas alares producen una tremenda perplejidad en el observador
September 20, 2025 at 4:40 PM
Zelus renardii (Reduviidae), una chinche depredadora originaria del continente americano que actualmente se encuentra también ampliamente distribuida por la cuenca mediterránea, sobre todo en zonas costeras. Dedicada especialmente a @txaverius.bsky.social , que siente un cariño especial por ella 😉
September 18, 2025 at 8:17 PM
El otro sírfido puede ser Eumerus pusillus, sus larvas se alimentan también dentro de los bulbos de Drimia, échale un ojo a este artículo
September 12, 2025 at 4:03 PM
Fin de la temporada intensiva de campo. Me despido unas semanas de Peña Gallinera (1.434 m), la muela cárstica cuyo perfil ha sido mi primera imagen cada mañana durante los últimos seis meses. La foto está tomada a ~2.5 km de distancia con una lente de 200 mm, a la luz del sol poniente
September 4, 2025 at 4:48 PM
Sevilla, concentración en apoyo a Palestina, hace un rato.
August 31, 2025 at 8:30 PM
Milesia semiluctifera (Syrphidae) cerniéndose frente a flores de espliego (Lavandula latifolia) un momento antes de aterrizar. Esta mosca es tan rarísima de ver que no conozco nada de su vida para poder contar aquí. Pero ese diseño es una delicia para los ojos y merece la pena compartirlo.
August 30, 2025 at 10:46 AM
Centaurea ornata
August 28, 2025 at 8:25 PM
Días de flores de quitameriendas (Colchicum montanum) por doquier. Aquí en Cazorla veo más mariposas (esta de la foto es Lasiommata maera) y menos abejas que otros años. ¿Qué visitantes florales estáis viendo vosotrxs?
August 28, 2025 at 7:39 PM