CEDLAS
cedlas.bsky.social
CEDLAS
@cedlas.bsky.social
Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales
Center of Distributive, Labor and Social Studies.
Instituto de Investigaciones Económicas - Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de La Plata.
Argentina
www.cedlas.econo.unlp.edu.ar
You should be able to read the full article in this link: rdcu.be/eQfFb
The working paper is available at: cedlas.econo.unlp.edu.ar/wp/no-327/
Children Living with Disabilities and Mothers’ Labor Supply in a Developing Country: Evidence from Argentina
rdcu.be
November 20, 2025 at 5:24 PM
📘 Leélo completo 👇
🔗https://cedlas.econo.unlp.edu.ar/wp/no-360/
(También como WP del CAF: scioteca.caf.com/handle/12345...)
[8/8]
Women, Motherhood, and Structural Transformation. Insights from Rural Latin America
In this paper we show that motherhood triggers changes in the allocation of talent in the labor market beyond the well-known effects on gender gaps in ...
scioteca.caf.com
November 11, 2025 at 7:18 PM
💡 En resumen, la transformación estructural no basta.
Las políticas de cuidado y la infraestructura doméstica son clave, pero también un cambio en la organización del trabajo dentro del hogar para que el desarrollo sea realmente inclusivo.
7/8
November 11, 2025 at 4:32 PM
🏠 Evidencia complementaria para México sugiere que las mayores cargas domésticas y normas de género más tradicionales ayudan a explicar por qué las mujeres rurales se benefician menos de las nuevas oportunidades que genera la transformación estructural.
[6/8]
November 11, 2025 at 4:32 PM
👶 La maternidad amplía las brechas.
En las zonas rurales, ser madre implica aún más penalidades: reduce la participación laboral y refuerza patrones de empleo tradicionales que la transformación estructural no logró revertir.
[5/8]
November 11, 2025 at 4:32 PM
🚧 El empleo asalariado formal creció, pero 68 % de las trabajadoras rurales sigue en la informalidad, muchas sin remuneración.
La flexibilidad de estos trabajos ayuda a conciliar familia y empleo, pero bajo condiciones precarias.
[4/8]
November 11, 2025 at 4:32 PM
⚖️ Doble desventaja: ser mujer y vivir en zona rural.
En 2023, solo 56 % de las mujeres rurales tenía empleo (vs. 64 % urbanas y 89 % hombres rurales). Además, trabajan menos horas en el mercado y ganan 20-30 % menos.
[3/8]
November 11, 2025 at 4:32 PM
🌾 La transformación estructural — del agro hacia servicios — trajo nuevas oportunidades laborales, pero ¿benefició por igual a las mujeres rurales?
Usando encuestas armonizadas de 14 países (2000-2023), el estudio muestra que las brechas de género y ruralidad persisten.
[2/8]
November 11, 2025 at 4:32 PM
October 17, 2025 at 2:48 PM
El CEDLAS contribuye a medir y monitorear la pobreza en Argentina y América Latina.
Encontrá indicadores comparables de pobreza y muchas otras variables socioeconómicas en nuestra base SEDLAC.
🔗https://www.cedlas.econo.unlp.edu.ar/wp/estadisticas/sedlac/
October 17, 2025 at 2:48 PM
El IRR ofrece un marco replicable para focalizar mejor las intervenciones públicas en áreas rurales y de transición.
Los autores ponen a disposición un mapa y una base con los valores del IRR para todos los radios censales del país.
🔗https://www.cedlas.econo.unlp.edu.ar/wp/no-358/
[6/6]
October 9, 2025 at 3:35 PM
El trabajo ofrece una caracterización amplia de la población por categorías de ruralidad para el año 2022. También incluye algunas comparaciones para el período intercensal 2010-2022.
[5/6]
October 9, 2025 at 3:35 PM
El IRR tiene alta correlación con indicadores alternativos de ruralidad, mapas de luminosidad nocturna, datos satelitales y medidas internacionales como el índice de Human Settlement (DEGURBA).
[4/6]
October 9, 2025 at 3:35 PM
Este DT propone un Índice Multidimensional Relativo de Ruralidad (IRR) que integra la clasificación territorial de INDEC con datos de densidad y estimaciones de distancias a centros poblados. El IRR permite comparar radios censales según su grado de ruralidad.
[3/6]
October 9, 2025 at 3:35 PM
En Argentina, y en la mayoría de los países, la información censal reconoce solo 3 categorías de localización: urbana, rural agrupada y rural dispersa. En la realidad, las localizaciones presentan un continuo de características: la ruralidad es “gradual”.
[2/6]
October 9, 2025 at 3:35 PM