Center of Distributive, Labor and Social Studies.
Instituto de Investigaciones Económicas - Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de La Plata.
Argentina
www.cedlas.econo.unlp.edu.ar
Follow us at: www.instagram.com/cedlas_unlp/
Follow us at: www.instagram.com/cedlas_unlp/
En las zonas rurales, ser madre implica aún más penalidades: reduce la participación laboral y refuerza patrones de empleo tradicionales que la transformación estructural no logró revertir.
[5/8]
En las zonas rurales, ser madre implica aún más penalidades: reduce la participación laboral y refuerza patrones de empleo tradicionales que la transformación estructural no logró revertir.
[5/8]
La flexibilidad de estos trabajos ayuda a conciliar familia y empleo, pero bajo condiciones precarias.
[4/8]
La flexibilidad de estos trabajos ayuda a conciliar familia y empleo, pero bajo condiciones precarias.
[4/8]
En 2023, solo 56 % de las mujeres rurales tenía empleo (vs. 64 % urbanas y 89 % hombres rurales). Además, trabajan menos horas en el mercado y ganan 20-30 % menos.
[3/8]
En 2023, solo 56 % de las mujeres rurales tenía empleo (vs. 64 % urbanas y 89 % hombres rurales). Además, trabajan menos horas en el mercado y ganan 20-30 % menos.
[3/8]
Mariana Marchionni, Julián Pedrazzi y Florencia Pinto estudian la situación de las mujeres rurales en el contexto del cambio estructural en la región en los últimos 20 años.
🧵 [1/8]
#EconSky
Mariana Marchionni, Julián Pedrazzi y Florencia Pinto estudian la situación de las mujeres rurales en el contexto del cambio estructural en la región en los últimos 20 años.
🧵 [1/8]
#EconSky
María Laura Alzúa on "Public health and development: Infrastructure, social norms, and health behaviours"
For Insights from the Global South - @coreecon.bsky.social
👉🔗https://books.core-econ.org/insights/public-health-and-development/00-highlights.html
#EconSky
María Laura Alzúa on "Public health and development: Infrastructure, social norms, and health behaviours"
For Insights from the Global South - @coreecon.bsky.social
👉🔗https://books.core-econ.org/insights/public-health-and-development/00-highlights.html
#EconSky
¿Generative AI in Higher Education: Evidence from an Elite College by Zara Contractor & Germán Reyes.
🔗https://cedlas.econo.unlp.edu.ar/wp/no-359/
#EconSky
¿Generative AI in Higher Education: Evidence from an Elite College by Zara Contractor & Germán Reyes.
🔗https://cedlas.econo.unlp.edu.ar/wp/no-359/
#EconSky
The recent decline to very low fertility levels by education in five Latin American countries (2010–2022), by Wanda Cabella & Cecilia Velázquez was published in the Journal of Population Research.
🔗https://doi.org/10.1007/s12546-025-09406-w
#EconSky
The recent decline to very low fertility levels by education in five Latin American countries (2010–2022), by Wanda Cabella & Cecilia Velázquez was published in the Journal of Population Research.
🔗https://doi.org/10.1007/s12546-025-09406-w
#EconSky
[5/6]
[5/6]
[4/6]
[4/6]
[3/6]
[3/6]
¿Cómo se define el territorio en Argentina?
Ivan Albina,Leonardo Gasparini y Pablo Gluzmann proponen un índice para medir los grados de ruralidad en el país.
🔗https://www.cedlas.econo.unlp.edu.ar/wp/no-358/
🧵👇[1/6]
#EconSky
¿Cómo se define el territorio en Argentina?
Ivan Albina,Leonardo Gasparini y Pablo Gluzmann proponen un índice para medir los grados de ruralidad en el país.
🔗https://www.cedlas.econo.unlp.edu.ar/wp/no-358/
🧵👇[1/6]
#EconSky
El Ciclo Económico: Una Pieza en el Rompecabezas de los Jóvenes que Ni Estudian Ni Trabajan en América Latina, de Pablo Gluzmann, Leopoldo Tornarolli y Cecilia Velazquez.
🔗https://www.cedlas.econo.unlp.edu.ar/wp/no-357/
El Ciclo Económico: Una Pieza en el Rompecabezas de los Jóvenes que Ni Estudian Ni Trabajan en América Latina, de Pablo Gluzmann, Leopoldo Tornarolli y Cecilia Velazquez.
🔗https://www.cedlas.econo.unlp.edu.ar/wp/no-357/
¿Por qué EE.UU. tiene tanta desigualdad a pesar de que la mayoría de los ciudadanos prefieren una distribución más equitativa?
#EconSky
🧵👇
¿Por qué EE.UU. tiene tanta desigualdad a pesar de que la mayoría de los ciudadanos prefieren una distribución más equitativa?
#EconSky
🧵👇
📣 Los datos ayudan a visibilizar realidades y diseñar políticas más inclusivas
👉 Explorá más en genlac.econo.unlp.edu.ar
📣 Los datos ayudan a visibilizar realidades y diseñar políticas más inclusivas
👉 Explorá más en genlac.econo.unlp.edu.ar
Las mujeres de baja calificación tienen menos acceso que las de alta calificación.
¿Cómo podemos cerrar esta brecha? 🧐
#GenLAC
Las mujeres de baja calificación tienen menos acceso que las de alta calificación.
¿Cómo podemos cerrar esta brecha? 🧐
#GenLAC
Las mujeres de menor nivel educativo tienen más hijos de los que desean, mientras que las de nivel medio/alto tienen menos.
Esto revela que existen desafíos en la planificación familiar y en el acceso a decisiones libres.
#GenLAC
Las mujeres de menor nivel educativo tienen más hijos de los que desean, mientras que las de nivel medio/alto tienen menos.
Esto revela que existen desafíos en la planificación familiar y en el acceso a decisiones libres.
#GenLAC
#GenLAC
#GenLAC
[5/7]
[5/7]
[4/7]
[4/7]
[3/7]
[3/7]
La brecha se amplió en la última década, especialmente en universidades privadas.
[2/7]
La brecha se amplió en la última década, especialmente en universidades privadas.
[2/7]
Qué sucede con las mujeres en la profesión de Economía en Argentina? María Edo, Mariana Marchionni, Florencia Pinto y Mariana Viollaz analizan formación, docencia, investigación, financiamiento y participación en redes académicas.
🔗 l1nq.com/za2Ak
#EconSky #GenderGap
🧵[1/7]
Qué sucede con las mujeres en la profesión de Economía en Argentina? María Edo, Mariana Marchionni, Florencia Pinto y Mariana Viollaz analizan formación, docencia, investigación, financiamiento y participación en redes académicas.
🔗 l1nq.com/za2Ak
#EconSky #GenderGap
🧵[1/7]
Por ejemplo, ellas dedican entre 3 y 8 veces más horas por semana al cuidado de niños del hogar.
#GenLAC
Por ejemplo, ellas dedican entre 3 y 8 veces más horas por semana al cuidado de niños del hogar.
#GenLAC
#GenLAC
#GenLAC