Lo que tienes que saber del encendido de luces de Navidad en Madrid: horario, cortes de tráfico y actuaciones
El bicampeón mundial de rallies y cuatro veces ganador del París-Dakar, Carlos Sainz, será el encargado de encender el alumbrado navideño de la capital este sábado 22 de noviembre desde la Plaza de Cibeles. El acto inaugural contará con la actuación musical de Pablo López y un 'videomapping'
Guía de las luces de Navidad 2025-2026 en Madrid: mapa y diseños de los imprescindibles del alumbrado
Madrid ya tiene todo listo para dar la bienvenida a la Navidad. Este sábado, la capital iluminará sus calles con más de 13 millones de bombillas LED repartidas por 240 calles y plazas de los 21 distritos. El encargado de presionar el botón de encendido será el piloto Carlos Sainz, bicampeón mundial de rallies y cuatro veces ganador del París-Dakar, en un acto que tendrá lugar en la emblemática Plaza de Cibeles.
Sainz tomará el relevo del seleccionador nacional de fútbol Luis de la Fuente, que el año pasado dio el pregón navideño en la Puerta del Sol. En esta ocasión, el encendido se traslada a Cibeles, con un despliegue que incluye 126 cerezos luminosos y 7.134 cadenetas, que suman 157 kilómetros de iluminación por toda la ciudad.
Se trata del encendido más temprano de la historia reciente de la ciudad, empatando con la edición de 2019, que coincidió con las primeras Navidades de José Luis Martínez-Almeida como alcalde. Además, la mayoría de los elementos decorativos han sido renovados por otros con tonalidades más cálidas, que buscan ofrecer una atmósfera más cercana y envolvente. A ellos se suman 13 grandes abetos y otros motivos típicamente navideños.
Bola de Navidad de la Plaza de España, uno de los diseños del alumbrado de este año
Cuándo y dónde será el encendido de las luces
El esperado encendido de la Navidad en Madrid tendrá lugar este sábado 22 de noviembre a las 19.30 horas en la Plaza de Cibeles. Para quienes no puedan asistir en persona, el encendido se podrá seguir en directo a través del canal de YouTube del Ayuntamiento de Madrid.
* Dónde: Plaza de Cibeles
* Cuándo: Sábado 22 de noviembre a las 19.30
Videomapping y música en directo
Como cada año, el encendido de las luces vendrá acompañado de un espectáculo especial. En esta ocasión, la ceremonia arrancará con un gran videomapping sobre la fachada del Palacio de Cibeles, titulado La energía de la Navidad, creado por el Ayuntamiento de Madrid en colaboración con Endesa.
El show, desarrollado por 25 creativos y más de 150 técnicos, combina 3D e inteligencia artificial, utilizando 14 proyectores de última generación que suman más de medio millón de lúmenes, convirtiendo la piedra de Cibeles en un “lienzo vivo” de luz y sonido. La narrativa del videomapping gira en torno a la luz que nace cada Navidad en los hogares madrileños y se expande por la ciudad, construyendo un cuento contemporáneo en el que Madrid se convierte en protagonista.
Recreación del videomapping previsto sobre el consistorio madrileño
Después de la proyección, Carlos Sainz activará el encendido oficial de las luces navideñas. Al espectáculo lumínico, le acompañará la música en directo, con Pablo López como gran protagonista. El artista malagueño ofrecerá un concierto gratuito que pondrá banda sonora al inicio de la Navidad en Madrid, acompañado de fuegos artificiales y el videomapping de gran formato.
Cortes de tráfico y alternativas de transporte
Con motivo del encendido de las luces de Navidad en Madrid, se espera la asistencia de alrededor de 40.000 personas en la Plaza de Cibeles. Para garantizar la seguridad de todos los asistentes y facilitar la movilidad, se han previsto cortes de tráfico y medidas especiales que afectarán al entorno del acto. Entre las 16.30 y las 22.00 horas se cerrarán al tráfico la Plaza de Cibeles, el Paseo de Recoletos y el Paseo del Prado, así como la calle Alcalá entre Plaza de Cibeles y Plaza de la Independencia y entre Plaza de Cibeles y calle Cedaceros.
La Gran Vía permanecerá cerrada entre Alcalá y Hortaleza, afectando también la movilidad hacia Plaza de España, Princesa y Ventura Rodríguez. Estos cortes podrán ampliarse o modificarse según lo determinen los Agentes de la Autoridad durante el evento. Los aparcamientos públicos también se verán afectados por los cortes, especialmente los ubicados en Recoletos, Plaza del Rey, Montabán, Las Cortes, Sevilla, Serrano III, Mostenses y Plaza de España. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar preferentemente el transporte público para acceder al acto.
Las estaciones de Metro más cercanas son Sevilla, Banco de España y Retiro de la línea 2, además de Sol, Serrano, Estación del Arte, Gran Vía y Chueca, con conexiones a varias líneas que permiten llegar con facilidad. Por motivos de seguridad, las estaciones de Metro de Sevilla y Banco de España permanecerán cerradas entre las 18.00 y las 21.30 horas y la estación de Sol tanto de Metro como de Cercanías entre las 19.00 y las 21.00 horas. Las estaciones de Cercanías más próximas son Recoletos y Sol, con acceso a diferentes líneas que conectan la ciudad.
El transporte en autobús también se verá afectado. Las líneas que circulan por el entorno de Cibeles sufrirán desvíos, puedes consultarlos en la página web de incidencias de la EMT. Las paradas de taxi situadas en Paseo del Prado, Barquillo, Marqués de Casa Riera y Clavel podrán registrar modificaciones durante la celebración, y varias estaciones de BiciMAD, como las ubicadas en Marqués de Cubas, Paseo del Prado, Alcalá y Paseo de Recoletos, también se verán afectadas.
La Plaza de Cibeles y sus alrededores se transformarán en una zona peatonal cerrada al tráfico rodado, garantizando itinerarios sin obstáculos para todas las personas. Además, habrá una zona reservada para personas con movilidad reducida con capacidad para ocho asistentes. El Ayuntamiento de Madrid insiste en la recomendación de utilizar transporte público y planificar el desplazamiento con antelación para disfrutar del encendido de luces con seguridad y comodidad.
Horarios de encendido 2025 -2026
El alumbrado navideño estará disponible desde el 22 de noviembre hasta el 6 de enero. Más de 13 millones de bombillas led iluminarán las calles de Madrid durante un mes y medio. Estos son los horarios en los que se podrán ver las luces de Navidad encendidas:
* De domingo a jueves: de 18.00 a 0.00 horas
* Viernes y sábados: de 18.00 a 1.00 horas
* 7 de diciembre: de 18.00 a 1.00 horas
* 24 de diciembre y 5 de enero: de 18.00 a 3.00 horas
* 31 de diciembre: de 18.00 a 6.00 horas
Suscríbete a las informaciones más cercanas
Recibe las noticias más importantes de Madrid con un boletín escrito para ti, todos los viernes en tu correo. Apúntate aquí y recíbelas junto a los mejores planes para el fin de semana. También puedes seguirnos desde tu red social preferida, en Facebook, Bluesky o Instagram
---