aljamiada
banner
aljamiada.bsky.social
aljamiada
@aljamiada.bsky.social
Un poco de historia también al respecto:
eatshistory.com/one-of-alexa...
One of Alexander the Great’s Favorite Meals? A Pheasant Feast with Pomegranate and Saffron – Eats History
eatshistory.com
November 15, 2025 at 9:58 AM
Muchas gracias, porque también tenía yo esa duda.
En Líbano suelen llamar laimún a la naranja y hammud al limón.
Hasta que me he aclarado me ha costado!
November 15, 2025 at 9:54 AM
Resulta que es un ingrediente usado desde ya en el imperio persa, pero ya os digo que ahora no es muy común entre la población. Un plato clásico con faisán es el shawarma con granadas:
www.mindfulchef.com/healthy-reci...
Mindful Chef requires JavaScript to be enabled.
www.mindfulchef.com
November 15, 2025 at 8:24 AM
at tadaruy (pronunciación de y consonante) التدرج
November 15, 2025 at 8:14 AM
De ahí, por ejemplo, «burtuqal» en árabe y «portokali» en griego. En otros países, incluyendo muchos idiomas del norte de Europa, la referencia es directamente a China: naranja = manzana de China. Por ejemplo, «Apfelsine» en alemán y «appelsin» en noruego.
November 15, 2025 at 8:04 AM
La variedad dulce se descubrió en la Chona/India, pero en esta ocasión fueron los portugueses quienes, como nación comercial, la difundieron en distintos países e idiomas.
November 15, 2025 at 8:04 AM
Hay que diferenciar entre la naranja amarga y la dulce.
La naranja introducida en la península ibérica por los árabes, es la amarga, utilizada en la cocina o con fines medicinales.
November 15, 2025 at 8:04 AM
Dejo la receta de las kibbi arnabiya, que se cocinan con zumo de naranjas amargas y otros cítricos. Aquí no se encuentran, es posible pedirlas a alguna chef que cocina por encargo, pero €€€€€
desertcandy.blogspot.com/2014/01/kibb...
Kibbeh Arnabiya (Lebanese Meatballs in Tahini-Citrus Sauce)
If there is a theme for this blog after the arrival of my husband on the scene, it would be that he is quite the eater. "He seems to trav...
desertcandy.blogspot.com
November 14, 2025 at 9:05 AM
al burtuqal, البرتقالي
Sí, es lo que parece, porque fue la navegación portuguesa la que llevó las naranjas a la península arábiga. En árabe no existe la letra p, se usa la b; tampoco la o, se usa la u.
Burtuqal = Portugal.
El color naranja es al laun al burtuqali, اللون البرتقالي
November 14, 2025 at 9:05 AM
al fuat as sabghia, الفُوَّة الصَّبْغِيَّة, literalmente, la rubia pigmentada.
November 13, 2025 at 11:11 AM
tsaarur shayaa, زعرور شائع
Tambien tufaj bari, تفاح بري, literalmente, manzana silvestre. Recordad, la j con sonido castellano.
November 13, 2025 at 11:07 AM
No he conseguido localizar el nombre árabe de esta planta.
November 11, 2025 at 5:18 PM
musalafat, مسلفات
November 10, 2025 at 7:53 AM
Y por favor, no las desgranéis a golpetazos, es un puñetero crimen.
Dejo un vídeo, las uñas de la muchacha dan un poco de repelús, pero está muy claro como se hace, siguiendo los gajos sin dañar los granos preciosos:
www.youtube.com/watch?v=naUD...
Secret to Opening Pomegranate | How to cut and peel a Pomegranate | Deseed Pomegranate Fast and Easy
YouTube video by FFB Blonde in the Kitchen
www.youtube.com
November 9, 2025 at 5:00 PM
Usadla en ensaladas, en vez de vinagre. Es un sabor diferente y también se añade a guisos de carne o verduras, por ejemplo. Por supuesto, para postres, con lo que sea de chocolate negrísimo.
Aquí os dejo una de las mejores, hecha por artesanas libanesas:
europe.terroirsduliban.com/fr/collectio...
Mélasse de Grenade
Minutieusement élaborée dans une coopérative libanaise, cette mélasse de grenade est le fruit d’un savoir-faire artisanal. Sans sucres ajoutés ni conservateur, elle résulte d’une simple réduction de j...
europe.terroirsduliban.com
November 9, 2025 at 4:44 PM
Finalmente, comento un poco de la melaza de granada
dibs ar rummán, دبس الرمان, que se usa como condimento en muchos platos por su sabor con un punto ácido y dulce a la vez. Se hace reduciendo hasta espesarlo el zumo de granada, con un poco de azúcar y zumo de un limón.
November 9, 2025 at 4:44 PM
Y otro puesto, en Palestina, con mega-granadas. Según los lugares son más o menos dulces, más o menos color rubí, rosado o casi blanco, con más o menos granos y con patrones de distribución distintos al cortarlas. Hay quien sabe su origen sólo viendo esos patrones:
November 9, 2025 at 4:34 PM
De nuestro negociado culinario pues traigo un vídeo de un puesto de la Calle Recta de Damasco, para ver cómo el zumo de granada recién hecho es parte del paisaje de las ciudades del Sham. Estos puestos son vida pura, hay zumos todo el año:
www.facebook.com/watch/?v=846...
Redirecting...
www.facebook.com
November 9, 2025 at 4:34 PM